En apenas tres meses desde su apertura, el Pabellón de Perú en la Expo Universal Osaka-Kansai 2025, en Japón, alcanzó un hito significativo: superó los 500 mil visitantes, una cifra que no solo posiciona al país como uno de los pabellones más concurridos de América Latina: también demuestra el poderoso magnetismo que ejerce su legado milenario sobre el público global. La hazaña fue celebrada con una experiencia cultural y gastronómica en vivo, encabezada por el equipo oficial de Promperú, ante la emoción de una visitante japonesa que fue reconocida como la número 500 mil.
El pabellón peruano no solo destaca por su arquitectura inspirada en los Andes y la Amazonía, sino también por su capacidad de convocar a miles de personas cada día con una propuesta multisensorial que une lo ancestral con lo contemporáneo. En medio de un contexto internacional donde los países compiten por visibilidad e influencia, Perú ha logrado consolidarse como uno de los destinos más atractivos de la Expo 2025, un evento que espera congregar a más de 28 millones de visitantes en los seis meses que durará la exposición.
Un escaparate de cultura viva que conecta tradición y modernidad

Bajo el lema “Infinitas Posibilidades”, el pabellón peruano se ha convertido en una verdadera vitrina del talento, diversidad y creatividad nacional. En su interior, los visitantes pueden sumergirse en experiencias sensoriales que combinan tecnología de punta con representaciones culturales, desde la máscara del Señor de Sipán hasta textiles milenarios, cerámicas Nasca y danzas tradicionales como la Valicha y los bailes Shipibo. Todo esto se entrelaza con aromas de ajíes, sabores del juane y sonidos de tambores y zampoñas que recrean un viaje multisensorial por la geografía peruana.
El 24 de junio, en coincidencia con festividades clave del calendario andino y amazónico, se celebraron el Inti Raymi y la Fiesta de San Juan con espectáculos en vivo que atrajeron la atención de delegaciones internacionales, medios japoneses y público general. La presencia del Inca y la Coya en la ceremonia principal, junto con un cóctel de platos típicos, selló una jornada cargada de simbolismo y orgullo nacional.
Como parte de su estrategia de innovación cultural, Perú también habilitó un pabellón virtual accesible desde cualquier parte del mundo a través de la app oficial de la Expo. Allí, los usuarios pueden interactuar con avatares en el metaverso, ver proyecciones del Inti Raymi digital y recorrer espacios simbólicos del país en 3D. Esta plataforma ya ha sido explorada por decenas de miles de visitantes digitales, ampliando el alcance de la experiencia peruana más allá de las fronteras físicas de Japón.
Todo listo para el gran Perú Day: una fiesta de identidad y proyección global

El próximo 9 de agosto, el Pabellón Perú celebrará su día central en la Expo con una jornada especial cargada de presentaciones artísticas, espectáculos musicales y una comparsa multicolor que promete dejar huella en el recinto de Yumeshima, la isla artificial donde se desarrolla el evento. Autoridades del país, junto con representantes diplomáticos, empresarios y miles de asistentes, participarán de esta cita emblemática que busca reforzar la imagen del Perú como un país diverso, sostenible y competitivo en la escena global.
Durante el evento se mostrarán expresiones culturales de las tres regiones del país, desde la costa, sierra y selva, y se destacará la biodiversidad, el turismo vivencial y los productos emblemáticos como el cacao, la quinua y el café. Todo ello enmarcado en el objetivo de Promperú de consolidar al país como un destino líder en exportaciones con identidad.
Además de celebrar su cultura, Perú aprovechará esta vitrina internacional para entablar nuevas alianzas comerciales y estratégicas. La delegación peruana ya ha sostenido encuentros con potenciales socios de sectores como el textil, la gastronomía, el turismo y la tecnología.
Últimas Noticias
Encapuchados siembran terror en pleno mercado de Piura y escapan con botín de 20 mil soles
El asalto se ejecuta en menos de sesenta segundos. Tras obtener el dinero de la caja, los delincuentes escapan por rutas separadas, lo que complica su identificación y captura

Nicola Porcella es duramente criticado por la prensa mexicana por su papel en novela de Televisa
Periodistas mexicanos cuestionan el desempeño de modelo en ‘Amanecer’, calificándolo como el peor actor de las telenovelas en décadas.

¿Cuánto gasta el peruano promedio en alimentos?: Impacto de los bloqueos en la canasta básica
Más del 40% de las familias peruanas experimentan días sin acceso suficiente a alimentos por el aumento de precios y por dificultades para adquirir productos nutritivos

Fixture de Alianza Lima en Torneo Clausura 2025: calendario de partidos de los ‘blanquiazules’ rumbo al título de la Liga 1
El equipo de Néstor Gorosito iniciará su camino en la competición visitando a Cusco FC en la ‘ciudad imperial’ este sábado 19 de julio

Vendedores de ‘La 50’ son amenazados por extorsionadores: les exigen pagos de cupos para dejarlos trabajar
“Haremos un río de sangre”, se lee en uno de los mensajes que una banda criminal dejó a los comerciantes del mercado de autopartes de Los Olivos
