
La Policía Nacional del Perú decomisó cerca de 150 cajas de cigarrillos de contrabando que estaban ocultas entre desechos médicos. El hallazgo se produjo durante una intervención en la cuadra 4 del jirón Puno, en el Cercado de Lima, donde el camión que trasladaba los productos estaba estacionado y era descargado para almacenarlos en un inmueble de varios pisos.
El coronel Luis Erasmo Burgos Gutiérrez, jefe de la División de Delitos Económicos, Financieros y Monetarios de la Policía Fiscal, confirmó que los cigarrillos provenían de Bolivia y que los contrabandistas utilizaron residuos hospitalarios como método de camuflaje para evadir los controles durante el traslado.
“Este tipo de delincuentes utilizan diferentes formas para poder pasar los controles. Como usted puede apreciar, aquí se ven desechos médicos de diferentes hospitales que los colocan para que puedan pasar desapercibidamente por los controles y así llegar a Lima y poder distribuirlos en diferentes lugares”, señaló el coronel Burgos en declaraciones a RPP.

Vehículos camuflados con nombres de entidades estatales
El coronel Burgos también explicó que los contrabandistas acondicionan los vehículos para aparentar que pertenecen a entidades del Estado, lo que facilita que el cargamento pase desapercibido ante los controles de las autoridades.
“Ellos tienen toda una forma de pasar desapercibidos y tratan de camuflarse, poniendo incluso nombres de instituciones del Estado que están autorizadas para trasladar este tipo de desechos”, detalló el oficial.
Este tipo de prácticas, según la Policía, se repiten en diversas modalidades para encubrir el tráfico de productos ilegales, en particular los cigarrillos que ingresan sin control sanitario ni fiscal desde países vecinos.

Cuatro personas fueron detenidas
Durante el operativo fueron detenidas cuatro personas, quienes serán denunciadas por los delitos relacionados con el contrabando. Las autoridades aún no han difundido sus identidades.
Además del cargamento hallado en el camión, los agentes encontraron más cajas de cigarrillos almacenadas en el cuarto piso del edificio intervenido. Todo el material incautado será puesto a disposición del Ministerio Público, que se encargará de continuar con las investigaciones.
“Hemos ubicado en el cuarto piso un almacén que estaba repleto de cajas de cigarrillos. También están siendo incautadas”, informó el coronel Burgos.

Mercado informal y riesgo sanitario
Este tipo de contrabando representa no solo una afectación económica al Estado por evasión de impuestos, sino también un riesgo para la salud pública. Los cigarrillos ilegales no pasan por controles sanitarios, lo que impide conocer su composición exacta o el tipo de sustancias que contienen.
A ello se suma el uso de desechos médicos como material de camuflaje, lo cual implica un riesgo adicional al manipular residuos peligrosos sin medidas de bioseguridad, y pone en evidencia la falta de fiscalización sobre el manejo adecuado de estos materiales.
Investigación en curso
La Policía Nacional continúa investigando el origen del cargamento, los puntos de ingreso desde la frontera con Bolivia, y los posibles nexos con redes de distribución en la capital. Este caso se suma a otros operativos realizados en los últimos meses, en los que se ha detectado un incremento en el uso de vehículos camuflados para transportar productos de contrabando.
El Ministerio Público evaluará la situación legal de los detenidos y determinará si hay más personas involucradas o si el inmueble en el que se encontró el cargamento era utilizado como centro de acopio recurrente.
Últimas Noticias
MTC advierte que pasaje de tren Lima–Chosica costaría S/14, precio inviable para ciudadanos: “No lo van a pagar”
El ministro César Sandoval advirtió que el costo por tramo sería 14 soles, un monto inaccesible para los usuarios. Señaló, además, que no existe un plan de subsidio ni discusión previa sobre su financiamiento

Rafael López Aliaga revela falta de mantenimiento en vagones de tren Lima–Chosica y se ofusca por críticas: “Mejor no hago nada”
El alcalde de Lima volvió a cuestionar al ministro de Transportes, César Sandoval, a quien acusó de haberlo insultado de forma ofensiva, y defendió la continuidad del proyecto ferroviario

Dina Boluarte pide que el próximo presidente cumpla sus cinco años de gobierno: “Perú tiene cárcel para mandatarios”
La jefa de Estado sostuvo que su gestión actúa con transparencia y rechazó tajantemente cualquier señalamiento de corrupción

Incautan más de 13 toneladas de explosivos en La Victoria: operativo evitó tragedia en zona urbana
Agentes de Sucamec y la Policía Fiscal intervinieron una agencia de transporte donde se hallaron pirotécnicos sin rotulado ni permisos en plena zona comercial, poniendo en riesgo a miles de vecinos

Juan Carlos Checkley denunciado por cohecho: Fiscalía acusa al juez supremo de favorecer a Patricia Benavides
De acuerdo a la hipótesis fiscal, Benavides le habría ofrecido archivar una investigación en su contra a cambio de que favoreciera a su hermana, Enma Benavides, en un proceso judicial
