Un asalto a mano armada irrumpió la tranquilidad de una barbería en Pachacámac cuando un grupo de delincuentes ingresó al local y sembró el pánico entre clientes y trabajadores. El incidente ocurrió a las 19:40 horas, mientras niños y madres de familia se encontraban en el establecimiento para atenderse.
Todo quedó registrado en las cámaras de seguridad del local. Un hombre con capucha negra irrumpió corriendo, cerró la mampara e instantes después, varios sujetos ingresaron a la fuerza. Los delincuentes rompieron puertas y actuaron con violencia, intimidando a todos con gritos, insultos y golpes.
No les importó la presencia de menores ni de mujeres. Muchos clientes intentaron huir del lugar; algunas madres salieron en medio del caos sin sus hijos y regresaron minutos después por ellos. El ataque generó momentos de miedo y confusión tanto en el local como en las inmediaciones.
En otro momento, se visualiza a un cliente que intenta guardar su celular, pero los sujetos lo amenazan con un arma. Fueron minutos de terror.

Captura de sospechosos
Sin embargo, al reportarse el caso, la Policía Nacional inició de inmediato una persecución que permitió la captura de los implicados, conocidos como los “casilleros de Villa”, cuando intentaban escapar en un mototaxi azul con placa 7833-0B, registrada a nombre de Robert Nelson. Durante la intervención, los agentes hallaron un arma de fuego, varios celulares robados y 50 envoltorios de marihuana.
En la operación fueron detenidos Juan Carlos Suárez Campos, alias ‘El Loco Plomo’, y Jeremy Sergio Barrios, alias ‘El Terrible’, ambos con antecedentes policiales por robo agravado, tráfico de drogas, tenencia ilegal de armas y tentativa de homicidio. La Policía continúa investigando si existen más implicados en el asalto, así como el posible vínculo del grupo con otros robos similares cometidos en la zona.

Las víctimas del asalto han solicitado mayor vigilancia policial en Pachacámac, ante la preocupación por la reiteración de hechos violentos en establecimientos comerciales.
Robo de celulares: ¿cuál es el horario con más frecuencia?
El robo de celulares presenta patrones horarios definidos, según datos del Registro Nacional de Equipos Terminales Móviles para la Seguridad (Renteseg) analizados por Osiptel. Durante el primer semestre de 2025, la mayor cantidad de robos ocurre a las 10 de la mañana, registrando un promedio diario de 310 equipos sustraídos en ese horario. Le siguen las 11 de la mañana (290 celulares) y el mediodía (275). Además, se observa un importante aumento a las 7 de la noche, con 261 robos en promedio.
En cuanto a los días, los lunes concentran el mayor número de reportes, con 204 robos por hora, seguidos por los sábados (175) y domingos (171). Osiptel atribuye la reducción del número de celulares robados a la aplicación de bloqueos masivos y exhorta a no adquirir equipos de procedencia sospechosa.
Canales de ayuda
- PNP al 105: Línea telefónica operativa las 24 horas para reportar robos, asaltos u otras emergencias policiales en cualquier parte del país. Permite una atención inmediata y despacho de unidades policiales.
- Servicio de patrullaje y respuesta rápida municipal: Cada distrito cuenta con su propio número de serenazgo publicado en el portal oficial de la municipalidad correspondiente. Atienden robos, disturbios o incidentes de inseguridad en espacios públicos y vecindarios.
- Comisarías: El ciudadano puede acudir personalmente a la dependencia policial del distrito para denunciar robos, completar atestados, acceder al libro de reclamaciones y recibir orientación presencial.
Más Noticias
Vivian Olivos renuncia a Fuerza Popular tras 15 años de militancia “por cuestiones de conciencia”
La parlamentaria anunció su salida de la bancada fujimorista y pidió a la Oficialía Mayor del Congreso ser considerada como no agrupada

Atentado con dinamita en Tumbes: extorsionadores amenazan al hermano de gobernador regional y exigen S/10.000
La PNP confirmó que el artefacto explosivo fue colocado durante la madrugada y que el hecho guarda relación con las amenazas previas recibidas por la familia del político Segismundo Cruces

Congresista Lucinda Vásquez usó a sus trabajadores para realizarle pedicura y cocinarle en horas de trabajo
Imágenes difundidas por Cuarto Poder muestran a trabajadores de la legisladora cortándole las uñas de los pies en su despacho y preparándole comida en su casa durante el horario laboral

Conoce dónde están las gasolineras más baratas de Lima este lunes 27 de octubre
Así amanecieron los precios de las gasolinas en la ciudad peruana

Comisión de Ética confirma segunda investigación contra Lucinda Vásquez: al caso de ‘mocha sueldos’ se le suma corte de uñas y desayunos
El titular del grupo de trabajo parlamentario, Elvis Vergara, adelantó que citarán a los involucrados para testificar y ahondar sobre los hechos



