Durante 17 años, Homero Cristalli se convirtió en uno de los rostros más familiares para los peruanos gracias a su trabajo como presentador en los sorteos de La Tinka, la principal lotería del país. Desde 1999 hasta 2016, fue el encargado de anunciar los resultados, compartir la emoción de los premios e incluso ser el intermediario directo en la entrega de los cheques millonarios. Sin embargo, detrás de las luces y la expectativa televisiva, el exconductor vivió escenas que marcaron su percepción sobre el verdadero impacto del dinero en la vida de quienes lo recibieron.
En su reciente participación en el pódcast “Ouke”, Homero Cristalli compartió cómo era entregar el premio principal a los ganadores y describió una realidad mucho menos ideal de la que suele imaginarse. El expresentador recordó que, en esos años, entregó el premio millonario a los siete primeros ganadores presenciales de un total de 47, pero más allá de la euforia de la victoria, su experiencia fue compleja y, en ocasiones, dolorosa.
“Fue terrible. Terrible porque aquí hay una mezcla socioeconómica muy jodida. Ahí te dabas cuenta de que, vivimos en un país que tiene una pobreza muy extrema. La gente que ganaba el premio, era gracias a Dios gente que necesitaba ese dinero, pero lastimosamente nunca supo administrar el dinero de forma correcta. Yo tengo unas historias horribles, por eso les digo”, relató.

Homero Cristalli explicó que muchas de estas personas procedían de entornos humildes para quienes ganar la lotería significaba un giro radical, pero también un reto monumental. Más allá del júbilo del premio, la realidad los exponía a nuevas presiones.
“Había personas muy humildes que querían que yo les entregara el premio. Yo cuando llegaba a los lugares para a entregar los premios, la mayoría de veces había una fila en la puerta de los hoteles. No eran los gerentes ni la gente del banco. Era gente que decían que eran familiares y amigos. Es feo porque te das cuenta el interés. Yo he visto con estos ojitos gente que iba donde los ganadores y les decían: ‘brother, no te olvides que yo una vez te presté’. Era una desgracia humana”, confesó.
Sumado a estas presiones de entorno, Homero también fue testigo del “desfile de los bancos”, refiriéndose a personas y entidades que, enteradas del premio, se acercaban con propuestas y ofrecimientos. Según el expresentador de La Tinka, la vorágine de solicitudes y recomendaciones complicaba aún más la situación de los ganadores, quienes, en muchos casos, no tenían la experiencia ni las herramientas para manejar grandes sumas de dinero ni frenar la demanda de su entorno.
“Esto cambió cuando empezó la inseguridad en Lima, ya nadie quería darse a conocer que eran ganadores. Entonces, firmabas y solo sabía la empresa que sabías que ganaste”, detalló. “A partir de ahí, la empresa trata de convencerte para que tú digas que ganaste. Y por eso existe esta terrible forma de pensar de los peruanos, que dicen La Tinka es mentira, que no existe”, explicó, subrayando el escepticismo nacional hacia la transparencia de los sorteos.

Durante el pódcast, Homero Cristalli aprovechó para aclarar un rumor común: la supuesta gratitud económica de los ganadores. El exconductor fue enfático al asegurar que nunca recibió dinero, obsequio o compensación especial por parte de los millonarios. “Jamás me dieron un sol. Si hubiera pasado, creo que eso primero se tenía que conversar con la empresa”, señaló, desmintiendo así cualquier tipo de arreglo fuera del marco institucional.
¿Por qué Homero Cristalli fue despedido de La Tinka?
La salida de Homero Cristalli de La Tinka marcó el final de una era para la lotería más popular del Perú. Durante casi dos décadas, el conductor formó parte de los hogares peruanos anunciando los sorteos dominicales y convirtiéndose en un rostro icónico. Sin embargo, en 2016, la empresa decidió prescindir de sus servicios, argumentando la necesidad de una “renovación de imagen”.
Según relató el propio Cristalli a Infobae Perú, la decisión le fue comunicada con frases cordiales que intentaban suavizar el impacto: “Tu trabajo no está en tela de juicio, al contrario, estamos muy contentos contigo... Queremos renovar la imagen”. La explicación era que La Tinka “es femenina” y por eso buscarían una animadora mujer, lo que terminó concretándose con la llegada de figuras como Sully Saénz y Valeria Piazza.

Cristalli lamentó este abrupto final, asegurando no haber cometido errores ni negligencias que justificaran su despido. “Literalmente, me quedé sin nada, con las manos vacías, porque era lo único que tenía”, comentó, recordando cómo enfrentó el 2017 sin empleo estable. Con su experiencia, ensayó proyectos propios en televisión, sin éxito, y encontró un nuevo camino en el mundo de eventos corporativos, donde actualmente es uno de los maestros de ceremonia más cotizados.
Últimas Noticias
Angie Jibaja envía mensajes perturbadores a su hijo y advierte falta de pago de devengados: “Tu padre se va a ir preso”
En medio de la batalla por la custodia, Romina Gachoy denuncia el daño emocional causado por los audios de Jibaja

El nuevo microdron chino que podría cambiar el equilibrio militar preocupa a Occidente
Diseñado por científicos en Hunan, el diminuto dispositivo integra cámaras, sensores y transmisores en un cuerpo de apenas un centímetro, lo que podría marcar un antes y un después en los conflictos del futuro

Multan a Cineplanet por impedir ingreso de espectador con gaseosa de litro a función de Dragon Ball Daima
El problema tuvo lugar el 23 de enero, cuando un asistente a la función del anime fue detenido por el personal al intentar ingresar. Tras mostrar su entrada y acceder a que revisaran su mochila, le informaron que no podía entrar con una botella de Inca Kola de un litro

Todo listo para el Censo 2025: iniciará visita casa por casa desde esta fecha
La operación estadística incluirá tecnología digital para acelerar la entrega de resultados y recopilar datos clave sobre servicios básicos, migración interna y presencia de ciudadanos extranjeros en más de 14 millones de hogares

El pozo de la Tinka sigue creciendo y sorprende con 1 ganador de 50 mil soles este miércoles 16 de julio
La Tinka realiza dos sorteos a la semana, todos los domingos y miércoles, después de las 20:30 horas, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de soles
