Wanda del Valle afronta audiencia clave este 24 de julio por presunto ofrecimiento para asesinar al coronel PNP Víctor Revoredo

Acusación fiscal contra la expareja del ‘maldito Cris’ se revisará desde las 16:00 horas. PJ analizará si existen pruebas suficientes para que sea sometida a juicio oral o si el caso se archiva por falta de fundamentos

Guardar
⁠Wanda del Valle niega haber
⁠Wanda del Valle niega haber ordenado matar al coronel Revoredo y pide “que no se dejen llevar por lo mediático”|Andina

El proceso judicial contra Wanda del Valle Bermúdez, conocida como ‘La bebecita del crimen’, avanza hacia una etapa decisiva. Este 24 de julio desde las 16:00 horas se realizará una audiencia clave en la que el Poder Judicial, a pedido de la Fiscalía, analizará si existen pruebas suficientes para que sea sometida a juicio oral o si el caso se archiva por falta de fundamentos.

El Ministerio Público acusa a la expareja de ‘Maldito Cris’ —el fallecido cabecilla criminal Christopher Fuentes Gonzales— de ofrecer sumas de dinero a miembros de la organización criminal Tren de Aragua, a cambio de asesinar al coronel PNP Víctor Revoredo Farfán. Este oficial lideraba investigaciones contra redes de sicariato y criminalidad organizada en Lima, labor en la que enfrentó amenazas de muerte reiteradas.

De acuerdo a la tesis fiscal, la detenida actuó como intermediaria y planificadora: no sería autora material, sino que habría orquestado el crimen, ofreciendo entre S/ 20.000 y USD 40.000 a sicarios para ejecutar el atentado. Esta acusación recae en el delito de ofrecimiento para sicariato, que en Perú puede conllevar penas de hasta ocho años de prisión. En ese marco, se ha solicitado una condena de seis años, un mes y 22 días de prisión efectiva.

Cabe mencionar que, durante las audiencias de control de acusación realizadas el 2 y el 7 de julio, la defensa y la Fiscalía brindaron versiones divergentes. La fiscal Pascual señaló que la propia Wanda, a través de su abogado, reconoció los hechos en la etapa inicial del proceso y expresó su disposición a acogerse a una terminación anticipada, lo que habitualmente implica admitir responsabilidad a cambio de una reducción de pena. No obstante, el abogado defensor Ángelo Franco Navarrete Torricelli lo negó.

Wanda del Valle habla desde la cárcel: “No quise atentar contra la vida del coronel”| Panamericana

Explicó ante el tribunal que no hay pruebas directas que establezcan la participación de Wanda del Valle en la logística del pago ni identificación clara de los intermediarios y destinatarios del dinero ofrecido. La defensa sostiene que el caso depende mayormente de testimonios, hipótesis y versiones indirectas, más que de pruebas sólidas de autoría o complicidad.

En la audiencia del 7 de julio, el juez Víctor Jesús Fausto Alfaro Yarma devolvió el expediente a la Fiscalía para que subsane vacíos en la acusación, entre ellos la forma concreta y los elementos con que se habría ofrecido el dinero, así como la relación personal y criminal entre Wanda del Valle, ‘Maldito Cris’ y el Tren de Aragua. Si los requerimientos no son resueltos, la causa podría archivarse por insuficiencia probatoria o por errores de tipificación penal.

¿Quién es Wanda del Valle y cómo llegó a este proceso?

Wanda del Valle pasó de una vida lujosa, marcada por su intensa actividad en redes sociales, a la notoriedad policial tras su relación amorosa con Christopher Fuentes Gonzales —delincuente abatido tras matar a un policía—, y con bandas criminales internacionales. Huyó a Colombia para evadir a la justicia peruana, pero fue capturada, extraditada y actualmente permanece recluida bajo prisión preventiva en el penal Anexo de Mujeres de Chorrillos.