El congreso aprobó en segunda votación un proyecto de ley que otorga amnistía a policías y militares procesados por graves violaciones a derechos humanos. Esto ha generado la respuesta de la presidenta del Poder Judicial, Janet Tello, que se mostró en contra de la decisión del Legislativo y afirmó que esta debería ser revisada por el Ejecutivo.
La norma aprobada por la Comisión Permanente del Congreso plantea el otorgamiento de este beneficio a los policías y militares que estuvieron procesados por delitos relacionados con la lucha contra el terrorismo durante el periodo 1980-2000.
Según Tello, “la ley que ha sido aprobada no guarda armonía con la Constitución, ni con la Convención Americana de Derechos Humanos ni con el Sistema Interamericano, que ya hace más de 25 años sostuvo que no se pueden dar amnistías ni prescripciones. En todo caso, las leyes de amnistía tienen que ser caso por caso y esta sería una ley promulgada que habla de amnistías masivas, entonces me parece un tema que deben volverlo a mirar el propio Congreso o el Ejecutivo observar en ese aspecto”, indicó en conversación con RPP.
La titular del PJ indicó que “no se puede pasar leyes de amnistía masivas. Las leyes de amnistía olvidan todo, se olvida todo. Y esto tiene que ver con que se vea caso por caso y tienen que volverlo a mirar (...)“, insistió.
Sobre la duración de los procesos judiciales
Uno de los argumentos presentados por los parlamentarios a favor de esta ley es que los procesos judiciales han demorado varios años sin que haya una sentencia por parte del Poder Judicial. En ese sentido, Tello sí indicó que los procesos judiciales relacionados con estos casos no deberían extenderse por años, pero está en desacuerdo con la propuesta de retirar al Perú de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
“Salirnos de la Corte Interamericana significaría renunciar a la posibilidad de acceder a un sistema supranacional en la que muchas personas también han encontrado justicia cuando se señala que no se ha encontrado a nivel del país. A pesar de que yo soy jueza, tengo que señalar que para toda la población que considera que un derecho fundamental, que no ha encontrado justicia, a nivel de la justicia nacional, tiene aún esa otra instancia que es internacional en donde sí lo puede conseguir y así lo han conseguido en varios casos. Entonces, ¿por qué renunciaríamos?“, sostuvo en el medio radial.

En relación con el aumento de denuncias y litigios, Tello atribuyó la demora de los procesos judiciales al alto nivel de “litigiosidad suprema” en el país y llamó a revisar la presentación de denuncias que carecen de fundamento.
“Se plantean demandas y denuncias absolutamente por todo y en todo momento. A cada decisión judicial le acompaña una denuncia contra el juez. Esta es una situación que debemos revisar porque nos hemos vuelto un país absolutamente denunciante de todos contra todos y muchas veces (las denuncias) no tienen ningún sentido”, afirmó.
Últimas Noticias
Julio César Uribe reveló que Sporting Cristal separó a 7 futbolistas de cara al Torneo Clausura 2025: ¿Quiénes son?
El ‘Diamante’ señaló que Franco Romero es parte de esta lista. Mientras que el comentarista deportivo Diego Rebagliati dio a conocer el nombre de otros jugadores más

Ganó contrato y entregó instrumentos por casi S/ 800 mil a Municipalidad de El Tambo, pero no le pagaron: hoy protesta encadenado mientras el municipio justifica la anulación
Fredy Coarita Coarita no es el único que exige el pago de una deuda. Otros dos empresarios también acusan a la Municipalidad de El Tambo de incumplir contratos y se han sumado a la protesta frente a la sede edil por montos que, en conjunto, superan el millón de soles

Darinka Ramírez opina sobre Melissa Klug luego que trabajaran juntas: “Me cayó muy bien”
La madre de la última hija de Jefferson Farfán habla sobre su inesperada colaboración con Melissa Klug y se muestra abierta a futuras campañas con Yahaira Plasencia

Papa León XIV recibe chifles piuranos en Castel Gandolfo y saluda a peregrinos peruanos
Delegación norteña llevó filigrana de Catacaos y bocadillos regionales hasta la residencia papal. Pontífice respondió con un emotivo gesto desde el balcón

Chayanne sorprende al subir a fan peruana al escenario y bailar bachata en concierto de Lima: “El sueño de todas”
En su concierto en Lima, el cantante hizo realidad el sueño de una fan peruana al subirla a la tarima y bailar con ella, un momento lleno de emoción y sorpresa.
