MML explica a Sunat por qué registró tren Lima-Chosica en USD 224 millones y no por su valor real: “Basta de poner trabas”

La Municipalidad Metropolitana de Lima justificó la declaración de un valor superior a los S/ 822 millones por los trenes donados por Caltrain

Guardar
MTC descarta marcha blanca y
MTC descarta marcha blanca y detalla falta de infraestructura necesaria. (Foto: Infobae Perú/El Peruano/Agencia Andina)

Una nueva polémica surge en torno al proyecto del Tren Lima-Chosica. La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) exige a la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) justificar por qué los 93 vagones y 20 locomotoras donados por Caltrain —valorados en unos US$ 49 millones por la empresa estadounidense— fueron registrados en la contabilidad municipal por S/ 822 millones (alrededor de US$ 224,8 millones al tipo de cambio de abril de 2025), generando serias dudas sobre la valorización y transparencia de la operación.

Los trenes fueron presentados oficialmente como una “donación”. Sin embargo, la MML aplicó un mecanismo contable denominado “donación con cargo”, que implica que, aun siendo gratuitas, es necesario registrar los gastos inherentes: traslado, reacondicionamiento y puesta en marcha. Este registro es lo que elevó su valor a S/ 822 millones, según datos verificados en informes técnicos municipales

La polémica surge porque Caltrain originalmente estimó ese lote en apenas US$ 49 millones, un valor mucho menor al registrado por la MML. La Sunat ahora exige detalles técnicos y contables para comprender la discrepancia: ¿por qué se disparó el valor? ¿qué componentes (transporte, reparaciones, aduanas) están incluidos? Y, sobre todo, si esa cifra está respaldada por documentación real o simplemente busca mejorar los ingresos fiscales al registrar un activo de alto valor.

La carta de donación entregada por Caltrain señala que el valor de los trenes alcanza los US$ 4.9 millones, pero la Municipalidad de Lima los registró por S/ 822 millones, lo que generó un requerimiento de Sunat. Youtube: Panorama

Respuesta de la MML

La Municipalidad Metropolitana de Lima emitió un comunicado oficial este lunes 14 de julio en el que respondió a la notificación de la SUNAT sobre la diferencia entre el valor contable de los trenes donados por la empresa estadounidense y el valor declarado por la comuna.

Según el municipio gestionado por el alcalde Rafael López Aliaga, la diferencia responde a criterios técnicos y legales. “La MML dará atención a la notificación respecto de la diferencia del valor contable de la DONACIÓN declarada por CALTRAIN y el valor comercial asegurado por la MML”, se lee en el primer punto del comunicado.

La entidad edil asegura que el valor de USD 224,829,615.15 millones fue determinado sobre la base de un informe de tasación y peritaje, y que fue declarado “de acuerdo a Ley”.

Este monto, explican, responde al valor real de los trenes considerando su operatividad actual y no su valor depreciado en libros, como hizo Caltrain. Esta última había consignado solo USD 4,906,355.90, lo que, según la MML, “solo tiene efectos contables”, ya que los bienes “han sido depreciados por cambio de matriz energética”.

Además, la comuna limeña argumenta que el monto elevado declarado por ellos tiene una finalidad práctica: asegurar los bienes. “Dicho valor declarado por la MML es importante para asegurar los bienes en caso de pérdida y/o destrucción, garantizando su reposición inmediata”, sostienen.

Cabe destacar que, en un tono enfático, el comunicado lleva como título “Basta de poner trabas al bienestar popular”, en clara crítica a lo que la MML considera obstáculos burocráticos a un proyecto que, según el burgomaestre, busca beneficiar a la ciudadanía mediante la implementación del tren Lima–Chosica.

Últimas Noticias

Florece cinco días, tarda siete años en nacer: el amancay y su lucha por sobrevivir en Lima frente al clima cambiante y la expansión urbana

Infobae Perú estuvo en el Santuario de la flor endémica de Sudamérica, donde cada invierno, sobre todo en junio y julio, gracias a la humedad estacional, florece esta planta

Florece cinco días, tarda siete

Universidad Cayetano Heredia y Clínica Cayetano Heredia tuvieron disputa por registro del nombre: ¿Qué determinó Indecopi?

La UPCH argumentó que emplea la denominación comercial “Universidad Peruana Cayetano Heredia” desde al menos el 11 de septiembre de 1965, siendo reconocida así en todo el país

Universidad Cayetano Heredia y Clínica

‘El Valor de la Verdad’ vs. ‘Evidencia Oculta’: ¿Quién ganó en el rating?

El programa de América TV logró liderar el horario estelar con más de 9 puntos y dejando muy atrás al programa de Beto Ortiz con 4 puntos.

‘El Valor de la Verdad’

Pedro García explotó por posible regreso de Kevin Serna a Alianza Lima: “Su representante tendría que retirarse”

El periodista deportivo se refirió a la chance de que el extremo peruano-colombiano vuleva a la Liga 1 y no acepte otras ofertas tras disputas el Mundial de Clubes con Fluminense

Pedro García explotó por posible

Magaly Medina revela sus planes a futuro de vivir en Miami y alejarse de la televisión peruana: “Una idea que tuvimos mi hermana y yo”

La conductora de ‘Magaly TV La Firme’ reveló que ya tiene departamento en Miami y que su futuro podría estar lejos del espectáculo nacional, apostando por una vida tranquila junto a su hermana

Magaly Medina revela sus planes