Asesoría legal gratuita sobre tenencia, régimen de visitas, desalojos, etc.: ¿En qué distrito de Lima será?

El Ministerio de Justicia realiza este evento para brindar defensa legal a, especialmente, víctimas de violencia, en diversas regiones del país

Guardar
Ministerio de Justicia impulsa campaña
Ministerio de Justicia impulsa campaña de asesoría legal para condenados por omisión familiar. (Foto: MINJUSDH)

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh) despliega este martes 15 de julio la megacampaña nacional ‘Defensa Pública busca sensibilizar, involucrar y prevenir la violencia hacia las mujeres y niñas’, con el objetivo de acercar la justicia a la población en situación de vulnerabilidad. La actividad implica el trabajo coordinado de los defensores públicos de las 34 direcciones distritales de la Dirección General de la Defensa Pública y Acceso a la Justicia, quienes ofrecen asesoría, defensa legal gratuita y atención a víctimas de violencia.

De esta manera, se integra la labor de un equipo multidisciplinario compuesto por psicólogos, trabajadores sociales y otros profesionales, quienes brindan atención integral a quienes se acerquen a las jornadas. El acceso gratuito y especializado para la orientación sobre alimentos, tenencia, régimen de visitas, desalojos, sucesiones, trata de personas, extorsiones, acoso y violencia familiar es parte del enfoque que busca garantizar el derecho de libre acceso a la justicia para todos.

Durante la jornada, el Minjusdh apunta a sensibilizar especialmente a las personas de menores recursos. “(La) Defensa Pública busca sensibilizar, involucrar y prevenir la violencia hacia las mujeres y niñas”, señalan desde la organización, poniendo énfasis en la importancia de hacerlo de manera gratuita y cercana.

Poder Judicial
Poder Judicial

¿Dónde será la campaña?

Esta iniciativa se celebrará en la Plaza Mayor del distrito de San Juan de Lurigancho, en Lima, específicamente en el Jirón Los Líquenes con el pasaje San Lucas, frente al instituto SISE.

“Los ciudadanos podrán hacer sus consultas en las especialidades de alimentos, tenencia, régimen de visitas, desalojos, sucesiones, trata de personas, extorsiones, acoso, violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar”, explicó la Defensa Pública. De este modo, la oferta de asesoría legal y conciliación extrajudicial se adapta a las principales problemáticas de la población y ayuda a prevenir situaciones de violencia de género.

Uno de los ejes de la megacampaña es la atención a personas en situación de vulnerabilidad, quienes muchas veces enfrentan barreras económicas o sociales para acceder a la justicia. “Este servicio integral está dirigido a personas que no cuentan con recursos económicos o están desempleadas y no cuentan con trabajo conocido, o perciben ingresos mensuales inferiores a una remuneración mínima vital”, precisó la entidad, en referencia a lo dispuesto por la Ley N° 29360.

Ministerio de Justicia y Derechos
Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Mnjusdh)

Defensa Pública y acceso integral a la justicia

La Dirección General de la Defensa Pública y Acceso a la Justicia es el órgano encargado de conducir, regular, promover, coordinar y supervisar los servicios de defensa pública, conciliación extrajudicial y arbitraje popular. Su función es garantizar el acceso a la justicia y el derecho de defensa para todas las personas, con especial atención a quienes más lo necesitan.

A través de sus direcciones distritales, la Defensa Pública brinda asistencia técnico-legal y patrocinio en defensa penal, atención a víctimas de violencia familiar y sexual, y protección a niños, niñas, adolescentes y adultos mayores. Esta labor incluye un equipo multidisciplinario que acompaña y da soporte técnico en cada caso.

“Esta asistencia está reconocida en el Artículo 139º, numeral 16, de la Constitución Política del Perú, para garantizar el acceso efectivo a la justicia de todas las personas, en particular de aquellas personas en situación de vulnerabilidad”, precia el Minjus.