
En una operación conjunta liderada por el Comando Especial Vraem, personal de la Policía Nacional del Perú (PNP) y efectivos del Ejército lograron desarticular tres laboratorios clandestinos de droga en el distrito de Vizcatán del Ene, región Junín. Esta intervención, ejecutada el fin de semana, permitió incautar más de 7,2 toneladas de cocaína en solución, además de grandes cantidades de hoja de coca en proceso de maceración e insumos químicos fiscalizados.
El golpe se produce semanas después de que el Ministerio del Interior anunciara la creación de una nueva unidad especializada para combatir el narcotráfico en la zona. La División de Maniobras contra el Tráfico Ilícito de Drogas - Vraem, presentada oficialmente el 7 de junio, forma parte de una estrategia más agresiva y sostenida para recuperar el control territorial frente a economías ilegales que operan bajo protección de grupos armados y estructuras del crimen organizado.
Más de siete toneladas de droga incautadas en Vizcatán del Ene

Según el reporte oficial difundido por el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, la intervención tuvo lugar en el centro poblado San Juan de Mantaro. En total, se decomisaron 7,2 toneladas de cocaína líquida, 19,8 toneladas de hoja de coca y 3,4 toneladas de insumos químicos fiscalizados, además de una escopeta, un revólver y materiales empleados para la elaboración de pasta básica de cocaína. También se hallaron equipos artesanales como prensas, bidones, tinas de maceración y motores, todos usados en la etapa primaria del procesamiento de droga.
Con presencia del Ministerio Público, todo el material incautado fue destruido e incinerado in situ, incluyendo los tres laboratorios rústicos empleados para el procesamiento. Las fuerzas combinadas cumplieron protocolos operacionales establecidos para este tipo de acciones en zonas de difícil acceso, como ocurre frecuentemente en Vizcatán del Ene, una de las áreas con mayor densidad de cultivos ilegales en el país.
Este operativo se enmarca en una serie de acciones tácticas que buscan reducir las capacidades logísticas de las organizaciones criminales asentadas en el Vraem. La intervención militar-policial también fue vista como una respuesta directa a la reactivación de circuitos productivos ilegales que se intensificaron tras el debilitamiento temporal del control estatal durante los años más críticos de la pandemia.
Nueva división antidrogas operará en seis regiones

La División de Maniobras contra el Tráfico Ilícito de Drogas - Vraem fue creada mediante la Resolución Ministerial N.º 1040-2025-IN, publicada el 7 de junio en el diario oficial El Peruano. Esta unidad especializada dependerá de la Dirección Antidrogas de la PNP y tendrá presencia activa en las regiones policiales de Ayacucho, Apurímac, Cusco, Ica, así como en varias provincias del departamento de Huancavelica (Acobamba, Angaraes, Castrovirreyna y Huaytára), además del denominado Frente Policial Vraem.
Entre sus funciones principales figuran el planeamiento, organización, coordinación, ejecución, control y supervisión de actividades de interdicción terrestre, aérea, marítima, lacustre y fluvial, según lo estipulado en el artículo 114 del Reglamento de la Ley de la PNP. Esta cobertura táctica incluye operaciones de vigilancia, allanamientos, patrullaje conjunto, control de insumos químicos y neutralización de centros de acopio y procesamiento.
La resolución firmada por el ministro del Interior, Carlos Alberto Malaver Odias, indica que la nueva división operará bajo la conducción de la Fiscalía Especializada en Tráfico Ilícito de Drogas y contará con presupuesto garantizado. Un informe del Área de Presupuesto de la Dirección Antidrogas emitió opinión favorable respecto a los recursos asignados para el año fiscal 2025 y los subsiguientes, asegurando la sostenibilidad de sus operaciones.
La zona del Alto Mantaro, donde se realizó la reciente incautación, ha sido identificada en múltiples reportes como punto crítico dentro de las rutas de producción y salida de estupefacientes. Por esta razón, el nuevo despliegue operativamente reforzado ha priorizado esta área, con unidades especializadas, monitoreo constante y articulación directa con el Comando Especial Vraem.
Últimas Noticias
Angie Jibaja envía mensaje inquietante a su hijo con Jean Paul Santamaría: “Cuida a tu hermana, no salgas de la cama”
“Eso es paranoia”. Romina Gachoy reveló el desconcertante mensaje de la exmodelo a su hijo, preocupada por su bienestar emocional

Romina Gachoy revela que hijo de Angie Jibaja le pidió grabar un video: “Quiero contarle al mundo el daño que nos hace”
La modelo uruguaya expone la fractura familiar generada por las acciones de Angie y revela que sus hijos han decidido cortar el contacto con ella. Gachoy señala que intentó evitar hacer pública la situación, aunque su hijo mayor estaba dispuesto a hacerlo si ella no lo hacía

Madre de Angie Jibaja alerta a Romina Gachoy sobre recaída y expone aterrador audio: “Los niños no la pueden ver así”
La esposa de Jean Paul Santa María expone la inestabilidad emocional de exmodelo en Magaly TV La Firme con fuerte audio compartido por Maggie Liza. La situación de la exchica reality sigue siendo grave y la familia toman medidas para proteger a sus hijos

Padres de joven en UCI denuncian que influencer Neutro no cubrió gastos médicos: “Lo traje a mi casa por falta de pago”
Los padres de Daniel Díaz, quien resultó gravemente herido en el evento organizado por el streamer Neutro, revelan que no recibieron ayuda para los gastos médicos, lo que obligó a la familia a trasladarlo a su casa

Federación Peruana de Boxeo repudia evento de Neutro tras hospitalización de joven y pide sanción: “Rechazamos la informalidad”
El evento de peleas organizado por el conocido influencer causó el ingreso de un joven en la UCI. La Federación afirma que no participó en su organización y anunciaron que tomarán medidas legales contra los responsables de todo evento que no sea avalado por ellos
