La noticia de la llegada de la presidenta Dina Boluarte a la ciudad de Iquitos, en la región Loreto, estuvo marcada por enfrentamientos entre manifestantes y la Policía Nacional del Perú. Los incidentes dejaron como saldo dos personas heridas por disparos de perdigones. El contexto de la visita presidencial estuvo condicionado por el cierre del VIII Consejo de Estado Regional y una serie de demandas sociales insatisfechas que movilizaron a gremios sindicales y ciudadanos locales.
Un ambiente tenso ante la llegada de la mandataria
Desde la mañana de este martes 15 de julio, cerca de mil personas se concentraron fuera de la Villa FAP, ubicada en la avenida Mariscal Cáceres de Iquitos. La convocatoria tuvo como protagonistas a integrantes de diversos gremios, principalmente el sindicato de construcción civil afiliado a la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP). El motivo central de la protesta fue expresar el descontento ante la situación de la región y exigir la atención de varios reclamos que consideran postergados.

Los manifestantes trataron de acercarse al lugar donde se programó la llegada de la jefa de Estado, quien acude a la ciudad amazónica para clausurar el VIII Consejo de Estado Regional. Entre las demandas, los protestantes apuntaron al incremento de sueldos, mejoras en los servicios públicos como la electrificación y el acceso al agua potable, así como la atención a temas de seguridad y el impacto de la minería ilegal en la zona.
El inicio de los enfrentamientos
Al avanzar los manifestantes hasta las inmediaciones de la Villa FAP, agentes de la Policía Nacional establecieron un cordón de seguridad de dos cuadras alrededor de la zona. El perímetro incluyó calles cercanas donde se ubican centros educativos y viviendas. La presencia policial, compuesta por unidades antimotines y personal de inteligencia, buscó impedir el avance de los grupos de protesta.
La tensión escaló cuando algunos manifestantes lanzaron piedras hacia los efectivos policiales. En respuesta, los agentes repelieron la protesta con el uso de bombas lacrimógenas. Esta acción derivó en incidentes que comprometieron a pobladores y menores de edad que se encontraban en los alrededores.
Heridos y afectados por gases lacrimógenos
Durante los enfrentamientos se reportaron dos heridos por disparos de perdigones, quienes fueron atendidos por personal de salud local. Las refriegas generaron temor, especialmente porque varios escolares y niños resultaron afectados por la inhalación de gases lacrimógenos. Padres de familia debieron retirar a sus hijos de los alrededores de los colegios próximos al conflicto, ante el riesgo para su salud.

Los gremios movilizados señalaron que la escasa información sobre la agenda exacta de la mandataria acrecentó el malestar social. La visita presidencial no contó con una comunicación oficial a la prensa sobre reuniones adicionales fuera del cierre del Consejo Regional. Las cercanías permanecieron bloqueadas y resguardadas durante la jornada.
La ciudad de Iquitos y la región Loreto sostienen una problemática vinculada con la falta de acceso a servicios básicos, aislamiento geográfico y carencia de infraestructura adecuada. Los gremios sindicales han reiterado su demanda de diálogo directo con la presidenta para exponer las prioridades locales.
Más Noticias
Néstor Villanueva destruye a Susy Díaz y asegura que manipulaba a Florcita: “Le decía que yo no le convenía”
El cantante de cumbia se sentó en el sillón rojo de El Valor de la Verdad y reveló cómo la exvedette habría influido en su relación con la madre de sus hijos

Calendario lunar 2025: cómo se verá la luna esta semana desde Perú
Voltea hacia arriba durante esta noche, así se verá la luna en los cielos de Perú

Preguntas y respuestas sobre el retiro AFP 2025: ya es oficial ley para disponer de hasta S/ 21.400
Con la norma en marcha, se espera la publicación del reglamento de la SBS para definir el cronograma y los procedimientos de desembolso

Disney denunció a empresa peruana por importar juguetes de Mickey Mouse, Frozen y otros personajes: multa fue de más de S/ 150 mil
La resolución final del Indecopi detalló que la compañía peruana incurrió en infracción al derecho de autor y dispuso la incautación de los productos con imágenes de personajes de Disney, además del cese de su uso en el mercado nacional

Néstor Villanueva rompe en llanto y acusa a Susy Díaz de provocar derrame cerebral a su padre: “Por eso decidimos demandar”
El cantante lloró al recordar que su progenitor sufrió una parálisis en la cara y el brazo luego de escuchar las palabras de la mamá de Florcita Polo en televisión sobre su familia
