
Juanita de Urresti, esposa de Daniel Urresti, realizó un pedido público al Tribunal Constitucional (TC) a fin de que se pronuncie de inmediato sobre la situación del exministro del Interior. Advirtió la existencia de graves irregularidades en el proceso que condujo a la condena de su pareja, sentenciado a 12 años de prisión por el asesinato del periodista Hugo Bustíos en Ayacucho en 1988.
“¿Cuánto más debemos resistir? Han pasado más de dos años de lucha incansable, de dolor y de silencio institucional. Hoy, por fin, el Tribunal Constitucional tiene en sus manos la verdad y la injusticia que hemos denunciado. Mi esposo fue condenado sin pruebas, sin derecho a defenderse y por un delito que no existía. Cada día en prisión es una herida más para nuestra familia y para un hombre inocente que sirvió con honor a su país. Solo pedimos justicia", escribió en la publicación donde expuso las presuntas faltas cometidas.
En su comunicado, sostuvo que la sentencia contra el exministro se dictó sin pruebas sólidas y con serias vulneraciones al derecho de defensa. Denunció que el Poder Judicial lo condenó sobre la base de un solo testimonio, el de una persona con antecedentes de participación en actividades terroristas, cuya declaración, afirma, presentó múltiples contradicciones y no fue corroborada por otras pruebas. “La Constitución exige pruebas firmes y coherentes para privar la libertad a una persona”, resalta.
También cuestionó que fuera sentenciado por un delito diferente al que inicialmente fue acusado por la Fiscalía, sin que su defensa haya podido responder a ese nuevo cargo, “violando el derecho fundamental de cualquier procesado a defenderse frente a una acusación clara y específica”; y la omisión de la Ley 32107 que lo favorece por el tiempo transcurrido. “Esta ley fue ignorada por los jueces que revisaron su caso, aunque la Constitución ordena aplicar la ley más benigna”, mencionó.

Asimismo, denuncia la existencia de sentencias previas sobre los mismos hechos con conclusiones opuestas y la omisión de diligencias clave, como la reconstrucción de los hechos y la inspección en el cuartel, que eran fundamentales para la defensa del sentenciado. “La libertad de mi esposo no puede seguir siendo postergada por decisiones arbitrarias o por silencios que destruyen vidas”, exclamó.
La condena a Daniel Urresti
Daniel Urresti fue condenado a 12 años de prisión por el asesinato con alevosía del periodista Hugo Bustíos, crimen ocurrido el 24 de noviembre de 1988 en Ayacucho, mientras el reportero investigaba casos de violencia en la zona. El fallo en su contra fue ratificado recientemente por la Corte Suprema, que confirmó la pena impuesta por el Poder Judicial, después de un extenso proceso judicial que se extendió por más de tres décadas.
Según las investigaciones judiciales, Urresti, en ese entonces oficial del Ejército, fue señalado como uno de los autores responsables del crimen, en un contexto marcado por el conflicto armado interno. En su sentencia, los jueces consideraron que existieron suficientes elementos para acreditarle participación en el asesinato. La condena incluyó, además, el pago de una reparación civil y la inhabilitación para ejercer cargos públicos.
¿Daniel Urresti podría salir en libertad gracias al Congreso?
Pese a que el legislador Jorge Montoya negó dicha información, el congresista Fernando Rospigliosi aseguró que Daniel Urresti podría salir de la cárcel el 2026 con la nueva ley de Amnistía aprobada por el Congreso.
“Ahora Urresti está en prisión y permanecería en prisión. Pero, como digo, no participó y lo han acusado por autoría mediata, cosa que es más bien discutible y es un argumento que han utilizado para condenar a muchos militares. Pero en su caso, la ley lo favorecería cuando cumpla 70 años”, declaró a Exitosa.
Más Noticias
Incendio en el Callao: nueve unidades de bomberos intentan controlar el fuego en Puerto Nuevo
Puerto Nuevo, Barrios Altos y La Victoria fueron escenarios de distintos siniestros que movilizaron a decenas de bomberos y vecinos durante la noche del jueves. El fuego consumió viviendas en el Callao y un local comercial en el Cercado de Lima, generando escenas de pánico y desolación

Resultados de la Kábala: todos los números ganadores del 6 de noviembre
La Kábala lleva a cabo tres sorteos a la semana, todos los martes, jueves y sábado, después de las 20:30 horas. Revise si fue el afortunado ganador del premio mayor

10 casos en los que es necesario asistir a consulta médica con un endocrinólogo
Un endocrinólogo es el médico especializado en diagnosticar y tratar las enfermedades hormonales

Resultados del Gana Diario: todos los números ganadores del 6 de noviembre
Esta lotería peruana celebra un sorteo todos los días a las 20:30 horas. Revise si fue el afortunado ganador del premio mayor

Valor del euro en Perú este 6 de noviembre (de EUR a PEN)
Se registró un alza en los valores del euro con respecto a la jornada anterior




