
El invierno ataca con fuerza en Lima y prolonga las noches frías al menos hasta el miércoles 16 de julio, advirtió el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi). Según los especialistas del organismo, las temperaturas en algunos distritos del sur de la capital pueden llegar hasta los 12 grados Celsius, con condiciones que acentúan la sensación térmica durante la noche y la madrugada. La entidad precisa que este periodo estará dominado por elevados índices de humedad y episodios de lloviznas intermitentes.
La percepción del frío responde, según los voceros de la entidad, a la intensificación de los vientos del sur y la formación de vórtices frente a la costa limeña, fenómenos que generan abundantes nubarrones, niebla y neblina durante la noche y en las primeras horas del día.
Entre los distritos que soportarán con mayor rigor el embate de este fenómeno, destacan Villa María del Triunfo, Villa El Salvador y Pachacamac. En estas jurisdicciones se prevé no solo un descenso adicional de la temperatura, sino también la mayor frecuencia e intensidad de llovizna, con acumulados por encima de 0,6 milímetros. Para otras zonas de Lima, las precipitaciones se mantendrán en niveles menores, en torno a los 0,3 milímetros.

Durante esos días, los valores diurnos del termómetro se mantendrán en un rango entre 17 y 22 grados, aunque las noches serán especialmente frías en el sur de la ciudad, donde el termómetro podría alcanzar los registros más bajos previstos para la temporada.
Las persistentes capas de nubosidad, sumadas a la escasa presencia de sol, dificultarán que el ambiente recupere temperatura, lo que intensificará la incomodidad para las personas.
Senamhi también informa que, tras el ciclo de frío intenso, se espera un cambio en las condiciones a partir del jueves 17 y viernes 18 de julio. El debilitamiento de los vientos provenientes del sur y el ingreso de corrientes desde el norte favorecerán el regreso del brillo solar, principalmente hacia el mediodía y la tarde.
Este cambio permitirá que el ambiente recupere gradualmente temperaturas más templadas, aunque la recomendación es que la ciudadanía mantenga las medidas de prevención ante la persistencia del frío.

Consejos ante el descenso de la temperatura
- Abrígate en capas: Usa ropa térmica o de algodón como primera capa, seguida de abrigo y casaca impermeable.
- Protégete al dormir: Usa frazadas, pijamas gruesas y mantas térmicas. Cierra bien ventanas y puertas.
- Evita cambios bruscos de temperatura: No salgas de ambientes cálidos al frío sin protección.
- Consume alimentos calientes: Sopas, infusiones, y bebidas calientes ayudan a mantener el calor corporal.
- Ventila los ambientes: Airea la casa al menos 15 minutos al día para evitar la humedad.
- No uses braseros ni estufas artesanales dentro del hogar: Podrían generar intoxicación por monóxido de carbono.
- Cuida a los más vulnerables: Adultos mayores, niños y personas con enfermedades respiratorias deben recibir atención especial.
- Mantén tu vacunación al día: La vacuna contra la influenza es clave durante el invierno.
- Consulta si presentas síntomas respiratorios: Acude a un centro de salud ante fiebre o dificultad para respirar.
Más Noticias
Examen de admisión San Marcos 2026-I: hora de entrada, vacantes por carrera, objetos prohibidos y todo lo que debes saber
La UNMSM abrirá este sábado 13 de septiembre a miles de postulantes en su primera jornada de la prueba de ingreso

Con sabor a hierbaluisa: esta es la gaseosa 100 % peruana que regresa al mercado después de 25 años
A esta bebida gasificada, con menos azúcar y libre de octógonos, se le retiró del mercado en 1999, pero ahora fue relanzada por la empresa Yura en Arequipa

“Se viene el Clásico del Pacífico”: peruanos reaccionan así tras ganarle a Ecuador en el Mundial de Desayunos
A través de TikTok, Facebook y YouTube, numerosos usuarios de Perú recibieron con buen humor la noticia del conocido influencer español Ibai Llanos

¿Septiembre trae feriados y días no laborables? Esto marca el calendario oficial 2025 en Perú
Posterior al festejo por Santa Rosa de Lima, la duda ahora es si, durante el presente mes, los trabajadores volverán a tener más jornadas libres

“A defender la marraqueta”: Chile se alista para vencer al pan con chicharrón en el Mundial de Desayunos
La semifinal del concurso viral en TikTok, YouTube e Instagram enfrentará a ambos países en lo que ya muchos suarios denominan el ‘Clásico del Pacífico’
