Admisión UNAC 2025-I: fecha del examen general, cómo inscribirte y todo lo que debes saber si vas a postular a la Universidad del Callao

Los jóvenes egresados de secundaria tienen hasta este jueves 17 de julio para inscribirse en la admisión 2025-I de la Universidad Nacional del Callao y acceder a una vacante en sus múltiples carreras profesionales

Guardar
Destacar la oferta educativa de
Destacar la oferta educativa de la UNAC, que incluye 17 programas de pregrado, 33 de maestrías, entre otras. (Andina)

La Universidad Nacional del Callao (UNAC) anunció que el plazo para inscribirse al examen general de admisión 2025-I culmina este jueves 17 de julio. Este proceso representa una etapa clave para miles de postulantes que buscan acceder a una vacante en alguna de las carreras profesionales que ofrece la institución. La convocatoria está dirigida a egresados de secundaria de todo el país.

La etapa de inscripción exige cumplir con dos pasos obligatorios: el pago en el banco Scotiabank y el registro virtual a través del portal oficial de la UNAC. Solo quienes finalicen ambos procedimientos dentro del cronograma establecido podrán rendir la prueba. La universidad ha habilitado una plataforma exclusiva para este proceso.

La ficha de inscripción, que incluye un código único por postulante, debe descargarse e imprimirse una vez completado el registro en línea. Este documento será indispensable para el ingreso al campus universitario el día del examen, así como el documento de identidad del postulante.

¿Cuándo es el examen de admisión 2025-I de la UNAC?

La evaluación se aplicará el domingo 20 de julio en el campus de la UNAC, ubicado en Bellavista, Callao. El ingreso al recinto se habilitará entre las 7:00 a. m. y las 9:00 a. m., según el horario asignado a cada postulante.

Un grupo de postulantes rinde
Un grupo de postulantes rinde un simulacro de examen de admisión en una reconocida casa de estudios superiores en Lima, Perú. (Crédito: Andina)

El día sábado 19 de julio, la universidad publicará el listado con la puerta de ingreso, pabellón, piso y aula correspondiente para cada estudiante. Esta información estará disponible en la plataforma de inscripción y en los canales oficiales de la UNAC.

La prueba contiene 100 preguntas de opción múltiple distribuidas en dos secciones: aptitud académica y conocimientos. Los postulantes contarán con tres horas para completar el examen. Cada respuesta correcta otorga el 100 % del puntaje, mientras que cada error resta el 25 % y las respuestas en blanco no puntúan.

¿Cómo inscribirme al examen de admisión 2025-I de la UNAC?

La inscripción al examen general de admisión 2025-I de la Universidad Nacional del Callao se realiza únicamente en línea. El proceso está habilitado para quienes hayan completado el pago correspondiente en una agencia del banco Scotiabank. A continuación, se detallan los pasos que deben seguir los postulantes para registrarse correctamente:

  1. Realizar el pago en Scotiabank: Acudir a cualquier agencia del banco Scotiabank y realizar el pago del derecho de examen. Es necesario proporcionar el número de DNI del postulante. Esta etapa finaliza el miércoles 16 de julio.
  2. Ingresar al portal de inscripción: Acceder al enlace oficial de admisión publicado en el sitio web de la UNAC: https://admision.unac.edu.pe.
  3. Completar los datos requeridos: Llenar el formulario con la información personal y académica solicitada. Verificar que los datos sean correctos antes de continuar.
  4. Descargar la ficha de inscripción: Una vez registrados los datos, el sistema emitirá una ficha con un código único. Esta ficha debe descargarse e imprimirse.
  5. Conservar la ficha para el día del examen: Llevar la ficha impresa junto con el DNI o carné de extranjería el día del examen. Ambos documentos son obligatorios para ingresar al campus.
  6. Consultar aula y puerta de ingreso: Revisar el sábado 19 de julio la información sobre aula, pabellón y puerta asignada. Estos datos estarán disponibles en el mismo portal de inscripción.
La UNAC ofrece 17 programas
La UNAC ofrece 17 programas de pregrado, 33 de maestrías, entre otras. (Composición Infobae: Andina/UNAC)

¿Cuánto cuesta el examen de admisión 2025-I de la UNAC?

El monto a pagar por el derecho al examen de admisión varía según el tipo de colegio de procedencia del postulante. La tarifa es la siguiente:

  • S/ 240 para egresados de colegios nacionales o parroquiales del Callao.
  • S/ 280 para egresados de colegios nacionales o parroquiales de otras regiones.
  • S/ 360 para egresados de colegios particulares.

El pago solo se puede realizar en las agencias del banco Scotiabank hasta el 16 de julio. Es obligatorio cumplir con este paso antes de completar la inscripción en línea.

¿Qué carreras ofrece la UNAC?

La Universidad Nacional del Callao ofrece carreras agrupadas en tres bloques académicos:

Bloque I: Ciencias e Ingeniería

  • Física
  • Matemática
  • Ingeniería Industrial
  • Ingeniería de Alimentos
  • Ingeniería Ambiental y de Recursos Naturales
  • Ingeniería Pesquera
  • Ingeniería en Energía
  • Ingeniería Mecánica
  • Ingeniería de Sistemas
  • Ingeniería Electrónica
  • Ingeniería Eléctrica
  • Ingeniería Química

Bloque II: Ciencias Empresariales

  • Administración
  • Contabilidad
  • Economía

Bloque III: Ciencias de la Salud y Educación

  • Enfermería
  • Educación Física

Lo que debes tener en cuenta el día del examen

El día del examen, los postulantes deben presentarse en el campus universitario de la UNAC entre las 7:00 a. m. y las 9:00 a. m., cumpliendo el horario asignado por la universidad. Para ingresar, es obligatorio portar el Documento Nacional de Identidad (DNI) o carné de extranjería, junto con la ficha de inscripción impresa.

La UNAC ha dispuesto medidas estrictas de seguridad. No se permite el ingreso con objetos metálicos, radios, transmisores, teléfonos celulares, audífonos, hands free ni ningún dispositivo electrónico de comunicación.

El acceso se autoriza solo a quienes no activen el detector de metales instalado en los puntos de control. Además, no es necesario llevar útiles escolares. La universidad proporcionará el material necesario para rendir la prueba: lápiz, borrador y tajador.