Una funcionaria de la Municipalidad Metropolitana de Lima se pronunció sobre la polémica surgida en torno a la información difundida por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), que reportó un supuesto descarrilamiento durante las pruebas de los trenes donados y promocionados por el alcalde Rafael López Aliaga. En declaraciones recientes, la funcionaria negó categóricamente que haya ocurrido tal evento. “No, no hubo tal descarrilamiento. Eso es una palabra de decir excesiva”, afirmó.
Según sus explicaciones técnicas, cada rueda de los vagones está compuesta por tres piezas principales. Uno de esos componentes, conocido como buje, debe coincidir perfectamente con el riel para garantizar un desplazamiento seguro. Si el buje se desvía aunque sea un milímetro, se requiere un ajuste para volverlo a asentar correctamente sobre los rieles. Este tipo de maniobras, indicó, no implica una falla importante ni un accidente, sino que forma parte de los ajustes propios en el proceso de mantenimiento y preparación de los trenes antes de su puesta en marcha.
La funcionaria añadió que, en ocasiones, estos desajustes pueden producirse debido a que el vagón aún no cuenta con todos los fluidos necesarios al salir del mantenimiento. Una vez finalizados estos procedimientos, comenzarán las denominadas “marchas en vacío”, durante las cuales los trenes son probados sobre los rieles sin pasajeros, como paso previo a su integración definitiva en el sistema.
Versión del MTC
Durante las celebraciones por la llegada del tren Lima-Chosica, uno de los vagones del convoy donado se descarriló a la altura del Parque de la Muralla, en pleno centro de Lima. El incidente se registró el lunes 14 de julio, poco antes de la presentación oficial encabezada por el alcalde Rafael López Aliaga. Según el informe remitido al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), el descarrilamiento ocurrió a las 14:50 cuando el coche 4008, junto a otros cuatro vagones y una locomotora, era remolcado lentamente en su primer recorrido de prueba. Aunque no se reportaron daños personales ni materiales, el hecho genera dudas sobre la adecuación de la infraestructura ferroviaria para soportar este tipo de trenes.
El coche fue encarrilado casi tres horas después y las causas del incidente son materia de investigación, según señalaron las autoridades. Ante lo ocurrido, el concesionario decidió suspender temporalmente las siguientes pruebas y realizar una revisión integral de la vía antes de autorizar nuevas operaciones. La Municipalidad de Lima aseguró que no habrá nuevas circulaciones hasta garantizar la seguridad. El evento, además, estuvo acompañado por solicitudes de información del Congreso sobre los costos del acto oficial y la contratación de artistas para la celebración, lo que aumentó la atención sobre el proyecto ferroviario.
Últimas Noticias
Premian mouse pad ergonómico para trabajo remoto en feria tecnológica en Corea
Un equipo peruano creó un accesorio adaptable que alinea la muñeca y se sujeta al muslo, recibiendo elogios en Seúl por su potencial para prevenir dolencias comunes entre quienes usan computadoras por horas

Magaly Medina critica actitud de Jhazmín Gutarra y le pide no se victimice: “Hay que asumir responsabilidad”
La conductora de Magaly TV La Firme no se contuvo al opinar sobre las declaraciones de Jazmín en TikTok, donde se victimizó en lugar de asumir su parte en la crisis de su relación con el cantante de cumbia

Romina Gachoy advierte a Angie Jibaja tras perturbador audio a sus hijos: “Yo velo por su paz, se las va a ver conmigo”
Con tristeza, la modelo comparte cómo los niños han pedido no tener más contacto con Angie, debido a los efectos de sus mensajes confusos y perturbadores

A qué hora juega Alianza Lima vs Gremio HOY: partido en Matute por ‘playoff’ ida de la Copa Sudamericana 2025
Los ‘blanquiazules’ buscarán sacar una ventaja en el estadio Alejandro Villanueva para acercarse a la clasificación a octavos de final del certamen internacional

Incendio de grandes proporciones consume tienda de plásticos en Chorrillos
La emergencia desatada en una de las avenidas más transitadas del sur de Lima puso en evidencia la precariedad del sistema hídrico urbano y el riesgo que enfrentan cientos de familias ante eventos similares
