Examen San Marcos 2026-I: UNMSM exonerará de pago para la evaluación a estos estudiantes

Los interesados pueden presentar sus solicitades a la Oficina Central de Admisión hasta el viernes 8 de agosto

Guardar
El examen de San Marcos
El examen de San Marcos tendrá cuatro jornadas en septiembre (13, 14, 20 y 21) - Créditos: UNMSM.

La Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), a través de su Oficina Central de Admisión (OCA), ha definido un procedimiento específico para que los postulantes al examen de admisión 2026-I puedan solicitar la exoneración del pago por derecho de inscripción.

El objetivo es facilitar el acceso a la educación superior a jóvenes en condiciones de vulnerabilidad, alto rendimiento académico, o que forman parte de grupos prioritarios para la universidad.

Presentación de solicitudes

Los postulantes interesados deben acercarse en persona a la mesa de partes de la Oficina Central de Admisión, ubicada en la avenida Óscar R. Benavides cuadra 57, esquina con calle Germán Amezaga, en la sede central de la OCA. El periodo de recepción de las solicitudes es del 14 de julio al 8 de agosto de 2025, de lunes a viernes, entre las 9 y las 15 horas.

La solicitud se presenta en formato físico y se entrega junto con la documentación requerida para cada tipo de exoneración. El formato de la solicitud debe ser llenado de acuerdo al caso específico y será proporcionado en la misma UNIVERSIDAD.

San Marcos anuncia simulacro del
San Marcos anuncia simulacro del examen de admisión para el 23 y 24 de agosto - Créditos: Carlos Díaz.

Modalidades de exoneración

San Marcos contempla cinco modalidades de exoneración, cada una con requisitos específicos:

Tipo A: Primeros puestos de instituciones educativas públicas

Dirigido a quienes hayan concluido la secundaria en una institución educativa pública en 2024, ubicados en zonas de pobreza o pobreza extrema, o egresados de Colegios de Alto Rendimiento (COAR).

Se exige certificado de estudios, resolución directoral del cuadro de méritos, constancia del Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh) que acredite condición de pobreza, copia de DNI y la solicitud correspondiente.

UNMSM exonerará de pago para
UNMSM exonerará de pago para la evaluación a algunos estudiantes - Créditos: Andina.

Tipo B: Estudiantes de bajo nivel socioeconómico y alto rendimiento académico (casos especiales)

Requiere haber concluido la secundaria en 2024 con promedio igual o mayor a 13. Aplica para egresados de instituciones públicas o, en caso de colegios privados, para becados. Deben demostrar situación de pobreza, orfandad, ser víctimas de violencia u otros problemas sociales.

Se solicita constancia de promedio, certificados de estudios, constancia de beca si corresponde, boletas de pago o declaración jurada de ingresos, recibos de servicios, documentación que acredite problemas sociales, comprobante de pago del reglamento de admisión, constancia Sisfoh y recibo de pago por concepto de carpeta de exoneración (30 soles), además de copia del DNI.

Tipo C: Personal y familiares de la UNMSM

Se requiere constancia de al menos un año de servicio para el personal contratado, certificados de estudios, última boleta de pago o contrato, copia de DNI del trabajador y del hijo, partida de nacimiento en caso de postulantes hijos, y comprobante de pago del reglamento de admisión.

San Marcos recibirá a miles
San Marcos recibirá a miles de postulantes durante sus jornadas de admisión - Créditos: Infobae/Carlos Diaz.

Tipo D: Personal en servicio militar acuartelado

Los postulantes deben estar cumpliendo servicio militar acuartelado o ser licenciados. Es necesaria una constancia del servicio, comprobante de pago del reglamento de admisión, copia de DNI y comprobante de pago con descuento del 50 % para quienes están en servicio, o 25 % para licenciados. Este beneficio solo puede solicitarse una vez.

Tipo E: Beneficiarios del plan integral de reparaciones (PIR)

Aplica para quienes forman parte del programa de reparaciones en educación del Ministerio de Educación, inscritos en el Registro Único de Víctimas (RUV) o el Registro Especial de Beneficiarios en Reparaciones en Educación (REBRED). Se requiere solicitud, reconocimiento oficial y copia del DNI.

Proceso de evaluación

La Comisión de Exoneraciones evaluará la documentación presentada según el cronograma establecido. Si se aprueba la exoneración, el postulante recibirá un código por correo electrónico, que servirá para realizar la inscripción al examen de admisión. En casos de estudiantes de alto rendimiento y baja condición económica puede realizarse una entrevista antes de otorgar el beneficio.

El proceso es personal e intransferible, exclusivo para la modalidad solicitada y válido únicamente para el proceso de admisión 2026-I. Para cualquier consulta o situación especial, la decisión final recaerá en la Oficina Central de Admisión.

Últimas Noticias

Noni: esta es la fruta tropical que te ayuda a fortalecer el sistema inmune, regula la presión arterial y alivia del dolor

“La fruta del diablo”, ha ganado popularidad por sus propiedades naturales. Consumido en jugo o cápsulas, podría ayudar contra inflamaciones, infecciones y desequilibrios metabólicos

Noni: esta es la fruta

Defensoría del Pueblo exige culminar sistema de alerta sísmica en todo el litoral peruano: “Han pasado 5 años desde su instalación”

Según la entidad, hasta la fecha solo se han instalado y puesto en funcionamiento algunas sirenas en Lima, Ica y Arequipa, dejando al resto de regiones expuestas

Defensoría del Pueblo exige culminar

Maria Alejandra Marín cuenta por qué dejó Europa para fichar por Alianza Lima: “Cenaida Uribe tenía mi contacto hace mucho tiempo”

La armadora y capitana de la selección colombiana compartió las razones detrás de su decisión de llegar a la liga peruana, con la vista puesta en fortalecer a las ‘íntimas’ para el desafío del Mundial de Clubes 2025.

Maria Alejandra Marín cuenta por

Exchico reality de ‘Combate’ revela que tuvo una relación con Mónica Cabrejos: “Se enamoró, pero yo no”

Renzo Spraggon, sorprende al revelar detalles de su romance con exvedette, confesando que ella se enamoró, pero él solo se “encariñó”.

Exchico reality de ‘Combate’ revela

MTC advierte que pasaje de tren Lima–Chosica costaría S/14, precio inviable para ciudadanos: “No lo van a pagar”

El ministro César Sandoval advirtió que el costo por tramo sería 14 soles, un monto inaccesible para los usuarios. Señaló, además, que no existe un plan de subsidio ni discusión previa sobre su financiamiento

MTC advierte que pasaje de