Un operativo conjunto realizado por el Ministerio Público y la Policía Nacional del Perú en el penal de Chiclayo, Lambayeque, permitió el decomiso de drogas, cuchillos artesanales y agendas con registros de números telefónicos, entre otros objetos prohibidos. La intervención tuvo lugar entre la noche del 13 y la madrugada del 14 de julio de 2025, en respuesta a la necesidad de frenar delitos relacionados con el ingreso y posesión de artículos ilícitos en el centro penitenciario.
La acción estuvo liderada por los fiscales Miguel Ángel Córdova Santos y Jorge Luis Clavo Aguilar de la Segunda Fiscalía de Prevención del Delito, con apoyo de diez efectivos policiales y dos canes de la Unidad Canina de la PNP. Además, participaron agentes del Instituto Nacional Penitenciario (INPE). La requisa abarcó ambientes de los regímenes Cerrado Ordinario y Cerrado Especial, destacando la inspección minuciosa de pabellones y pasillos internos.
Descripción de lo incautado
Durante el operativo, las autoridades localizaron una variedad de drogas y elementos prohibidos. En el pabellón B - C3 se hallaron 35 bolsitas con presunta pasta básica de cocaína (PBC), 24 envoltorios tipo “kete” con restos de marihuana, siete envoltorios con clorhidrato de cocaína y una bolsa con cerca de 150 gramos de sustancia ilícita. También se incautaron agendas con registros telefónicos, pipas, cables y encendedores.

En el pabellón C5 y sus alrededores, la policía encontró 42 y 67 bolsitas con PBC, 105 “ketes” con restos de marihuana, siete bolsitas adicionales con cannabis, así como dos bolsas grandes con presunta PBC. En el pasadizo del pabellón B se detectaron 22 bolsitas de clorhidrato de cocaína, 20 “ketes” con cannabis y tres bolsitas más con PBC.
En el alero D, correspondiente al régimen Cerrado Especial, se decomisaron 50 “ketes” con cannabis, objetos punzocortantes, pipas, bebidas fermentadas conocidas como “chichas” y cuchillos artesanales.
Participación de las autoridades y medidas adoptadas
Tras el hallazgo, el Ministerio Público dispuso que la Policía Nacional comunique los resultados a las unidades correspondientes para continuar con el proceso de investigación. Además, recomendó a la dirección del penal reforzar los controles internos y eliminar los objetos prohibidos detectados. La intervención buscó prevenir delitos previstos en los artículos 368°-A y 368°-D del Código Penal, referidos al ingreso y posesión indebida de sustancias, armas u objetos prohibidos en los establecimientos penitenciarios.

Objetos prohibidos y permitidos en penales peruanos
La normativa del INPE establece un listado preciso de objetos permitidos y prohibidos para los internos de los centros penitenciarios del Perú. Entre los artículos permitidos se cuentan prendas de vestir, útiles de aseo, material de lectura y algunos alimentos no perecederos, siempre bajo control y registro.
Los objetos prohibidos incluyen drogas, armas de cualquier tipo (incluso cuchillos caseros o punzocortantes), equipos móviles, chip de telefonía, agendas o listas con contactos externos, herramientas, bebidas alcohólicas o fermentadas y cualquier dispositivo electrónico no autorizado. La regulación busca reducir los riesgos de extorsión, comunicación con el exterior para fines ilícitos, y garantizar la seguridad dentro del penal.
El Código Penal sanciona con penas de prisión agravadas y medidas disciplinarias a quienes introduzcan, posean o faciliten artículos prohibidos dentro de los establecimientos penitenciarios. Las sanciones alcanzan tanto a los internos como al personal o visitantes implicados. Asimismo, el interno sorprendido en poder de droga, armas o teléfonos enfrenta procedimientos disciplinarios que pueden incluir su traslado a regímenes más estrictos, aislamiento temporal y restricción de visitas, además del inicio de un proceso penal adicional.
Últimas Noticias
Karol G aplaude versión peruana de ‘Papasito’ y sorprende al grupo con mensajes en sus redes: quiénes son y cómo reaccionaron
La agrupación de Guadalupe, La Libertad, celebró el reconocimiento internacional y agradeció a la cantante colombiana por la difusión, destacando el impacto positivo en su proyección artística

Policías peruanos recurren a disfraces de ‘El Chavo del 8′ y Chespirito para atrapar delincuentes
El Profesor Jirafales, Don Ramón, Quico, Doña Florinda, Chilindrina y otros personajes también se integran en el entorno de las viviendas que podrían funcionar como punto de venta de drogas

App de comidas es sancionada por ‘no aceptar devoluciones’: Indecopi la multó con S/37.450
La empresa de preparación de comidas balanceadas incluyó una “cláusula abusiva” que impedía que consumidores pudieran recobrar dinero en caso de incumplimientos

Aún quedan entradas para Chayanne en Perú: zonas, precios y todo lo que debes saber sobre sus conciertos en Lima y Arequipa
El artista de más de 30 años de trayectoria tendrá dos presentaciones en nuestro país. Conoce todos los detalles de su paso por Lima con su gira ‘Bailemos Otra Vez’

Nuevo caso de sicariato en el Callao: asesinan a hombre frente a dos colegios en pleno horario escolar
Una de las madres de familia relató que su hija se dirigía sola hacia el colegio cuando, apenas a pocos metros del ingreso, escuchó los disparos
