
El expresidente Pedro Castillo estaría a meses de ser inhabilitado de la función pública por el fallido golpe de Estado del 7 de diciembre de 2022. En la sesión de hoy martes 15 de julio, la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso eligió al parlamentario delegado, que elaborará el informe final.
El congresista delegado deberá liderar la investigación parlamentaria y, tras recolectar las declaraciones y elementos necesarios, redactará el informe final donde recomendará si corresponde inhabilitar a Castillo Terrones por infringir la Constitución al intentar disolver ilegalmente el Parlamento, intervenir el sistema de Justicia e instaurar un gobierno de excepción.
La presidenta de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, la apepista María Acuña, informó que el congresista delegado en la denuncia constitucional por el golpe de Estado es José Jerí, voceado como próximo presidente del Congreso.
Esta denuncia constitucional también alcanza a la expremier Betssy Chávez y los exministros Willy Huerta (Interior) y Roberto Sánchez (Comercio Exterior y Turismo). Es decir, los coacusados de Pedro Castillo también podrían ser inhabilitados hasta por 10 años.

En caso de concretarse la sanción política contra el exjefe de Estado, toda candidatura anunciada se caerá.
Se las huele
En la audiencia de hoy del juicio oral por el golpe de Estado, el expresidente Pedro Castillo se refirió al proceso parlamentario con el que se busca inhabilitarlo.
“Este Congreso que quiere inhabilitarme, no me cabe duda de que cuando lo haga van a tener las puertas abiertas y el pueblo los va a recibir con los brazos abiertos”, ironizó el golpista.
Momentos antes, Castillo aseguró que “nunca cerró” el Parlamento y cuestionó la acusación del Ministerio Público por rebelión: “Este Congreso nunca cerró y el día de hoy sostiene a un gobierno asesino que a los señores que salen a protestar por un derecho primero los asesina y luego instala una mesera”.
Y agregó: “La Fiscalía siempre insiste en que yo cerré el Congreso de la República, aduciendo de que utilicé, me reforcé a través de la Policía con personal que estaba de descanso, incluso con peluqueros, cocineros y la policía canina. Yo jamás me hubiese atrevido a sacrificar a estos animalitos para cerrar ese espacio”.
Victimización
El expresidente Pedro Castillo, en medio de la sesión del juicio oral del último viernes, reiteró sus acusaciones de ser víctima de una persecución política, cuestionando la imparcialidad del tribunal que lo juzga. Además, expresó su apoyo a la ex primera ministra Betssy Chávez, quien denunció supuestos chantajes sexuales y un posible intento de asesinato en su contra.
Durante la audiencia, en el marco de la acreditación de las partes procesales, Castillo declaró: “Rechazo categóricamente las amenazas y abusos contra la doctora Chávez; espero que se haga justicia. Este juicio es político y está viciado”.
En la misma sesión, el ex primer ministro Aníbal Torres, también acusado de participar en el supuesto plan de autogolpe que derivó en la destitución de Castillo por el Congreso, defendió su inocencia. Torres rechazó las imputaciones del Ministerio Público y criticó la actuación fiscal, señalando que está influenciada por intereses políticos. “La acusación está sesgada por motivos políticos o malintencionados, algo que debería superarse en la justicia. Lo decente sería que el fiscal retire la acusación”, afirmó.
Últimas Noticias
Accidente cerebrovascular: un mes antes de un derrame cerebral tu cuerpo te da estas señales
El ACV no siempre llega sin previo aviso. Tu cuerpo puede mostrar síntomas sutiles o intermitentes días o semanas antes del evento

Trabajadora muere esperando que la MML de Rafael López Aliaga cumpla orden del PJ y la reponga en su cargo
Una obrera afiliada al Sindicato de la MML falleció sin haber podido regresar al puesto del que fue despedida fraudulentamente

Cristian Benavente podría regresar a la Liga 1 tras descender en Rumania: tiene conversaciones avanzadas con histórico club de Perú
El ‘Chaval’ volvió a Europa, pero no le fue como esperaba, ya que terminó perdiendo la categoría. Ahora, busca fichar por equipo peruano que compite en la Copa Sudamericana

Así es cómo debes preparar sopa de habas para reducir el colesterol, regular la glucosa y prevenir la anemia
Las habas son una fuente importante de proteína vegetal, hierro, fibra y antioxidantes, nutrientes esenciales para mantener una buena salud

Gobierno lanza cursos gratis en Lima y Callao para personas con discapacidad: ¿Cómo postular hasta el 30 de julio?
Son 15 cursos técnicos que estarán disponibles en la modalidad virtual y presencial con el fin de fortalecer las capacidades productivas de jóvenes y adultos con discapacidad
