Así es el interior del tren que conectará Lima y Chosica en 25 minutos: dos pisos, aire acondicionado y baños de acero

La regidora Roxana Rocha aclaró que el tren no se descarriló, sino que una pieza se desplazó levemente por falta de fluidos durante el traslado al almacen

Guardar
Los trenes que formarán parte del proyecto ferroviario Lima-Chosica tienen en su interior asientos acolchados, espacio para bicicletas y contarán con tarifa social. (Crédito: Agencia Andina)

La llegada del primer lote de locomotoras y vagones donados por la empresa estadounidense Caltrain a la Municipalidad de Lima ha despertado expectativas sobre el futuro del transporte ferroviario en la capital. Mientras se define la fecha en que podría empezar a operar el servicio entre Lima y Chosica —prometido con una duración de apenas 25 minutos por tramo—, una de las principales interrogantes gira en torno al interior de los trenes y su capacidad de mejorar la experiencia de viaje.

Agencia Andina ingresó a uno de los coches, donde se mostraron las características de las unidades reacondicionadas. Fabricados entre 1985 y 2000 y modernizados hasta el 2002, estos trenes, pese a ser usados, mantendrían un buen estado de conservación y cuenta con equipamiento funcional y confortable.

Así es el interior del
Así es el interior del tren Lima-Chosica. (Foto: Infobae Perú/Agencia Andina/FB: Municipalidad de Lima)

Trenes de dos pisos y diseño funcional

Cada vagón está construido con acero inoxidable y tiene tecnología modular diésel-eléctrica, lo que permitirá en el futuro una conversión hacia sistemas totalmente eléctricos. Su interior incluye dos niveles de asientos acolchados, pasillos amplios con barandas y escaleras internas para el acceso entre pisos.

Además, los trenes cuentan con aire acondicionado, baños de acero inoxidable, espacio para bicicletas y zonas accesibles para personas con discapacidad. Todos los pasajeros viajarán sentados, y se han habilitado compartimientos para maletas o paquetes personales, mejorando la comodidad durante el trayecto.

Los trenes donados por Caltrain
Los trenes donados por Caltrain tienen dos pisos de alto. (Foto: Agencia Andina)

Procedencia y mantenimiento técnico

Los vehículos forman parte del primer lote de 43 coches y 11 locomotoras que llegaron al puerto del Callao. Se espera un segundo lote, con 47 coches y 9 locomotoras adicionales, en las primeras semanas de agosto. En conversación con Andina, Roxana Rocha, regidora de la Municipalidad, estos trenes operan actualmente en ciudades como Boston, Nueva Jersey, San Francisco, Toronto, Australia y Alemania.

Antes de entrar en operación, todas las unidades pasarán por un proceso de mantenimiento integral. Esto incluye limpieza profunda, reposición de fluidos (aceite y diésel) que fueron retirados antes del traslado desde Estados Unidos, y revisión técnica de cada componente. Posteriormente, se realizarán pruebas en vacío para verificar el funcionamiento en los rieles ya instalados.

Vagón del tren Lima-Chosica se
Vagón del tren Lima-Chosica se descarriló a la altura del Parque de la Muralla horas antes de su presentación. (Foto: Andina)

Medidas de seguridad

Durante una ceremonia oficial de presentación en Lima, uno de los coches tuvo un leve desplazamiento fuera del riel, lo que fue descrito erróneamente como un “descarrilamiento”, según la regidora. En ese sentido, explicó que el incidente fue causado por la falta temporal de fluidos en el sistema y se resolvió en 15 minutos, sin consecuencias.

En paralelo, indicó que la MML implementará medidas de seguridad adicionales. Se colocarán vallas en zonas donde la vía pasa cerca de viviendas, así como señalización horizontal y vertical en los cruces vehiculares. Se recalcó que, por normativa, el tren siempre tendrá prioridad de paso.

El tren se encarriló casi
El tren se encarriló casi tres horas después.

Recorrido en 25 minutos

Según informó la Municipalidad de Lima, el recorrido del Tren Lima-Chosica tomará aproximadamente 25 minutos, ofreciendo una alternativa rápida frente al tráfico vehicular. En su primera etapa, el servicio operará solo en horarios de ida y vuelta durante las horas punta.

Finalmente, se confirmó que el pasaje tendrá una tarifa social, aunque el monto exacto será definido por la empresa que gane la buena pro para operar el sistema. El proyecto promete convertirse en una solución efectiva para miles de usuarios diarios del este de Lima.

Municipalidad de Lima confirma las
Municipalidad de Lima confirma las estaciones del tren Lima-Chosica en su primera etapa. (Foto: FB/MML)

Municipalidad consigue almacen para trenes

La Municipalidad de Lima ya cuenta con un plan de contingencia para asegurar la operatividad del tren Lima–Chosica, ante la falta de espacio para almacenar el segundo lote de 45 coches y 10 locomotoras que llegará a inicios de agosto, informó César Candela, director de la Sociedad Nacional de Construcción e Infraestructura (SNCI), en recientes declaraciones para Canal N.

“Hoy hemos visto que los coches se trasladaron sin problemas. Y, ante la imposibilidad de usar ambientes del MTC, la Municipalidad de Lima los guardará en terrenos de su propiedad, con lo cual se soluciona el tema de almacenamiento”, indicó.