Rafael López Aliaga se ríe del tren descarrilado en el Parque de la Muralla y niega accidente: “Acá no pasó nada”

El alcalde reveló que el proceso para gestionar la donación de la empresa Caltrain a la Municipalidad de Lima duró dos años y todos los viajes que hizo a Estados Unidos los costeó él

Guardar
Rafael López Aliaga defiende sus trenes y se ríe del MTC | Willax TV

El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, tomó con humor el descarrilamiento de uno de los vagones en el Parque de la Muralla, cuando se dirigía a la ceremonia de presentación de los trenes Caltrain, recientemente llegados desde California.

En una entrevista con Milagros Leiva, el burgomaestre se reía mientras la periodista le preguntaba por el coche que se salió de la vía. Su ánimo mejoró aún más cuando Leiva terminó de leer el informe del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y concluyó que no había pasado nada grave, porque el tren “se descarriló y se encarriló”.

Rafael López Aliaga no se
Rafael López Aliaga no se preocupa por trenes descarrilados. Foto: composición MML/ difusión

Ante ello, el alcalde respondió que estuvo durante dos horas en la ceremonia en el Parque de la Muralla, con el material ferroviario estático, sin ningún inconveniente en la vía.

“Yo he tenido una ceremonia larga. Casi dos horas y media, con toda la maquinaria al frente mío, encima del riel... no pasó nada...¿De qué estamos hablando? (...) Es que acá hay mucho interés de que no haga nada. Claramente, la izquierda caviar y terruca. Este país lo que quiere es que la gente sufra. Vive del hambre de la gente, de la falta de agua”, declaró.

Posteriormente, se refirió a sus antecesores Jorge Muñoz y Susana Villarán, y pidió que se mencione alguna obra de gran envergadura que hayan dejado durante sus gestiones. “Estoy demostrando que en la Muni de Lima sí hay plata”, afirmó.

Fuente: Latina

También se dirigió al ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval. Aunque evitó responderle de forma directa, señaló que se encuentra en una “cura de silencio” y que se ha dedicado únicamente a trabajar. Asimismo, lo acusó de haberlo insultado públicamente, en referencia al comunicado emitido por el MTC, en el que se le califica de “ordinario”.

“Lo que ha hecho es insultarme y no voy a responderle nada”, afirmó.

López Aliaga negó que la donación de la empresa ferroviaria Caltrain a la Municipalidad de Lima haya sido un proceso improvisado, pues la negociación tomó al rededor de dos años. Para esto, el alcalde se trasladó en diversas oportunidades a Estados Unidos. Remarcó que todos estos viajes los financió él.

Vagón del tren Lima-Chosica se
Vagón del tren Lima-Chosica se descarriló a la altura del Parque de la Muralla en medio de celebraciones por su llegada.

El conflicto entre RLA y el MTC

El proyecto del tren Lima–Chosica, impulsado por el alcalde Rafael López Aliaga como una solución al transporte en la capital, se ha convertido en el centro de una fuerte disputa institucional. Las tensiones escalaron luego de que el burgomaestre acusara al ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, de bloquear la puesta en marcha del servicio con trenes donados por la empresa estadounidense Caltrain.

César Sandoval, ministro de Transportes, responde sobre los trenes traídos por Rafael López Aliaga. Canal N

En respuesta, el Ministerio de Transportes emitió un comunicado en el que calificó de “agresiva y ordinaria” la actitud del alcalde y advirtió que sus declaraciones podrían configurar un delito. Además, rechazó las acusaciones y las consideró intentos de desinformación que buscan minar la credibilidad del sector técnico. “Nuestra labor se rige por el estricto cumplimiento de la ley y de procedimientos”, subrayó el MTC, señalando que el proyecto obedece más a “intereses personalistas” que a una planificación responsable.

El ministro de Transportes, César
El ministro de Transportes, César Sandoval, y el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, se enfrentan públicamente por la implementación del tren Lima-Chosica. (Foto: Composición - Infobae/Renato Silva/Andina)

Aunque López Aliaga insiste en la viabilidad del proyecto Lima-Chosica, lo cierto es que el tren aún no cuenta con condiciones mínimas para operar. La falta de infraestructura adecuada, la ausencia de paraderos, señalización, estudios técnicos y sistemas de seguridad han generado dudas sobre la viabilidad del servicio. A ello se suma el uso de material rodante con más de 40 años de antigüedad y la falta de un depósito seguro para su resguardo.