
El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, aseguró que no se llegará a un consenso con los mineros artesanales, debido a las protestas que vienen realizando, y que, más bien, “los ilegales tienen que seguir siendo reprimidos por la ley”. Esta declaración se da luego de que manifestantes se enfrentaran con la Policía Nacional del Perú (PNP), ante protestantes por la llegada de la presidenta Dina Boluarte para participar en el VIII Consejo de Estado Regional.
En ese sentido, aseguró que sigue habiendo personas que “creen que con las protestas violentas pueden eh detener estos actos de articulación entre autoridades del gobierno central y de los gobiernos sub nacionales”. “Esas provocaciones, esos bloqueos son ilícitos, ponen en riesgo la vida y la salud de las personas y no pueden ser admitidos”, añadió, en diálogo con Exitosa.
En consecuencia, advirtió que el Ministerio del Interior actuará considerando y ponderando “la intensidad y la vehemencia y las intenciones de los manifestantes”. El titular del Minem aseguró que la ciudadanía se puede manifestar de forma pacífica sin involucrar a otras personas. “Eso está muy mal. Lo condenamos enfáticamente. Esperamos que esta situación se regularice”, estableció.

Montero, en referencia al Consejo Ejecutivo Regional, indicó que este era un espacio para “escucharnos en todo momento y en todo lugar” y que “está programado para dialogar con los gobernadores regionales”.
“La señora Presidenta de la República, que suele presidir sin duda alguna y con la participación de todos los gobernadores regionales del Perú, donde presentan sus proyectos y donde indagan sobre el estado situacional de sus proyectos y de sus iniciativas. Algo completamente coherente, completamente saludable, que habla de la democracia real que existe en este país”, dijo, antes de que el evento se inaugurara.

Enfrentamientos entre manifestantes y la PNP
La llegada de la presidenta Dina Boluarte a Iquitos estuvo marcada por enfrentamientos entre manifestantes y la Policía Nacional, resultando dos personas heridas por disparos de perdigones. La mandataria estuvo acompañada de protestas de diversos gremios sindicales y ciudadanos locales, quienes exigieron atención a una serie de demandas sociales consideradas postergadas en Loreto.
Desde primeras horas del martes 15 de julio, aproximadamente mil manifestantes se congregaron cerca de la Villa FAP, donde se esperaba la llegada de la jefa de Estado. El sindicato de construcción civil, afiliado a la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP), lideró la movilización. Entre los reclamos expresados figuraron el incremento de sueldos, mejoras en los servicios públicos, electrificación, acceso al agua potable y mayor atención a la seguridad y a los problemas derivados de la minería ilegal.
La tensión aumentó cuando los protestantes intentaron acercarse a la zona de arribo de la presidenta, lo que motivó la intervención de unidades antimotines de la policía, quienes establecieron un cordón de seguridad y respondieron lanzando bombas lacrimógenas ante el lanzamiento de piedras por parte de algunos protestantes. El uso de gases lacrimógenos provocó que escolares y menores de edad resultaran afectados, obligando a los padres a retirar a sus hijos de los colegios cercanos. Los gremios movilizados señalaron la falta de información oficial sobre la agenda presidencial y reiteraron la demanda de diálogo directo con la mandataria para abordar las necesidades locales.
Últimas Noticias
Pronóstico del clima en Piura este 16 de julio: temperatura, lluvias y viento
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país

Predicción del tiempo en Cuzco para este 16 de julio
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo en Perú

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Huancayo
El estado del tiempo en Perú se ve alterado por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva

Clima en Perú: temperatura y probabilidad de lluvia para Arequipa este 16 de julio
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país

Iquitos: el estado del tiempo para este 16 de julio
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país
