
El invierno ataca con fuerza en Lima y prolonga las noches frías al menos hasta el miércoles 16 de julio, advirtió el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi). Según los especialistas del organismo, las temperaturas en algunos distritos del sur de la capital pueden llegar hasta los 12 grados Celsius, con condiciones que acentúan la sensación térmica durante la noche y la madrugada. La entidad precisa que este periodo estará dominado por elevados índices de humedad y episodios de lloviznas intermitentes.
La percepción del frío responde, según los voceros de la entidad, a la intensificación de los vientos del sur y la formación de vórtices frente a la costa limeña, fenómenos que generan abundantes nubarrones, niebla y neblina durante la noche y en las primeras horas del día.
Entre los distritos que soportarán con mayor rigor el embate de este fenómeno, destacan Villa María del Triunfo, Villa El Salvador y Pachacamac. En estas jurisdicciones se prevé no solo un descenso adicional de la temperatura, sino también la mayor frecuencia e intensidad de llovizna, con acumulados por encima de 0,6 milímetros. Para otras zonas de Lima, las precipitaciones se mantendrán en niveles menores, en torno a los 0,3 milímetros.

Durante esos días, los valores diurnos del termómetro se mantendrán en un rango entre 17 y 22 grados, aunque las noches serán especialmente frías en el sur de la ciudad, donde el termómetro podría alcanzar los registros más bajos previstos para la temporada.
Las persistentes capas de nubosidad, sumadas a la escasa presencia de sol, dificultarán que el ambiente recupere temperatura, lo que intensificará la incomodidad para las personas.
Senamhi también informa que, tras el ciclo de frío intenso, se espera un cambio en las condiciones a partir del jueves 17 y viernes 18 de julio. El debilitamiento de los vientos provenientes del sur y el ingreso de corrientes desde el norte favorecerán el regreso del brillo solar, principalmente hacia el mediodía y la tarde.
Este cambio permitirá que el ambiente recupere gradualmente temperaturas más templadas, aunque la recomendación es que la ciudadanía mantenga las medidas de prevención ante la persistencia del frío.

Consejos ante el descenso de la temperatura
- Abrígate en capas: Usa ropa térmica o de algodón como primera capa, seguida de abrigo y casaca impermeable.
- Protégete al dormir: Usa frazadas, pijamas gruesas y mantas térmicas. Cierra bien ventanas y puertas.
- Evita cambios bruscos de temperatura: No salgas de ambientes cálidos al frío sin protección.
- Consume alimentos calientes: Sopas, infusiones, y bebidas calientes ayudan a mantener el calor corporal.
- Ventila los ambientes: Airea la casa al menos 15 minutos al día para evitar la humedad.
- No uses braseros ni estufas artesanales dentro del hogar: Podrían generar intoxicación por monóxido de carbono.
- Cuida a los más vulnerables: Adultos mayores, niños y personas con enfermedades respiratorias deben recibir atención especial.
- Mantén tu vacunación al día: La vacuna contra la influenza es clave durante el invierno.
- Consulta si presentas síntomas respiratorios: Acude a un centro de salud ante fiebre o dificultad para respirar.
Más Noticias
¿Qué distritos de Lima y Callao están hoy en estado de emergencia? La lista completa según la norma
El reciente decreto supremo incluye 43 distritos limeños y siete chalacos, con el fin de establecer patrullaje intensivo, suspensión de derechos y operativos focalizados en zonas críticas

Jesús Barco señalado por salidas con joven huanuqueña en medio de su separación con Melissa Klug
La empresaria asegura que tomó distancia del futbolista por problemas de comunicación, aunque reconoce haber recibido mensajes que lo vinculan a una joven tras las imágenes difundidas por televisión

Entradas para el inicio de la Liga Peruana de Vóley 2025: cómo y dónde comprar boletos para los partidos de la fecha 1
Hoy, jueves 23 de octubre, comienza la venta de tickets para los primeros duelos del campeonato nacional. Conoce toda la información para asistir al Coliseo Miguel Grau del Callao

Estado de emergencia: PNP incautó más de 1000 celulares en Las Malvinas
El despliegue policial incluyó la intervención de al menos 10 stands, aprovechando disposiciones de emergencia que evitaron la necesidad de una orden judicial para ingresar a los locales señalados

¿Conciertos, fiestas y reuniones masivas por Halloween se suspenden por el Estado de Emergencia en Lima y Calllao? Esto dice la norma
El gobierno de José Jerí declaró esta medida por 30 días en Lima Metropolitana con el objetivo de enfrentar la crisis de inseguridad que atraviesa el país
