
El Banco Central de Reserva del Perú reportó la caída del euro este martes 15 de julio de 2025. La moneda europea se ubicó en S/ 4,130, un bajón en comparación al S/ 4,161 de la jornada anterior. La variación porcentual de la divisa en los últimos 12 meses es de 1,86%.
Proyecciones económicas para Perú
La economía peruana se recuperó en el cierre del 2024 de la contracción que sufrió el año anterior, el control de la inflación y la mejora en el consumo privado fueron los dos impulsores del desempeño monetario del país. El repunte incentiva a mejorar la proyección de crecimiento del PBI para el periodo de 2025.
El Banco Central de Perú elevó su proyección de crecimiento económico del 3.1% al 3.2% para este año y prevé un mayor dinamismo de sectores vinculados a la industria primaria. El organismo espera que la inflación se ubique en un 2% en medio del rango meta del banco entre el 1 y el 3 por ciento.
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) destacó en su “Reporte de Perspectivas Económicas” que Perú experimentó una recuperación económica en 2024 con un crecimiento estimado del 3.1 por ciento y este repunte se le atribuye al consumo privado.
Para este año se estima un crecimiento similar al del periodo anterior aunque con un comportamiento más conservador, detalló el organismo. Se estima que Perú podría recibir entre 20.000 y 30.000 millones en inversión internacional en 2025 en caso de que las reformas estructurales que impulsan la confianza y promueven la inversión privada sean aprobadas en el Congreso.
El fortalecimiento del sol peruano
Pese a la crisis política que actualmente vive Perú y contra todo pronóstico, la economía de este país presume de ser una de las más estables de la región Latinoamericana, pues mientras otras divisas han experimentado fluctuaciones, el sol peruano se ha fortalecido.
La pandemia de coronavirus generó a nivel mundial una serie de efectos económicos negativos -como la inflación- que, combinada también con la invasión de Rusia a Ucrania y decisiones de la política monetaria local, han ido debilitando al dólar.
Sin embargo, la moneda peruana ha mostrado resiliencia a estos acontecimientos y se ha fortalecido frente al billete verde y al euro. De continuar los factores positivos que han apoyado al sol en los últimos meses, la moneda podría seguir con su misma racha en los próximos meses e incluso años.

La resistencia del sol peruano ante otras adversidades que han logrado golpear a otras divisas ha hecho que se convierta en una “moneda refugio”, sobre todo en países en donde los dólares han escaseado, como es el caso de Bolivia.
Aunque analistas económicos han reducido sus expectativas de crecimiento del sol peruano para los dos años siguientes, no obstante, se espera que los balances macroeconómicos sigan dando soporte al sol.
Últimas Noticias
Investigadores de la UNI usan drones para identificar las viviendas con mayor nivel de vulnerabilidad ante un tsunami
La técnica consiste en generar modelos digitales tridimensionales del entorno urbano mediante imágenes aéreas, que se analizan junto a simulaciones de escenarios de este fenómeno natural

José Cueto y Carlos Zeballos sellan alianza para la Mesa Directiva y enfrentan al bloque fujicerronista
La lista encabezada por José Cueto se enfrenta a la propuesta de José Jerí, que es respaldada por Fuerza Popular y Perú Libre

Israel Dreyfus expone el sueldo de Patricio Parodi en ‘Esto es Guerra’: “Se gana relativamente bien”
El excompetidor de ‘Combate’ confirmó en un pódcast la cifra que recibe Patricio por pertenecer al reality de competencia de América TV

Asesinan a exregidor de Ventanilla a metros de su vivienda: fue investigado en 2018 por integrar red de cobro de cupos
La Policía investiga el crimen de Juan Bautista De la Cruz Mieses, quien fue atacado por dos sujetos en motocicleta mientras salía de su vivienda

Balón de helio explota dentro de edificio y provoca incendio en Chiclayo
De acuerdo con los testimonios de testigos en el lugar, la explosión provocó una fuerte onda expansiva que remeció toda la estructura
