
El expresidente Pedro Castillo estaría a meses de ser inhabilitado de la función pública por el fallido golpe de Estado del 7 de diciembre de 2022. En la sesión de hoy martes 15 de julio, la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso eligió al parlamentario delegado, que elaborará el informe final.
El congresista delegado deberá liderar la investigación parlamentaria y, tras recolectar las declaraciones y elementos necesarios, redactará el informe final donde recomendará si corresponde inhabilitar a Castillo Terrones por infringir la Constitución al intentar disolver ilegalmente el Parlamento, intervenir el sistema de Justicia e instaurar un gobierno de excepción.
La presidenta de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, la apepista María Acuña, informó que el congresista delegado en la denuncia constitucional por el golpe de Estado es José Jerí, voceado como próximo presidente del Congreso.
Esta denuncia constitucional también alcanza a la expremier Betssy Chávez y los exministros Willy Huerta (Interior) y Roberto Sánchez (Comercio Exterior y Turismo). Es decir, los coacusados de Pedro Castillo también podrían ser inhabilitados hasta por 10 años.

En caso de concretarse la sanción política contra el exjefe de Estado, toda candidatura anunciada se caerá.
Se las huele
En la audiencia de hoy del juicio oral por el golpe de Estado, el expresidente Pedro Castillo se refirió al proceso parlamentario con el que se busca inhabilitarlo.
“Este Congreso que quiere inhabilitarme, no me cabe duda de que cuando lo haga van a tener las puertas abiertas y el pueblo los va a recibir con los brazos abiertos”, ironizó el golpista.
Momentos antes, Castillo aseguró que “nunca cerró” el Parlamento y cuestionó la acusación del Ministerio Público por rebelión: “Este Congreso nunca cerró y el día de hoy sostiene a un gobierno asesino que a los señores que salen a protestar por un derecho primero los asesina y luego instala una mesera”.
Y agregó: “La Fiscalía siempre insiste en que yo cerré el Congreso de la República, aduciendo de que utilicé, me reforcé a través de la Policía con personal que estaba de descanso, incluso con peluqueros, cocineros y la policía canina. Yo jamás me hubiese atrevido a sacrificar a estos animalitos para cerrar ese espacio”.
Victimización
El expresidente Pedro Castillo, en medio de la sesión del juicio oral del último viernes, reiteró sus acusaciones de ser víctima de una persecución política, cuestionando la imparcialidad del tribunal que lo juzga. Además, expresó su apoyo a la ex primera ministra Betssy Chávez, quien denunció supuestos chantajes sexuales y un posible intento de asesinato en su contra.
Durante la audiencia, en el marco de la acreditación de las partes procesales, Castillo declaró: “Rechazo categóricamente las amenazas y abusos contra la doctora Chávez; espero que se haga justicia. Este juicio es político y está viciado”.
En la misma sesión, el ex primer ministro Aníbal Torres, también acusado de participar en el supuesto plan de autogolpe que derivó en la destitución de Castillo por el Congreso, defendió su inocencia. Torres rechazó las imputaciones del Ministerio Público y criticó la actuación fiscal, señalando que está influenciada por intereses políticos. “La acusación está sesgada por motivos políticos o malintencionados, algo que debería superarse en la justicia. Lo decente sería que el fiscal retire la acusación”, afirmó.
Más Noticias
Esto sucederá si Machu Picchu pierde el título de Maravilla del Mundo, según New7Wonders
La paralización del servicio ferroviario entre Machu Picchu Pueblo y Ollantaytambo mantiene a cientos de turistas sin posibilidad de ingresar o salir de la ciudadela inca

Óscar Ibáñez contó detalles de las diferencias entre Agustín Lozano y Jean Ferrari en la FPF, y respondió si se sintió traicionado
El exarquero rompió su silencio luego de su abrupta salida como técnico de la selección peruana, a pesar que el presidente de la Federación le pidió que se quede

Trámite de DNI electrónico gratis para este sábado 20 de septiembre: conoce dónde y quiénes son los principales beneficiarios
La versión actualizada de este documento suma mejoras en seguridad y facilidad de manejo. Cuenta con 64 mecanismos de resguardo, cifra que cuadruplica la presente en la edición 2.0

Precio del dólar con baja: Así abre el tipo de cambio hoy 16 de septiembre en Perú
Consulta el valor de compra y venta de la moneda y su tendencia. Bloomberg, el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y Sunat reportaron estos valores

Francesco Andrealli quedó maravillado por representar a Perú: “Había esperado este momento tanto tiempo, estoy orgulloso y agradecido”
El futbolista ítalo peruano expresó un cariño enorme por “haber representado a la patria de mi madre”. Así las cosas, se prevé que el bloque nacional se ha hecho de un nuevo efectivo
