Tren Lima-Chosica: Casi 30 familias perderían sus casas para que los vagones puedan pasar

La llegada del tren Lima-Chosica ha puesto en alerta a decenas de familias cercanas a los rieles. La Municipalidad evalúa los impactos en viviendas cercanas

Guardar
Trenes donados por Caltrain llegaron
Trenes donados por Caltrain llegaron al puerto del Callao. (Foto: FB/MML)

Con la llegada de 58 coches ferroviarios y 11 locomotoras del tren Lima-Chosica, aumentó la polémica al desatar un nuevo conflicto para las familias que viven en zonas cercanas a los rieles.

La Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) comenzó a revisar las áreas por donde el tren pasará, lo que ha resultado en la posible pérdida de viviendas, algunas de ellas de hasta seis pisos de altura.

Se estima que son casi 30 las familias que se pueden quedar en la calle ante la nula gestión de las autoridades. Entre las personas afectadas se encuentra Doña Julia Silvestre Álvarez, quien podría ser la segunda vez que se queda sin un hogar. Antes lo perdió todo por culpa de un sismo, según informó Latina Noticias.

Ella, como muchas otras familias, se enfrenta a una situación aún más compleja al enterarse que su hogar podría ser expropiado para dar paso al tren. A Doña Julia le ofrecieron 5.350 soles (una Unidad Impositiva Tributaria - UIT), lo cual es el monto estipulado por las autoridades para la compensación de su propiedad.

Todas las viviendas involucradas se encuentran ubicadas a menos de 15 metros de los rieles del tren, distancia establecida como mínima por normativas internacionales para evitar riesgos.

Esto genera incertidumbre, ya que muchos de los residentes no cuentan con títulos de propiedad y temen no ser compensados adecuadamente, pese a que, en su mayoría, no se oponen a la implementación del tren, pero sí a la falta de soluciones habitacionales.

Donación conseguida por Rafael López
Donación conseguida por Rafael López Aliaga fue defendida por la Embajada de los Estados Unidos en Perú.

Tren Lima-Chosica

El pasado sábado 12 de julio, arribaron al puerto del Callao coches y locomotoras donados por la empresa estadounidense Caltrain, como parte de una cooperación internacional destinada a mejorar la conectividad entre Lima y Chosica.

La presentación oficial de los trenes está programada para el 14 de julio en el Parque de la Muralla, en el Centro Histórico de Lima. Durante este evento, el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, ofrecerá detalles sobre el proyecto y realizará una prueba en vacío del tren.

Este proyecto ferroviario tiene como objetivo mejorar el transporte público en la capital peruana, ofreciendo una alternativa eficiente y sostenible para los desplazamientos entre Lima y Chosica. Se espera que el servicio de trenes beneficie a miles de usuarios diarios, contribuyendo a la reducción del tráfico vehicular y la contaminación en la ciudad.

Sin embargo, el titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), César Sandoval, se pronunció sobre el arribo del primer lote. Según explicó, una vez lleguen al puerto del Callao y sean descargados, serán trasladados directamente al almacén del concesionario.

“Llegan para ser trasladados al almacén de la concesionaria. (...) Porque esa es su ruta. Van a llegar, desembarcan, pasan por aduanas y se trasladan al almacén. No hay otra cosa que hacer”, declaró en RPP.

Con estas palabras, confirmó que el MTC no ha autorizado el funcionamiento del material ferroviario para implementar un tren de pasajeros que cubra la ruta Lima - Chosica. Asimismo, niega su participación en la ceremonia de presentación de los trenes en el Parque de la Muralla.