
Un equipo médico del Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren del Seguro Social de Salud (Essalud) llevó a cabo una compleja intervención quirúrgica que permitió a Eber Puelles, un paciente de 63 años, recuperar la movilidad en sus piernas y su independencia personal. La operación se realizó para extirpar un tumor que comprometía su columna vertebral y representaba un alto riesgo de dejarlo con una discapacidad permanente.
El procedimiento fue dirigido por el neurocirujano Miguel Ángel Chura Araujo, quien describió el desafío que implicó acceder a esta masa con crecimiento anormal sin perjudicar la médula espinal. Para eso, los especialistas retiraron de manera controlada una parte del hueso de la vértebra, lo que abrió el acceso necesario para extraer la neoplasia.
“Fue una cirugía de riesgo, porque al más mínimo error se podía afectar completamente la médula y dejar al paciente sin movimiento de por vida”, comentó el médico responsable.
La utilización de tecnología avanzada resultó esencial para la precisión del procedimiento. Los equipos modernos permitieron que el equipo multidisciplinario pudiera trabajar con la exactitud requerida para evitar complicaciones.

Tras la extracción del tumor, la médula espinal recuperó su posición natural y su funcionalidad. Según lo señalado por Chura Araujo, el paciente no solo recuperó la capacidad de caminar, sino también otras funciones vitales que se encontraban afectadas.
“No solo volvió a caminar, también recuperó su capacidad de miccionar, defecar y sus funciones sexuales. Es decir, ha logrado recuperar toda la funcionalidad humana”, explicó el neurocirujano.
Eber Puelles manifestó su agradecimiento al equipo médico por haberle devuelto la autonomía. Recordó el momento en que advirtió que sus piernas respondían de nuevo. “Cuando me di cuenta de que podía mover mis piernas, sentí una alegría inmensa y ganas de seguir viviendo. Ahora me valgo por mí solo, voy al baño solo, hago mis necesidades solo. Agradezco primero a Dios y a todos los profesionales de EsSalud”, expresó.
Las autoridades del hospital informaron que durante 2025 en la Red Prestacional Sabogal se han efectuado más de 250 cirugías de diferentes niveles de complejidad. Esta cifra representa un avance en la oferta de procedimientos especializados y refleja el fortalecimiento del acceso a intervenciones de alta especialización para los asegurados de Essalud.

Médicos extirpan tumor con paciente despierta
Una mujer de 39 años fue intervenida de forma exitosa en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza mediante una delicada cirugía cerebral en la que permaneció consciente durante todo el procedimiento. El equipo médico logró extraerle un tumor ubicado en una zona delicada del cerebro sin comprometer su capacidad para hablar ni su movilidad.
Rosario Velarde Velarde acudió al centro médico presentando fuertes dolores de cabeza, dificultad en el habla y debilidad en el lado derecho del cuerpo. Tras someterse a estudios especializados como una resonancia magnética y tractografía cerebral, se identificó una masa en el lóbulo parieto temporal izquierdo, área estrechamente relacionada con el lenguaje y próxima a regiones motoras clave.
Debido al alto riesgo de generar daños neurológicos permanentes con una cirugía convencional, los médicos decidieron aplicar una técnica avanzada: la craneotomía con paciente despierto, lo que permitió monitorear sus funciones durante la intervención y preservar sus capacidades cognitivas y motoras.
Últimas Noticias
Mario Irivarren denuncia ser víctima de reglaje y anuncia medidas legales: “No les tengo miedo”
El conductor anunció que acudirá a la policía tras ser víctima de vigilancia ilegal, enfatizando su determinación de no dejar impune el hostigamiento sufrido en las afueras de su vivienda

Aixa Vigil explicó por qué no respondió a Cenaida Uribe sobre su salida de Alianza Lima: “No estaba lista para hablar”
La punta nacional aseguró que está feliz de fichar por San Martín y respondió si volvería a ponerse la camiseta ‘blanquiazul’ en un futuro

Minsa firmó convenio colectivo: Sueldos aumentarán en S/23,72 desde 2026
El documento del Convenio Colectivo Descentralizado del sector Salud revela aún más medidas que aplicarán para los trabajadores públicos el próximo año

Keiko Fujimori al Senado: la apuesta de Lourdes Flores Nano, dos veces candidata presidencial
La lideresa de Fuerza Popular no ha confirmado si intentará por cuarta vez llegar a Palacio de Gobierno en el 2026

¿El martes 22 de julio es día no laborable en Perú? Lo último que se sabe según la norma oficial
Este miércoles 23 de julio ya se decretó feriado a nivel nacional por el Día de la Fuerza Aérea del Perú y la conmemoración a José Abelardo Quiñones
