Rafael López Aliaga asegura que robos y extorsiones se redujeron en Lima y anuncia presentación de “drones que explotan”

El alcalde de Lima afirmó que la criminalidad ha caído por el trabajo del GEIM, el uso de 4 mil motos y tecnología con IA. Además, anunció la presentación de drones con capacidad de intervención y detonación por ultrasonido

Guardar
Rafael López Aliaga aseguró que
Rafael López Aliaga aseguró que los índices de raqueteo, extorsión y sicariato han disminuido gracias al trabajo del GEIM

El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, afirmó este lunes que los índices de criminalidad en la capital han disminuido gracias al trabajo de inteligencia del Grupo Especial de Inteligencia Metropolitano (GEIM), a la entrega de vehículos motorizados y al despliegue tecnológico en diversos distritos.

“El general (José) Baella (encargado del GEIM), me da la estadística diaria. Esas cuatro mil motos que le hemos dado a Dina Boluarte están funcionando. Justamente el raqueteo ha bajado tremendamente, y lo que es la extorsión y el sicariato están bajando”, declaró el burgomaestre durante la presentación del material ferroviario para el proyecto Lima-Chosica.

López Aliaga resaltó la labor del personal de inteligencia y reiteró el número de contacto para denuncias de extorsión. “La inteligencia del GEIN, del general Baella, más sus 40 chacales (...) reciben llamadas al 6101010. Si tienen llamadas extorsivas, por favor llamen. Tenemos la mejor inteligencia del Perú, liderada por el general experto en inteligencia”, expresó.

Asimismo, destacó la expansión del parque vehicular del serenazgo, a cargo del general en retiro Alberto Jordán. “(Él) está a cargo de la flota de las cuatro mil motos. Cuando entramos, había 40 motos para todo Lima. Ahora tenemos cuatro mil, con las cámaras que (el teniente alcalde) Renzo (Reggiardo) está poniendo en todo Lima, integradas con inteligencia artificial”, puntualizó.

Fuente: Municipalidad Metropolitana de Lima

Casi al término de su discurso, el alcalde anunció que en los próximos días presentará públicamente una nueva herramienta de vigilancia aérea. “No hablo de drones porque si no hacen memes. Pero los drones vamos a presentarlos en sociedad en otro momento, (...) por si acaso son drones que explotan, pero con una bomba de ultrasonido”, sostuvo.

El año pasado, el burgomaestre entregó motocicletas a la Policía Nacional (PNP) y al Serenazgo con el objetivo de reforzar la seguridad ciudadana. Desde junio, ha anunciado que la capital contará con drones equipados con inteligencia artificial, capaces de intervenir en situaciones delictivas y, según explicó, incluso detonar si fuera necesario.

Destacó la labor del general
Destacó la labor del general (r) José Baella y su equipo de inteligencia, quienes reciben denuncias ciudadanas a través del número 6101010

Drones

La iniciativa, según dijo, toma como referencia modelos implementados en países como Qatar y Arabia Saudita. “El dron es (...) como un cóndor. Detecta, porque tiene IA, si hay un hecho delictivo, y baja el dron y te manda un aviso: o te paras, o exploto. Así funciona la tecnología, así funciona el mundo”, declaró en un acto oficial pasado.

Sostuvo, de igual modo, que ya existen dos proveedores nacionales capaces de ofrecer esta tecnología, y pidió que se agilice el proceso para lanzar el concurso respectivo. “Vamos a llegar a todo Lima porque es fácil y es barato. Tecnología en Perú ya existe”, aseguró.

“Da cólera que tenga que ser con planta municipal. Da cólera cuando es un tema de gobierno central y no hacen nada, (y desde la municipalidad debemos estar) viendo qué hace el mundo para solucionar (...) Son 11 temas (sobre seguridad ciudadana) que le he mandado por escrito (a la presidenta Dina Boluarte), todo lo que se pueda hacer rápido”, agregó. La medida ha recibido críticas de especialistas.