Pedro Castillo usa su juicio para aupar a mineros informales y amenazar al Congreso si lo inhabilita

Golpista también cuestionó la acusación de la Fiscalía, pero mencionó elementos que no guardan relación con las pruebas presentadas por el Ministerio Público

Guardar
Pedro Castillo respalda a mineros informales y amenaza al Congreso. Video: Justicia TV

El golpista expresidente Pedro Castillo nuevamente da un discurso político cuando la Sala Penal Especial de la Corte Suprema le da el uso de la palabra para que se acredite en el juicio oral en su contra por rebelión. En la sesión de hoy martes 15 de julio, el exmandatario aupó a los mineros informales y amenazó al Congreso ante su inminente inhabilitación.

“Los pequeños mineros en el Perú no son delincuentes, los grandes sí”, dijo Castillo. “Este Congreso que quiere inhabilitarme, no me cabe duda de que cuando lo haga van a tener las puertas abiertas y el pueblo los va a recibir con los brazos abiertos”, ironizó.

El expresidente también intentó minimizar la acusación por el golpe de Estado, pero se refirió a hechos que no forman parte de las pruebas presentadas por la Fiscalía.

“La Fiscalía siempre insiste en que yo cerré el Congreso de la República, aduciendo de que utilicé, me reforcé a través de la Policía con personal que estaba de descanso, incluso con peluqueros, cocineros y la policía canina. Yo jamás me hubiese atrevido a sacrificar a estos animalitos para cerrar ese espacio”, sostuvo Pedro Castillo.

Y agregó: “Este Congreso nunca cerró y el día de hoy sostiene a un gobierno asesino que a los señores que salen a protestar por un derecho primero los asesina y luego instala una mesera”.

Betssy Chávez inicia huelga de hambre

Betssy Chávez, ex primera ministra de Pedro Castillo, comenzó una huelga de hambre en respuesta a supuestas amenazas de muerte recibidas dentro del Penal Anexo Mujeres de Chorrillos y se negó a ser trasladada al Penal Barbadillo para asistir al juicio oral en su contra y del expresidente por el fallido golpe de Estado del 7 de diciembre de 2022.

En una carta entregada a la oficial encargada de su traslado, Chávez expresó su decisión y acusó directamente a la directora del penal, Nelly Aquino, a la jefa del OTT, Vilma Páucar Rojas, y a la jefa de seguridad, Elvia Córdova Mondragón, de fomentar un ambiente hostil y de usar a otras internas para amenazar su vida.

Betssy Chávez viene denunciando tratos
Betssy Chávez viene denunciando tratos humillantes en el Penal Anexo Mujeres. Foto: difusión

Debido a la ausencia de Betssy Chávez en el juicio, su abogado, Raúl Noblecilla, pidió la suspensión de la sesión, solicitud que no tuvo oposición ni de las otras defensas ni del Ministerio Público. Este último aclaró que, si Chávez no asiste a la próxima sesión, el juicio continuará únicamente con su defensa legal.

Chávez también denunció tratos humillantes en el penal, según una segunda carta leída por Noblecilla. En ella, afirmó que se le ha negado el acceso a servicios higiénicos los fines de semana, se le ha restringido el paso por áreas comunes y se le ha limitado las visitas de sus abogados y familiares. Además, señaló que la directora y su equipo imponen sanciones colectivas que afectan la convivencia en el penal.

En respuesta, Chávez presentó un hábeas corpus para detener estos presuntos actos ilegales y humillantes, y solicitó al Ministerio de Justicia y al INPE una reorganización urgente del Penal Anexo Mujeres.