Chile devuelve al Perú 19 piezas arqueológicas: eran vendidas en redes sociales y eBay

Entre los objetos de alto valor simbólico figuran cerámicas y textiles de las culturas Chancay, Wari y Pativilca, fechados entre los años 600 y 1476 d.C.

Guardar
Foto: Servicio Nacional del Patrimonio
Foto: Servicio Nacional del Patrimonio Cultural - Chile

En una ceremonia realizada en el Museo Histórico Nacional de Santiago, el Gobierno de Chile entregó al Perú un total de 19 piezas arqueológicas que habían sido comercializadas de manera ilícita en plataformas digitales como Instagram y eBay. Los objetos, que datan entre los años 600 y 1476 d.C., pertenecen a las culturas Chancay, Wari y Pativilca, y fueron sustraídos ilegalmente de contextos funerarios y ceremoniales en territorio peruano.

La ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Chile, Carolina Arredondo, lideró el acto de restitución junto al viceministro de Relaciones Exteriores del Perú, Félix Denegri, y autoridades de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI).

Todas las piezas han sido reconocidas como parte del Patrimonio Cultural de la Nación Peruana y están protegidas por la Convención Unesco de 1970, así como por el Convenio Bilateral Chile–Perú de 2002, que establece mecanismos para la devolución de bienes culturales exportados ilegalmente.

Piezas saqueadas, investigadas en Chile y recuperadas con apoyo del Ministerio de Cultura del Perú

Composición: Infobae Perú
Composición: Infobae Perú

Las 19 piezas patrimonialesnueve cerámicas y diez textiles— fueron identificadas en el marco de tres investigaciones desarrolladas por la Brigada Investigadora de Delitos Contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural (Bidema), dos en Santiago y una en la región de Valparaíso. Entre ellas destacan cántaros monocromos decorados con motivos zoomorfos, textiles con diseños antropomorfos y ornitomorfos, y fragmentos tejidos en algodón y fibra de camélido, todos pertenecientes a periodos prehispánicos de gran riqueza cultural.

Una parte de los objetos fue hallada en un museo clandestino de Valparaíso (conocido como el “Caso Quinteros”), mientras que otra fue detectada en ventas en línea, como un textil Chancay comercializado por Instagram y nueve piezas ofrecidas a través de eBay. La Dirección de Recuperaciones del Ministerio de Cultura del Perú fue clave en la identificación de las piezas, utilizando métodos como el análisis técnico de materiales, la revisión morfológica e iconográfica, y consultas al Sistema Integrado de Patrimonio Cultural Peruano (SIPAC).

Según precisó el prefecto Marcelo Rebolledo, jefe nacional de Delitos contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural de la PDI, este tipo de tráfico se ha convertido en uno de los mercados criminales más lucrativos a nivel global, por lo que desde hace más de dos décadas mantienen equipos especializados en su investigación. En este caso, la cooperación internacional con las autoridades peruanas y el trabajo conjunto de la PDI, el Ministerio Público chileno, el Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, así como el Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú, permitieron que los objetos regresen a su país de origen.

Reino Unido devolvió 40 piezas de las culturas Nazca, Chimú, Lambayeque y Chancay

Las piezas provienen de distintas
Las piezas provienen de distintas épocas y civilizaciones, reflejando la riqueza artística y simbólica de las culturas precolombinas. (Difusión)

En marzo de 2025, el Perú logró recuperar 40 piezas arqueológicas de alto valor histórico que se encontraban en territorio británico, gracias a un proceso de gestión diplomática liderado por la Cancillería peruana. La ceremonia de entrega se realizó en la Embajada del Perú en el Reino Unido, y estuvo encabezada por el ministro de Relaciones Exteriores, Elmer Schialer, quien destacó la colaboración de ciudadanos británicos comprometidos con la protección del patrimonio. Los objetos restituidos provenían de culturas como Vicús, Nazca, Chimú, Lambayeque y Chancay, y representaban siglos de historia y técnicas artísticas prehispánicas.

Entre las piezas recuperadas, ocho objetos correspondientes a las culturas Nazca, Chimú, Lambayeque y Chancay fueron entregados por la ciudadana británica Hazel Patterson, quien reconoció su valor patrimonial. Asimismo, Michael Johnson devolvió siete bienes originarios del periodo Intermedio Tardío, mientras que Joe Collier contribuyó con otras 23 piezas asociadas a los estilos Chancay y Vicús. Estas devoluciones voluntarias abarcaron objetos de cerámica, textiles y metales elaborados entre el Horizonte Temprano (900 a.C.) y el Intermedio Tardío (1476 d.C.), todos con fuerte simbolismo ritual y social.

Más Noticias

Temperatura diurna aumentará este 24 y 25 de octubre en estas regiones del país, según Senamhi

Se anticipa escasa nubosidad y mayor radiación ultravioleta durante las horas centrales, junto a ráfagas de viento que podrían llegar a 45 km/h por la tarde

Temperatura diurna aumentará este 24

Kathy Sheen teme por la vida de una de sus gemelas tras síndrome de transfusión feto-fetal: “Rezo para que ambas se aferren a mí”

Con la voz entrecortada, la periodista relató el difícil momento que atraviesa y se aferra a la fe mientras los médicos evalúan una delicada intervención para proteger a sus bebés

Kathy Sheen teme por la

Lesly Castillo celebró fastuoso cumpleaños de su hija de más de 80 mil soles: “No hubo canje, mi esposo pagó todo”

La exmodelo celebró en Arequipa el cuarto cumpleaños de su pequeña con un matiné de ensueño valorizada en más de 80 mil soles. Asegura que vive una etapa plena junto a su esposo, el empresario minero Alberto Motta

Lesly Castillo celebró fastuoso cumpleaños

Karla Tarazona renunciaría a Panamericana Televisión tras la llegada de Gisela Valcárcel, según Pati Lorena: “Ya se habrá ido”

La exproductora aseguró que Karla no soportaría compartir canal con la ‘señito’ y dejaría el canal de la avenida Arequipa ante la inminente llegada de Susana Umbert y su equipo

Karla Tarazona renunciaría a Panamericana

Maju Mantilla hace publicidad en redes y cierra sus comentarios para evitar críticas tras escándalo con Gustavo Salcedo

La modelo volvió a los eventos públicos para promocionar una marca, aunque optó por el silencio ante las preguntas sobre su relación con su esposo

Maju Mantilla hace publicidad en
MÁS NOTICIAS