Senamhi pronostica ocurrencia de un fenómeno peligroso desde este 15 de julio: Lima y 10 regiones en aviso

En el aviso meteorológico n.º 241, de nivel de peligro amarillo, el organismo informó sobre el inicio del evento atmosférico en gran parte del territorio peruano

Guardar
Lluvias en la sierra afectará
Lluvias en la sierra afectará varias provincias. (Foto: Andina)

Un nuevo fenómeno meteorológico pone en alerta amarilla a varias regiones del país. El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) advirtió que, desde hoy martes 15 de julio, ocurrirá un evento de riesgo en distintas zonas altoandinas del territorio nacional.

Lima provincia (no metropolitana) figura entre las regiones señaladas en el reciente aviso emitido por la institución especializada. Aunque no se trata de una emergencia extrema, las autoridades recomendaron a la población tomar precauciones para evitar consecuencias en la salud y actividades cotidianas.

El fenómeno en cuestión es el descenso de la temperatura nocturna en la sierra peruana, el cual se presentará entre el martes 15 y el miércoles 16 de julio de 2025, según el Aviso Meteorológico N.º 241 emitido por el Senamhi.

Habitantes de Lima Este abrigados
Habitantes de Lima Este abrigados ante las bajas temperaturas registradas desde el inicio de la estación. | Andina

Este evento tendrá una duración de 47 horas y será de nivel de alerta amarilla, lo que significa que pueden ocurrir fenómenos meteorológicos peligrosos, pero que son comunes en esta época del año y en estas zonas.

Las regiones comprendidas en esta alerta incluyen a Áncash, Apurímac, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad, Lima (provincia) y Pasco.

El descenso térmico afectará especialmente a zonas ubicadas por encima de los 2500 m s. n. m. en la sierra norte, 3200 m s. n. m. en la sierra centro y 4000 m s. n. m. en la sierra sur.

Especialista del Senamhi detalló que
Especialista del Senamhi detalló que en la sierra se esperan precipitaciones de intensidad moderada a fuerte. Foto: Andina

Durante estos días, se esperan temperaturas mínimas cercanas a los 2 °C en la zona norte, alrededor de los -2 °C en el centro y hasta -5 °C en el sur del país.

Además, el Senamhi indica que este fenómeno estará acompañado por ráfagas de viento de hasta 40 km/h, escasa nubosidad e incluso un incremento de la temperatura diurna en determinadas zonas.

Indeci emite recomendaciones

Frente a esta situación, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) ha emitido una serie de recomendaciones dirigidas a las poblaciones que habitan las zonas altoandinas bajo alerta. A través de un comunicado oficial, el organismo instó a las familias a prepararse adecuadamente para evitar afectaciones a la salud y pérdidas materiales.

Senamhi advierte descenso de temperatura
Senamhi advierte descenso de temperatura en sierra peruana. Foto: Andina

Entre las principales medidas, el Indeci sugiere:

  • Evitar la exposición a cambios bruscos de temperatura.
  • Cubrirse la cabeza, el rostro y la boca al salir, para evitar el ingreso de aire frío a los pulmones.
  • Utilizar ropa de abrigo adecuada, como chompas, guantes y gorros.
  • Prestar especial atención a niños y personas mayores, por ser más vulnerables a infecciones respiratorias.
  • En caso de síntomas de enfermedad, se debe acudir inmediatamente al centro de salud más cercano.
  • Consumir bebidas calientes y alimentos ricos en calorías, como frutas, verduras frescas, azúcar, dulces y grasas, para aumentar la resistencia corporal al frío.
  • Almacenar alimentos y agua potable en lugares seguros.

El Indeci, a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), informó que se mantiene en constante monitoreo de los departamentos señalados, coordinando con las autoridades regionales y locales para supervisar el impacto del fenómeno meteorológico y articular acciones de respuesta rápida si fuera necesario.

Indeci alertó medidas de preparación.
Indeci alertó medidas de preparación. (Foto: Andina)

Habitual en la temporada

Aunque el descenso de la temperatura en las zonas andinas del país es un evento habitual en la temporada seca, las condiciones pronosticadas —como vientos fuertes y mínimas extremas en zonas elevadas— podrían agravar cuadros respiratorios, generar daños a cultivos o afectar el bienestar de comunidades rurales, especialmente en zonas más aisladas o sin acceso constante a servicios de salud.

Por ello, las entidades encargadas de la gestión de riesgos y monitoreo del clima insisten en no subestimar este tipo de avisos preventivos y actuar de manera proactiva para minimizar impactos negativos. Tanto el Senamhi como el Indeci continuarán informando sobre la evolución del fenómeno y cualquier cambio en su intensidad o alcance.

El aviso meteorológico estará vigente hasta las 23:59 horas del miércoles 16 de julio, por lo que se recomienda seguir atentamente los reportes oficiales y no confiarse del aumento de la temperatura durante el día, ya que podría ser engañoso frente a las bajas temperaturas nocturnas.

Últimas Noticias

Abogado de Betssy Chávez pide retirarse de audiencia luego de recibir llamada anónima: “No sabemos si ha fallecido”

La supuesta emergencia fue comunicada por teléfono al defensor, quien expresó temor por la integridad física de la exfuncionaria

Abogado de Betssy Chávez pide

Ignacio Buse clasificó a semis del ATP 250 tras ganar a hijo de campeón del mundo argentino: hora y canal TV de su duelo por el pase a la final

La primera raqueta peruana superó dos sets a uno a Román Burruchaga y se metió a la semifinal, donde se medirá con otro tenista argentino. Conoce todos los detalles de este decisivo juego

Ignacio Buse clasificó a semis

Julio César Uribe reveló que Sporting Cristal separó a 7 futbolistas de cara al Torneo Clausura 2025: ¿Quiénes son?

El ‘Diamante’ señaló que Franco Romero es parte de esta lista. Mientras que el comentarista deportivo Diego Rebagliati dio a conocer el nombre de otros jugadores más

Julio César Uribe reveló que

Ganó contrato y entregó instrumentos por casi S/ 800 mil a Municipalidad de El Tambo, pero no le pagaron: hoy protesta encadenado mientras el municipio justifica la anulación

Fredy Coarita Coarita no es el único que exige el pago de una deuda. Otros dos empresarios también acusan a la Municipalidad de El Tambo de incumplir contratos y se han sumado a la protesta frente a la sede edil por montos que, en conjunto, superan el millón de soles

Ganó contrato y entregó instrumentos

Darinka Ramírez opina sobre Melissa Klug luego que trabajaran juntas: “Me cayó muy bien”

La madre de la última hija de Jefferson Farfán habla sobre su inesperada colaboración con Melissa Klug y se muestra abierta a futuras campañas con Yahaira Plasencia

Darinka Ramírez opina sobre Melissa