
Durante el 2025, la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (SUTRAN), en colaboración con la Policía Nacional del Perú (PNP)y otras entidades del Estado, ha llevado a cabo intervenciones en las principales vías nacionales del país. El objetivo: detectar irregularidades en el servicio de transporte terrestre. Uno de los hallazgos más alarmantes en estos operativos ha sido el descubrimiento de 101 placas de rodaje presuntamente falsas.
La mayoría de los casos se han registrado en tres regiones clave: Arequipa, Puno y Lambayeque. De las 101 placas falsas detectadas, 30 fueron halladas en Puno, 29 en Arequipa y 13 en Lambayeque. Las intervenciones también abarcaron otras regiones del país, como Moquegua, Cusco, Ica, Lima, Junín, La Libertad, Tumbes, Amazonas, Áncash y Ayacucho, con un total de 4172 operativos realizados hasta la fecha.
Los operativos se desarrollan dentro del marco de la Red Vial Nacional, que conecta importantes ciudades y facilita la movilidad del transporte público y de carga. Sin embargo, esta red también ha sido utilizada por vehículos con placas no auténticas, lo que pone en riesgo la seguridad de los pasajeros y la legalidad del servicio.

Proceso de verificación y consecuencias legales
En los operativos realizados, los inspectores de la SUTRAN han retenido las placas irregulares y, como estipula la normativa, las han remitido a la Asociación Automotriz del Perú (AAP). Esta institución es la encargada de corroborar la autenticidad de las placas de rodaje. En aquellos casos en los que se confirme que las placas son falsas, se activan los procedimientos legales correspondientes. La Procuraduría Pública de la SUTRAN procederá a denunciar los hechos ante el Ministerio Público, quien evaluará la posible comisión de delitos como falsedad genérica y uso de un documento público falso.
Además, la SUTRAN ha reiterado la importancia de que los conductores y pasajeros recurran a servicios de transporte formal, como una medida preventiva ante estos casos. La entidad ha exhortado a la ciudadanía a utilizar la aplicación “Viaje Seguro”, una herramienta digital disponible gratuitamente para dispositivos iOS y Android. A través de esta aplicación, los usuarios pueden verificar la autenticidad del vehículo y sus conductores, asegurándose de que cuenten con las habilitaciones y certificados necesarios.
Las cifras de placas falsas detectadas durante este año resaltan un problema que afecta directamente a la seguridad vial. Aunque el trabajo conjunto entre las autoridades y la ciudadanía sigue siendo clave, la SUTRAN continúa en su esfuerzo por erradicar el uso de documentos falsificados y garantizar un transporte terrestre seguro y legal.
Últimas Noticias
Kábala: los números que dieron la fortuna a los nuevos ganadores
Como cada jueves, La Tinka publica los números resultados del sorteo millonario de la Kábala. Estos son los ganadores

Piura: se registró sismo de magnitud 4.1 en Morropon
El país latinoamericano tiene un largo historial de sismos devastadores que han dejado cientos de muertos, heridos e innumerables daños materiales

Ganadores del Gana Diario del 24 de julio
Como cada jueves, La Tinka informa los números resultados del sorteo millonario del Gana Diario. Estos son los ganadores del sorteo 4287

Vegetarianismo: 5 maneras de ser vegetariano
Aunque se piensa que todas las personas vegetarianas siguen el mismo régimen, existen varias formas de vegetarianismo, cada una con características específicas

JNJ abre nueva investigación contra Delia Espinoza tras denuncia de Juan José Santiváñez
Ex titular del Ministerio del Interior acusó a la fiscal de la Nación de cometer infracciones graves tras solicitarle su cuenta de iCloud para ingresar al dispositivo que entregó formateado
