¡Descanse, soldado!: Sunat anuncia el retiro con honores del agente ‘Orco’ de la brigada canina aduanera

El perro de la Brigada K9 cumplió con su misión por 5 años y pasará el resto de su vida en un nuevo hogar

Guardar
Sunat ‘jubila’ con honores a
Sunat ‘jubila’ con honores a ‘Orco’, mascota que integró brigada canina aduanera. (Foto: Composición - Infobae/Renato Silva/Andina)

Después de cinco años de servicio como miembro de la ‘Brigada K9′ de la Sunat, la entidad aduanera reconoció la labor del perro conocido como ‘Orco’ y anunció el final de su servicio tras en el control aduanero nacional.

Desde su llegada al servicio, Orco recibió entrenamiento especial para la detección de drogas y papel moneda. “Cumpliste tu labor con valor y responsabilidad”, indicó la Sunat en una publicación en sus redes sociales. Además, se indicó que el agente canino se encuentra actualmente en Tacna, donde recibió un reconocimiento por su desempeño.

¿Dónde estará ‘Orco’?

La Sunat también indicó que al finalizar sus funciones, Orco fue asignado a su último guía luego de que se haya realizado una evaluación para garantizar que tendrá un entorno de cuidado y bienestar para él hasta el final de sus días.

Sunat ‘jubila’ con honores a
Sunat ‘jubila’ con honores a ‘Orco’, mascota que integró brigada canina aduanera. (Foto: Sunat)

¿Cómo se entrenan los perros policía?

El adiestramiento de los perros policía es un proceso meticuloso que comienza alrededor del primer año de vida del animal. La selección inicial de estos agentes caninos incluye pruebas de capacidad de trabajo, obediencia y sociabilidad, donde los perros son expuestos a estímulos como ruidos intensos, tráfico, personas y distintas superficies para evaluar su adaptación y respuesta.

Una vez superada esta etapa, cada perro es asignado a un agente guía canino. Esta persona también cuenta con una formación especializada y es responsable tanto del entrenamiento como del bienestar del animal hasta el final de su servicio.

El adiestramiento se realiza en centros equipados con instalaciones específicas, como dormitorios o espacios que simulan situaciones de riesgo, lo que permite preparar al perro para diferentes situaciones operativas con las que puede encontrarse durante su servicio.

Miembro de la Unidad Canina
Miembro de la Unidad Canina de la PNP. (Foto: Policía Nacional)

El método principal utilizado en el adiestramiento es el refuerzo positivo, premiando al animal cuando cumple con las acciones requeridas de forma exitosa. Estos premios pueden ser juguetes, comida, caricias o palabras de aliento que sean del agrado del animal.

Además, el entrenamiento se adapta a las habilidades de cada perro, permitiendo que algunos se especialicen en la detección de sustancias y otros en tareas de rescate o defensa. Esto dependerá de qué tan desarrollados estén sus sentidos y su fortaleza física.

Dependiendo de su estado físico y mental, los perros policía pueden estar en servicio hasta por 8 o 9 años. Al momento de jubilarse, estos agentes caninos pueden quedarse con su agente guía o ser adoptados por otras familias que los acojan y puedan brindarles óptimas condiciones de vida hasta el final de sus días.

Últimas Noticias

Fichajes de Universitario: altas, bajas y rumores para la próxima temporada de la Liga Peruana de Vóley

La directiva ‘crema’ trabaja en la conformación de un plantel competitivo para luchar por el título nacional, sumando refuerzos de calidad desde el exterior

Fichajes de Universitario: altas, bajas

Turista denuncia robo durante recorrido en la Montaña de Siete Colores: sospecha que mujer que arrienda alpacas usó a su hijo para hacerlo

Según su testimonio, el hurto ocurrió en la cima del lugar, cuando se preparaba para una fotografía y dejó momentáneamente su canguro en el suelo. Al revisar sus fotos, identificó quién habría escondido el objeto entre sus pertenencias. Infobae Perú accedió a los documentos oficiales que confirman la denuncia presentada en la Comisaría de Turismo de Cusco

Turista denuncia robo durante recorrido

Cámaras captan una extraña amistad en el Amazonas: depredador y presa fueron vistos como “dos viejos amigos”

Aunque no son las mismas especies, la dupla fue comparada con Timón y Pumba, los dos entrañables personajes de la película de Disney El rey león

Cámaras captan una extraña amistad

Longevidad: consejos esenciales de nutrición y estilo de vida para vivir más y mejor

La nutrición adecuada y un estilo de vida saludable no solo ayudan a prevenir enfermedades crónicas, sino también a mantener la energía, la independencia y el bienestar mental durante más tiempo

Longevidad: consejos esenciales de nutrición

Desalojo de pescadores de Chorrillos: Ministerio Público abre carpeta fiscal contra el alcalde Velasco y coronoles de la PNP

Luego de más de un mes del violento atropello, los 300 pescadores de la Asociación José Silverio Olaya Balandra han logrado recuperar el espacio que por ley les pertenece. Sin embargo, quedaron afectados por un operativo sin orden judicial que demolió locales y bloqueó accesos, generando pérdidas económicas y denuncias por abuso de autoridad. Municipalidad busca privatizar el área

Desalojo de pescadores de Chorrillos: