El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, presentó los vagones del tren Lima–Chosica durante una multitudinaria ceremonia realizada el lunes por la tarde en el Parque de la Muralla. Del primer lote —compuesto por 43 coches y 11 locomotoras— solo se exhibieron seis vagones, ya que el proceso de descarga toma aproximadamente siete días.
La anunciada “marcha blanca” consistió únicamente en el traslado del material ferroviario desde el puerto del Callao hasta el depósito ubicado en el Centro de Lima. Además del coche descarrilado y los enfrentamientos verbales entre López Aliaga y el ministro de Transportes y Comunicaciones, hubo otros hechos que pasaron desapercibidos durante la ceremonia.

Un grupo de madres de familia de un comedor popular de San Genaro, en Chorrillos, denunció que fueron llevadas al evento con engaños y que, además, tuvieron que esperar más de 30 minutos por el transporte de regreso.
En declaraciones a Latina Noticias, una de las señoras contó que su coordinadora les informó que iban a ir de paseo a Chosica, por lo que fue una gran sorpresa terminar en la presentación de los vagones en el Parque de la Muralla.

Algunas mujeres asistieron acompañadas de sus hijos, entre ellos bebés y niños de hasta siete años. Las madres expresaron su incomodidad por la aglomeración vivida en el evento y la falta de medidas de seguridad para los menores.
Según relataron, la Municipalidad convocó a diversos comedores populares de Chorrillos, les garantizó movilidad de ida y vuelta, y además les ofreció almuerzo.
“Nos dijeron que íbamos a ir de paseo. Yo pensé que al Parque de las Leyendas. Pero nos trajeron aquí”, indicó una de las madres de familia.
Tras el evento, el alcalde dio una entrevista en Willax, en la que minimizó el incidente del vagón descarrilado. Sobre la denuncia de las madres de ollas comunes y otros asistentes, no se pronunció.
RLA y el MTC enfrentados por trenes
El enfrentamiento entre el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) ha escalado tras las declaraciones de Rafael López Aliaga, alcalde de Lima, sobre el proyecto del tren Lima–Chosica. El conflicto se intensificó cuando el burgomaestre acusó al ministro César Sandoval de obstaculizar la implementación de trenes donados por la empresa estadounidense Caltrain, mientras el MTC respondió con un comunicado en el que recriminó la actitud del alcalde, describiéndola como “agresiva y ordinaria” y expresó que estos hechos podrían calificar como delito.
En el comunicado, el MTC afirmó que su labor se rige por “estricto cumplimiento de la ley y de procedimientos”, rechazando las acusaciones de López Aliaga por considerarlas intentos de desinformación que buscan desacreditar la gestión técnica del sector.

El ministerio también señaló que el impulso político para los trenes respondería a “intereses personalistas”, recalcando que la prioridad debe ser la seguridad y la legalidad en los proyectos de transporte público.
El proyecto del tren Lima–Chosica, bandera de la MML y de López Aliaga, sigue envuelto en incertidumbre debido a la ausencia de infraestructura adecuada para su puesta en funcionamiento y a la falta de estudios que garanticen la seguridad operacional.
Últimas Noticias
Reintegro 4 del Fonavi confirma pago a 73 mil beneficiarios: Se devolvería a fines de agosto
Fonavi 2025. Se acerca el nuevo pago en el Banco de la Nación. En su grupo más reducido, pero la siguiente devolución se proyecta para fines de agosto

Piden no aprobar el retiro de AFP de 4 UIT y proponen reforma constitucional para blindar al SPP
El Instituto Peruano de Economía ha enviado una carta a Ilich López, el presidente de la Comisión de Economía con su análisis del sistema de pensiones

“Nadie se lo esperaba”: Hermanos Yaipén revela su nuevo nombre en medio de demanda laboral
La reconocida orquesta sorprendió al anunciar un cambio de nombre como parte de una campaña publicitaria, en medio de la polémica por una demanda laboral recientemente perdida.

Paro de transportistas este 27 y 28 de julio: todo lo que se sabe de la medida que acatarían en Lima y regiones
Según un grupo del gremio que promueve esta nueva paralización, entre otros pedidos, lo que piden es la renuncia de la presidenta Dina Boluarte ante el desborde la criminalidad

Hijo de Jean Paul Santa María rechaza contacto con su madre Angie Jibaja y pide hablar públicamente: “Yo salgo a hablar”
El adolescente de 15 años manifestó a su padre el deseo de marcar distancia y aclarar los motivos de su decisión ante la opinión pública.
