Terror en Huacho: joven mototaxista de 19 años fue asesinado de 12 balazos frente a centro comercial

La víctima, de nacionalidad venezolana, fue atacada cuando se encontraba dentro de su vehículo en una zona transitada. El crimen ocurrió a pocas cuadras de la base del serenazgo local

Guardar
(Video: Exitosa)

Una noche marcada por el terror sacudió nuevamente las calles de Huacho, cuando un joven de apenas 19 años, identificado como José Daniel Griman Hernández, fue acribillado dentro de su mototaxi frente al concurrido centro comercial Plaza del Sol. El ataque ocurrió cerca de las 11 de la noche en plena avenida 9 de Octubre, una vía transitada por cientos de personas y ubicada a escasos metros de la base principal del Serenazgo de la ciudad.

De acuerdo con el informe preliminar del Ministerio Público, el cuerpo del joven presentaba 12 impactos de bala en distintas partes del cuerpo. Fue la fiscal de turno, Yahaira Crisol, quien confirmó el número de disparos tras la diligencia en el lugar de los hechos. La escena fue resguardada por efectivos de la Depincri, quienes revisaron las imágenes de las cámaras de seguridad de la zona en busca de pistas que ayuden a identificar a los autores del ataque.

Vecinos indignados: policías dormían en patrullero horas después del crimen

Composición: Infobae Perú
Composición: Infobae Perú

Horas después del asesinato, un nuevo incidente generó indignación entre los vecinos de Huacho. Dos agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) fueron captados durmiendo dentro de un patrullero en plena madrugada, mientras la ciudad permanecía en estado de alerta por el crimen ocurrido horas antes. El hecho se registró cerca de las 2:00 a. m., en una zona con poca iluminación y sin presencia ciudadana. La grabación fue difundida por los propios vecinos, quienes cuestionaron la falta de vigilancia en momentos críticos.

Los efectivos fueron identificados como los suboficiales Velásquez y Guizado, pertenecientes a la comisaría local. En las imágenes se observa cómo ambos descansaban al mismo tiempo, en vez de turnarse o mantenerse en labores de patrullaje activo. Este incidente ha reavivado el reclamo por mayor seguridad y vigilancia, especialmente en zonas donde los delitos violentos se vienen repitiendo con alarmante frecuencia. El cuerpo de José Daniel Griman fue trasladado a la morgue de Huacho para la necropsia de ley, mientras continúan las investigaciones en busca de los responsables.

Desconfianza ciudadana crece en el Perú: mayoría culpa a Dina Boluarte por la inseguridad

La presidenta Dina Boluarte es
La presidenta Dina Boluarte es cuestionada por las decisiones que ha tomado para enfrentar la inseguridad ciudadana. (Foto: Presidencia del Perú)

Una encuesta nacional de Datum reveló que más de la mitad de la población considera al Ejecutivo como el principal responsable de la crisis de seguridad que se vive en el país. Según el estudio, el 52% de los peruanos señala a la Presidencia de la República como la institución que más ha fallado en frenar la delincuencia. Esta percepción ha aumentado en los últimos seis meses, ya que en octubre de 2024 el porcentaje era de 44%. Los datos se dan en medio de un escenario crítico: cada cuatro horas ocurre un homicidio en el país, según cifras de Sinadef.

El sondeo, difundido en abril de este año, también midió la responsabilidad que los ciudadanos atribuyen a otras entidades del Estado. El Congreso de la República fue señalado por un 47% de los encuestados, mientras que el sistema de justicia, compuesto por jueces y fiscales, alcanzó un 28% de desaprobación. Este último dato refleja un aumento de tres puntos en comparación con la medición anterior, lo que sugiere una creciente molestia por las decisiones judiciales que, en muchos casos, permiten la liberación de presuntos delincuentes. La PNP obtuvo una cifra significativamente menor, con apenas un 9% de atribución de culpa.

En paralelo, la encuesta identificó que 8 de cada 10 peruanos creen que el gobierno de Dina Boluarte no tiene una estrategia efectiva contra la delincuencia. Aunque ese porcentaje ha bajado ligeramente desde octubre pasado (cuando alcanzaba el 86%), el 80% sigue percibiendo que no hay un plan real para recuperar la seguridad ciudadana. En Lima y Callao, esta sensación se ve reforzada por la alta tasa de victimización, que llega al 57% en los últimos tres meses, la más alta a nivel nacional.

Últimas Noticias

Vagón del tren Lima-Chosica se descarriló a la altura del Parque de la Muralla en medio de celebraciones por su llegada

El incidente ocurrió durante las celebraciones por la llegada de los trenes, un evento en el que el alcalde Rafael López Aliaga presentó la donación de la empresa Caltrain

Vagón del tren Lima-Chosica se

Wanda del Valle afronta audiencia clave este 24 de julio por presunto ofrecimiento para asesinar al coronel PNP Víctor Revoredo

Acusación fiscal contra la expareja del ‘maldito Cris’ se revisará desde las 16:00 horas. PJ analizará si existen pruebas suficientes para que sea sometida a juicio oral o si el caso se archiva por falta de fundamentos

Wanda del Valle afronta audiencia

“¿Qué sabe la India de pisco?”: redes reaccionan al fallo que permite coexistencia del producto peruano y chileno en su mercado

Una decisión judicial en India encendió el debate histórico entre Perú y Chile El Tribunal Superior de Delhi anuló la exclusividad peruana reconocida en 2018, permitiendo la comercialización tanto de “pisco chileno” como “pisco peruano”

“¿Qué sabe la India de

Vania Bludau muestra chats con Mario Irivarren tras terminar con Onelia Molina: “Me parece tonto no hablar la verdad”

La modelo sorprendió al contar cómo le escribió al integrante de EEG después de que la vincularan como culpable de la ruptura con Onelia. La exchica reality defiende su postura y explica cómo enfrentó las especulaciones sobre su relación con él

Vania Bludau muestra chats con

Oficializan el 4 de agosto como Día de la Sopa Seca, Chola y Bruta: así se cocina este plato que une sabor, historia y territorio

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego oficializó esta declaración en respuesta a la propuesta presentada por la Asociación de Hoteles, Restaurantes y Afines de Cañete (AHORA–Cañete), con el objetivo de revalorar la cocina tradicional del sur de Lima, fortalecer la identidad regional y fomentar el uso de insumos provenientes de la agricultura familiar

Oficializan el 4 de agosto