El primer lote del tren Lima-Chosica, “donado” por Caltrain a la Municipalidad de Lima, llegó este último fin de semana e irá directamente a un espacio temporal en la Estación Ferroviaria de Monserrate para su almacenamiento hasta que se den las condiciones para que funcione. Sin embargo, la gestión del alcalde Rafael López Aliaga no sabe a dónde irá a parar el segundo lote.
El último viernes, Hildebrandt en sus trece reveló la carta enviada por la concesionaria Ferrovías Central Andina S.A al Ministerio de Transportes y Comunicaciones donde se advierte esta situación. En Cuarto Poder, el asesor de la Autoridad de Transporte Urbano, Luis Vilela, confirmó que, a la fecha, ni la cartera conoce qué pasará con la segunda entrega de 44 vagones y 9 locomotoras que llegarán en barco en un par de semanas.
Ante ello, la regidora de la MML y presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano de la comuna, Roxana Rocha, aseguró que sí hay espacio para almacenar el segundo lote de tren Lima-Chosica, pero que se tendrá que buscar uno.
“Yo no tengo la menor duda de que sí hay espacios para poder almacenar, pero como usted me está mencionando que ya el MTC ha dicho que no lo va a hacer, bueno, habrá que tener un segundo espacio y eso lo verá la administración de manera inmediata. De acá a agosto falta un mes y se pueden conseguir los espacios correspondientes”, dijo Rocha a Cuarto Poder.

Cuando se le advirtió que no falta un mes para que llegue agosto, sino dos semanas, y que sería poco probable que se solucione la situación en ese tiempo, la autoridad de la Municipalidad de Lima respondió: “No se preocupe que sí lo va a ver, porque nosotros hemos visto que hay terrenos privados con muchas hectáreas en las cuales sí se puede dar (el almacenamiento de los vagones y locomotoras)”.
¿Y la marcha blanca del tren Lima-Chosica?
La puesta en marcha del tren Lima-Chosica fue otra pregunta que se le hizo a Roxana Rocha en Cuarto Poder. “(¿Pero van a estar guardados los vagones quizá un año más?) No, de ninguna manera. Los vagones van a estar guardados no más de 45 o 60 días y se va a operar definitivamente en el cortísimo plazo. Nosotros calculamos que de este año no pasa (la marcha blanca) más o menos noviembre. Ese es el cálculo", respondió.

Ya no es julio como anunció en un inicio el alcalde Rafael López Aliaga, sino noviembres, según lo estimado por la regidora de la Municipalidad de Lima. Sin embargo, el experto en contrataciones públicas, Marco Montoya, la desmiente.
“No es cierto, 45 días no son. 45 días es el proceso de la selección del proveedor. La ejecución del proyecto va a tomar un tiempo mucho mayor. Después es, obviamente, el proceso de ejecución del contrato y no nos olvidemos del proceso de la supervisión que también va a tener que realizarse que seguramente lo va a tener que hacer Ositrán. Estamos hablando de un plazo más o menos de un año, un plazo de un año para que estén las cosas aproximadamente reales para tener el uso de los trenes adecuadamente como se requiere”, aseveró Montoya.
Últimas Noticias
Hijo de Christian Yaipén se roba el show cantando en conciertos de Grupo 5 en Tarma y Huancayo
El primogénito del cantante desató euforia en escena, generando gran emoción en la audiencia

Presidenta del PJ recomienda revisar ley de amnistía a policías y militares por casos de violación de Derechos Humanos
La titular del PJ, Janet Telllo, afirmó que la idea de que el Perú salga de la Corte Interamericana de Derechos Humanos significaría que muchos peruanos dejarían de acceder a la justicia

Tribunal de Chile condenó a 300 años de prisión a 12 miembros del ‘Tren de Aragua’: ¿cuál es la situación de integrantes capturados en Perú?
Mientras la justicia chilena impone penas inéditas contra la cúpula de la organización criminal, en Perú, operativos revelan cómo sus facciones siguen activas pese a las capturas y traslados a penales de máxima seguridad

Así se descarriló el tren de Rafael López Aliaga: video captó el accidente cerca al Parque de La Muralla
El alcalde de Lima ha defendido la llegada de vagones a la capital mientras que el Ejecutivo cuestiona la puesta en marcha del proyecto

Programación de la fecha 1 del Torneo Clausura de la Liga 1 Perú 2025: partidos, horarios y canales de TV
Arrancará la segunda competición: Universitario y Sporting Cristal iniciarán de locales, mientras que Alianza Lima hará lo suyo en Cusco. Conoce el fixture de la primera jornada del campeonato nacional
