
Un fenómeno meteorológico catalogado como peligroso se registrará en Lima (provincia) y otras regiones del país a partir de mañana, miércoles 16 de julio, y posiblemente modificará las condiciones atmosféricas. Así lo informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi).
Dicha institución difundió recientemente su aviso meteorológico n.º 243 de nivel de peligro naranja. El nuevo evento se trata del incremento de la temperatura diurna en la sierra norte y centro del territorio nacional.
Este fenómeno se extenderá desde las 10:00 horas del miércoles 16 de julio hasta las 23:59 horas del jueves 17, con un periodo de vigencia de 37 horas.

Las zonas más afectadas serán Lima (provincia), Amazonas, Áncash, Cajamarca, La Libertad, Lambayeque y Piura, donde se espera un ascenso térmico de leve a moderada intensidad.
Durante estos días, la cobertura nubosa será escasa, lo que intensificará la exposición a la radiación ultravioleta (UV), sobre todo al mediodía. Además, se prevé una disminución de la temperatura nocturna y ráfagas de viento que podrían alcanzar velocidades de hasta 45 km/h.
Temperaturas previstas por región
Según las proyecciones del Senamhi, en la sierra norte, los termómetros oscilarán entre los 24 °C y 30 °C, mientras que en la sierra centro, los valores máximos variarán entre 23 °C y 29 °C.

Advertencias y prevención
El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) ya exhortó a la población a tomar medidas para reducir la exposición a la radiación solar y prevenir problemas de salud asociados con el calor extremo.
Entre sus recomendaciones figuran el uso de bloqueador solar, sombreros de ala ancha y gafas con filtro UV. También se aconseja mantenerse hidratado, evitar la ingesta de alimentos o bebidas sin refrigeración y minimizar la exposición directa al sol.

En el ámbito alimentario, las autoridades sanitarias sugieren verificar la frescura de pescados, mariscos y carnes rojas para evitar intoxicaciones.
Además, se recomienda ventilar adecuadamente viviendas y lugares de trabajo, optar por prendas de colores claros y restringir la actividad física intensa entre las 10:00 y 17:00 horas, periodo en el que el calor será más intenso. Como medida adicional, se aconseja tener en casa sobres de suero oral para contrarrestar posibles episodios de deshidratación.
Impacto en la salud y riesgos
El aumento de la temperatura puede generar golpes de calor, especialmente en niños, adultos mayores y personas con enfermedades preexistentes. La radiación ultravioleta extrema representa un peligro adicional, ya que la sobreexposición sin protección adecuada incrementa el riesgo de afecciones cutáneas, como quemaduras solares y, a largo plazo, problemas dermatológicos más graves.

Las altas temperaturas también pueden afectar la calidad del aire, debido al incremento en la concentración de ozono troposférico, lo que podría causar dificultades respiratorias en personas con asma u otras afecciones pulmonares. En el caso de los trabajadores que realizan labores al aire libre, se recomienda tomar pausas frecuentes en zonas de sombra y consumir líquidos de forma regular para evitar la deshidratación.
Seguimiento y monitoreo
El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) informó que realiza un seguimiento permanente del fenómeno y coordina con las autoridades locales para evaluar sus efectos en las poblaciones vulnerables. Equipos técnicos de diversas instituciones se encuentran en alerta para responder ante cualquier eventualidad y brindar asistencia a las regiones más afectadas.
El Senamhi continuará actualizando la información en función del comportamiento de las temperaturas y emitirá nuevos comunicados en caso de que el panorama meteorológico varíe en las próximas horas. Se recomienda a la población seguir las indicaciones oficiales y adoptar las medidas preventivas necesarias para evitar complicaciones por la exposición prolongada al calor.

¿Cuáles son las funciones del Senamhi?
- La entidad se encarga de operar y mantener una extensa red de estaciones meteorológicas e hidrológicas en todo el país. Estas estaciones recolectan datos sobre temperatura, humedad, precipitación, velocidad del viento y otros parámetros climáticos.
- Utilizando los datos recopilados, el Senamhi elabora pronósticos del tiempo a corto, mediano y largo plazo. Estos pronósticos son fundamentales para diversas actividades, como la agricultura, la pesca, la aviación y la protección civil.
- Realiza investigaciones científicas en el campo de la meteorología, la hidrología y el clima. Estos estudios permiten comprender mejor los fenómenos climáticos, evaluar los impactos del cambio climático y desarrollar modelos climáticos más precisos.
- Emite alertas tempranas sobre fenómenos meteorológicos peligrosos, como lluvias intensas, inundaciones, sequías y olas de calor. Estas alertas permiten a las autoridades y a la población tomar medidas preventivas y reducir los riesgos asociados a estos eventos.
- Brinda asesoramiento técnico a diversos sectores, como el agrícola, el energético, el transporte y el turismo, sobre cómo utilizar la información meteorológica y climatológica para mejorar la toma de decisiones.
Últimas Noticias
El Día Mundial del Emoji: cada 17 de julio se celebra la revolución visual que transformó la comunicación digital
Esta jornada resalta cómo los símbolos visuales han transformado la interacción en redes sociales y mensajería, permitiendo expresar emociones y matices que trascienden culturas y lenguas en todo el mundo

Rafael López Aliaga en la mira del JNE por presentación de trenes Caltrain: investigan posible vulneración a la neutralidad electoral
La congresista Susel Paredes cuestionó que el burgomaestre haya utilizado la presentación como un adelanto de su campaña política

Honduras y Perú firman nuevo acuerdo con énfasis en el desarrollo económico, cultural y del medio ambiente
Ambas naciones oficializaron el nuevo Programa de Cooperación Técnica 2025-2027 durante la VI Reunión de la Comisión Mixta de Cooperación Técnica

La dura respuesta de Neutro a Magaly Medina: “Tú tienes un Maserati, apoya a la familia en vez de lucrar con su dolor en televisión”
El streamer no se guardó nada y cuestionó a la periodista por aprovechar el caso de un joven herido en su evento, pidiéndole que ayude económicamente en vez de buscar rating con el dolor ajeno

Andrés Hurtado seguirá en cárcel: PJ rechaza pedido para revocar prisión preventiva por caso Migraciones
Sala Penal de Apelación desestima pedido de ‘Chibolín’. Esta medida vence en setiembre próximo, pero cuenta con una segunda prisión preventiva por las presuntas coordinaciones con la fiscal Elizabeth Peralta
