Perú y Chile en conversaciones con India para abastecerla de cobre y otros minerales importantes

Según una fuente del Ministerio de Comercio del país asiático. La India es una nación muy dependiente de las importaciones de cobre

Guardar
Chile y Perú son líderes
Chile y Perú son líderes en la industria del cobre a nivel global, destacándose por su capacidad de producción y exportación de este metal. Foto: difusión

India mantiene negociaciones con Chile y Perú para obtener minerales estratégicos, aprovechando las conversaciones vigentes sobre tratados de libre comercio, según indicó este martes una fuente del Ministerio de Comercio a Reuters.

El país asiático, altamente dependiente de las importaciones para satisfacer su demanda interna, ya contemplaba incluir un apartado especial sobre cobre en estas negociaciones con ambas naciones sudamericanas. El objetivo sería asegurar un volumen determinado de concentrado de cobre, según un documento gubernamental difundido previamente este mes.

Dependencia del cobre por parte de la India

Actualmente, India cubre mediante importaciones más del 90% de sus necesidades de concentrado de cobre, y según proyecciones oficiales, esta dependencia podría aumentar hasta un 97% hacia el año 2047.

La misma fuente ministerial señaló que India también está trabajando con diversos socios comerciales para reducir su actual dependencia de China en minerales críticos.

India está buscando dejar de
India está buscando dejar de ser tan dependiente de los minerales chinos. Foto: Harris Sliwoski

China, responsable de cerca del 90% de la producción mundial de imanes de tierras raras, estableció en abril restricciones a la exportación de estos productos, como parte de una respuesta a las tarifas impuestas por Estados Unidos.

India, que ocupa el tercer lugar mundial en el mercado automotriz y posee la quinta reserva más grande del mundo en tierras raras, ha iniciado recientemente un programa orientado a estimular la fabricación local de imanes, según informó Reuters el mes pasado.

Perú y Chile son líderes en producción y exportación de cobre

Chile y Perú mantienen una posición destacada en la producción y exportación de cobre a nivel mundial. En 2024, Chile lideró la producción global con aproximadamente 5,3 millones de toneladas métricas, representando alrededor del 24% del total mundial. Por su parte, Perú produjo unas 2,6 millones de toneladas métricas, consolidándose como el tercer mayor productor, tras ser superado por la República Democrática del Congo.

La minería del cobre es fundamental para ambas economías. En Chile, el cobre constituye aproximadamente el 30% de las exportaciones totales, siendo la principal fuente de ingresos del país. La empresa estatal Codelco, la mayor productora mundial de cobre, opera minas emblemáticas como Chuquicamata y El Teniente. En Perú, el cobre representa alrededor del 60% de las exportaciones, con empresas como MMG Ltd., Glencore y Hudbay Minerals operando minas clave como Las Bambas y Antapaccay.

En Chile, la producción de
En Chile, la producción de cobre ha experimentado una disminución en los últimos años, principalmente por el desgaste de las minas y la reducción en la calidad del mineral extraído. Foto: Dimatic Perú

Ambos países enfrentan desafíos en el sector. En Chile, la producción ha mostrado una tendencia a la baja en los últimos años debido al envejecimiento de las minas y la disminución de las leyes del mineral. Sin embargo, en 2024, la producción aumentó un 4,9% en comparación con el año anterior. En Perú, la producción también ha experimentado fluctuaciones, con un leve descenso del 0,7% en 2024 respecto al año anterior.

A pesar de estos desafíos, ambos países continúan siendo actores clave en el mercado global del cobre. La creciente demanda de cobre, impulsada por la transición energética y el auge de las energías renovables, posiciona a Chile y Perú como proveedores estratégicos en la cadena de suministro global. Se espera que ambos países sigan desempeñando un papel crucial en la industria del cobre en los próximos años.

¿Cuánto está el cobre actualmente?

Hasta este punto de julio, el precio del cobre se cotiza en torno a los USD 5,54 por libra, lo que equivale a aproximadamente USD 12.200 por tonelada métrica. Esta cifra representa un incremento del 14,4% en el último mes y un 20,5% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

El reciente aumento en el valor del cobre se atribuye a factores como la incertidumbre generada por los aranceles impuestos por Estados Unidos, que han afectado las expectativas del mercado. Además, la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) mantiene su proyección para el precio promedio del cobre en 2025 en USD 4,25 por libra, a pesar de la volatilidad del mercado.

El cobre ha subido de
El cobre ha subido de precio en gran parte por los impuestos de Donald Trump. Foto: REUTERS/Nathan Howard

Este panorama sugiere que, aunque el precio del cobre ha mostrado una tendencia alcista, factores económicos y geopolíticos podrían influir en su evolución en el corto y mediano plazo.