Rodrigo González ha trabajado con muchos productores en larga trayectoria como conductor de TV, pero su primer productor ha salido hablar y ha revelado cómo fue trabajar con él.
Dany Tsukamoto, exproductor de televisión y responsable de los primeros pasos del popular ‘Peluchín’ en la conducción, dio explosivas declaraciones sobre su experiencia trabajando con él en el programa 'Amor, amor, amor’.
En entrevista para el canal de YouTube 'Tenta Producciones’, Tsukamoto describió a González como una persona carismática y con talento, pero también “muy soberbio” y difícil de tratar cuando alcanzó la fama.
“Yo le di su primera oportunidad” a Rodrigo González
En la conversación, Tsukamoto recordó que él fue quien confió en Rodrigo cuando comenzaba su carrera en televisión. “Yo fui quien le dio la oportunidad de tener su primer programa”, señaló.
También relató cómo lo ayudó a desenvolverse frente a las cámaras: “Le enseñaba una palabra diaria para que ampliara su vocabulario, le ayudé a tener confianza. Es inteligente, muy carismático y agradable para las pantallas”.
Sin embargo, esa buena relación inicial se fue deteriorando con los años. Según el productor, cuando Rodrigo González empezó a ganar popularidad, su actitud cambió.
“Se le subió mucho la soberbia. Es muy engreído y yo soy poco tolerante con esas cosas”, afirmó.

Cambios en el equipo y choques constantes con ‘Peluchín’
El productor detalló que al principio, bajo la gestión de Ricardo Tokuda, el ambiente de trabajo era más ordenado y profesional. “Cuando estaba Ricardo Tokura, había un programa. Nos llevaban a la oficina, él se paraba y se iba y nos dejaba con Sofía Franco y Peluchín discutiendo”, recordó.
Pero todo cambió con la llegada de Susana Umbert, quien —según Tsukamoto— privilegiaba al talento por encima del equipo de producción.
“Susana era pro-talento, por el conductor, tenía este formato. Cuando Peluchín iba a quejarse con ella, me llamaba y me decía: ‘No lo puedes tratar así’. Uno, dos, tres veces…”, contó.
Las tensiones crecieron hasta volverse insostenibles. Según relató Tsukamoto, Rodrigo González llegaba apenas un minuto antes de salir al aire, a veces cuando el logo del programa ya estaba en pantalla, mientras el equipo aún intentaba colocarle el micrófono.
“Ya estaba fastidiado, pero no solo por eso. Al aire decía: ‘Esa nota no, esa tampoco, no la voy a hacer’. Y yo le decía: ‘Sofía va a presentar la nota y el respondía: ‘Pero si es mi programa’. Yo le respondía: ‘No es tu programa, o haces bien el programa o no’”, relató el productor, describiendo cómo Peluchín cuestionaba las decisiones editoriales incluso durante la transmisión en vivo.

La ruptura final entre Tsukamoto y ‘Peluchín’
Las discusiones llegaron a su punto más álgido cuando, tras un fuerte enfrentamiento, Susana Umbert pidió a Tsukamoto que se disculpara con el conductor.
“¿Disculpas? ¿Estás loca?, y ‘Peluchín’ comentó: ‘Mira, él te insulta, te dice loca, es un homofóbico’. Entonces le dije a Susana que me iba a tomar vacaciones y tomar otro proyecto”, narró.
Según explicó, tras su salida, gran parte del equipo de producción también quiso renunciar en solidaridad con él. “Yo subí a hablar con Susana y le dije: ‘Bajen, porque todo el mundo se quiere ir’. Bajamos y les dijeron que yo me iba de vacaciones”, relató.
Durante ese mes fuera, las tensiones con Rodrigo González continuaron. “Tenía un mes de vacaciones mientras ‘Peluchín’ seguía sacándome el ancho. Susana no hacía nada. La otra semana igual”, recordó.
Lo que terminó por molestar a Tsukamoto fue que Rodrigo González acudió a una entrevista en Panamericana Televisión junto con Beto Ortiz, y despotricaron contra él. Danny se quejó una vez más con Susana Umbert, pero esta situación terminó con su despido definitivo.

Dos tipos de productores y un conflicto inevitable
Durante la entrevista, Tsukamoto también reflexionó sobre las diferencias entre los productores “pro talento” y los productores “pro productor”. En su opinión, cuando un productor prioriza al conductor por encima del contenido y del equipo, se corre el riesgo de perder la esencia del programa y generar conflictos internos.
El exproductor describió su salida como la culminación de un proceso en el que, poco a poco, el ambiente laboral se volvió inviable. “Les di en la yema del gusto. Pedí vacaciones, pero luego ellos me terminaron despidiendo”, relató.
También explicó que, tras su partida, no le sorprendió que varios miembros de su equipo quisieran seguirlo. “Toda mi gente se quiso ir conmigo”, concluyó sobre ese momento en el que decidió dar un paso al costado después de años de trabajar en uno de los programas de espectáculos más vistos de la televisión peruana.

Más Noticias
Resultados de semifinales del Mundial Femenino de Vóley 2025: estos son los finalistas
Turquía se convirtió en el primer finalista tras vencer a Japón en duelo emocionante. Será el turno de Brasil frente Italia por el segundo boleto rumbo a la medalla de oro

Ingreso de extranjeros al Perú aumentó 6,7%: Chile, Estados Unidos y Colombia y Ecuador encabezan la lista de visitantes
De acuerdo a un informe del INEI, el flujo total de entradas y salidas internacionales de peruanos y extranjeros superó los 3,9 millones de movimientos

Dina Boluarte autoriza viaje de Juan José Santiváñez a Suiza pese a impedimento de salida del país
Gobierno reta abiertamente una resolución judicial. La Corte Suprema dictó en junio la medida contra el hoy ministro de Justicia debido al peligro de fuga

Partidos de hoy, sábado 6 de septiembre de 2025: programación, canales TV y resultados en vivo
La jornada tendrá encuentros imperdibles: Portugal debutará en las Eliminatorias con Cristiano Ronaldo al mando, Inglaterra defenderá el liderato ante Andorra, y mucho más

El fenómeno del Mundial de Desayunos de Ibai: 800 millones de interacciones y un negocio de alto impacto en redes sociales
La dinámica espontánea de apoyo y promoción genera grandes oportunidades para marcas, posiciona a los creadores digitales como articuladores de comunidad y redefine la interacción social y comercial dentro del entorno virtual
