Sunat lanza convocatoria con más de 170 puestos de trabajo y sueldos de hasta S/7.500: requisitos y cómo postular

Esta oportunidad de empleo en una entidad del Estado está dirigida a peruanos con distintos niveles de formación, desde secundaria completa hasta títulos técnicos y universitarios

Guardar
Difusión.
Difusión.

La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) lanzó una convocatoria laboral para cubrir 176 nuevas plazas a nivel nacional con remuneraciones que oscilan entre S/1.500 y S/7.500, dependiendo del cargo y el perfil profesional requerido. El proceso de postulación estará habilitado hasta el martes 30 de julio, mientras que la recepción de documentación se mantendrá abierta hasta el miércoles 31.

Esta oportunidad de empleo en una entidad del Estado está dirigida a peruanos con distintos niveles de formación, desde secundaria completa hasta títulos técnicos y universitarios, y forma parte de las acciones institucionales para fortalecer su operatividad en áreas clave como fiscalización, análisis químico, control aduanero y comunicación institucional.

¿Qué puestos ofrece la Sunat en esta nueva convocatoria?

Los puestos disponibles en la Sunat 2025 abarcan áreas técnicas, operativas y profesionales. Entre los más destacados están:

  • Asistente de equipaje: requiere secundaria completa y ofrece un sueldo mensual de S/1.500.
  • Fiscalizador aduanero: exige título técnico o universitario, dependiendo del nivel del puesto.
  • Operario de apoyo canino: dirigido a personal con experiencia en manejo de perros adiestrados.
  • Especialista en contrataciones: con un salario de S/7.500, se requiere título universitario en Administración, Contabilidad, Economía o Ingeniería Industrial.
  • Analista de riesgos o procesos tributarios: dirigido a egresados universitarios en áreas como Economía o Derecho, con remuneraciones que superan los S/6.000.
  • Profesional en análisis físico-químico de mercancías: requiere título universitario en Ingeniería Química, Química o Ingeniería Textil, con un salario de S/5.500.
  • Especialista en comunicación o diseño gráfico: con sueldo de S/6.000, se exige bachillerato en Comunicación, Diseño Gráfico, Marketing u otras carreras afines.

Cada plaza cuenta con requisitos específicos en cuanto a formación académica, experiencia laboral, habilidades técnicas y disponibilidad geográfica. Por ello, se recomienda leer detenidamente las bases publicadas en el portal oficial de convocatorias de la Sunat antes de iniciar el proceso de postulación.

¿Cómo postular a los puestos de trabajo en Sunat?

(Foto: Agencia Andina)
(Foto: Agencia Andina)

El proceso de postulación se realiza de forma virtual, a través del sitio web oficial de la Sunat. Los interesados deberán:

  1. Ingresar al portal institucional: www.sunat.gob.pe
  2. Buscar la sección de “Convocatorias vigentes”
  3. Seleccionar el puesto de interés y revisar la ficha de perfil y cronograma
  4. Completar el registro en línea y cargar los documentos requeridos

El plazo máximo para enviar la postulación es el 30 de julio, mientras que los documentos de sustento serán admitidos hasta el 31 de julio.

Entre los documentos solicitados pueden incluirse: copia de DNI, currículum vitae documentado, títulos o constancias académicas, certificados de trabajo y declaraciones juradas de veracidad y disponibilidad.

¿Cómo es el proceso de selección en la Sunat?

Luego del registro, los postulantes pasarán por un proceso que contempla varias etapas:

  • Evaluación curricular: revisión de la formación y experiencia profesional.
  • Verificación de documentos: cotejo de certificados, títulos y demás requisitos.
  • Entrevistas personales: evaluación de competencias y perfil.
  • Evaluación de integridad: análisis de antecedentes y principios éticos.

Solo quienes superen satisfactoriamente cada fase serán considerados aptos para ocupar una de las plazas disponibles. La Sunat ha enfatizado que busca incorporar personal con vocación de servicio, compromiso institucional y alto nivel de responsabilidad.

Trabaja en Sunat. (Foto: Andina)
Trabaja en Sunat. (Foto: Andina)

¿Dónde se ubican los puestos disponibles?

Las plazas se encuentran distribuidas en diversas regiones del país, incluyendo:

  • Lima Metropolitana
  • Callao
  • La Libertad
  • Cusco
  • Arequipa
  • Junín
  • Piura
  • Ica
  • Loreto, entre otras.

Esto permite que ciudadanos de distintas partes del Perú puedan postular desde sus regiones, sin necesidad de trasladarse a la capital.

Convocatoria Sunat 2025: una oportunidad para diferentes perfiles

Esta nueva convocatoria de empleo en Sunat 2025 es una alternativa laboral tanto para profesionales con experiencia como para jóvenes recién egresados, e incluso para ciudadanos con solo secundaria completa, que deseen integrarse al sector público.

Con sueldos competitivos, estabilidad laboral y presencia en todo el país, se prevé una alta demanda en esta campaña de contratación.

Quienes deseen postular deben hacerlo antes del 30 de julio y verificar toda la información oficial en www.sunat.gob.pe.