Gonzalo Genek, principal figura del movimiento urbano peruano, confirmó un nuevo concierto en el Parque de la Exposición tras el récord de convocatoria alcanzado en el MegaPlaza del Cono Norte, donde más de nueve mil jóvenes colmaron el centro comercial para presenciar su presentación. El incidente obligó a las autoridades a cerrar temporalmente el recinto debido a la multitudinaria asistencia y al clima de euforia entre los asistentes.
El fenómeno Gonzalo Genek refleja la consolidación de la música urbana nacional, con un crecimiento sostenido en seguidores y alcance internacional. Genek, cuyo nombre real es Gonzalo Alonso Urresti Araujo, suma más de una década de trayectoria artística. Su estilo fusiona influencias del rap, soul, jazz y ritmos latinos, y lo ha posicionado como un referente no solo en Perú, sino también en países como Ecuador, México y diversas plazas europeas. Su propuesta combina letras introspectivas, sonidos frescos y una estética cercana a la realidad de los jóvenes peruanos, factores que han sido clave para conectar con el público.

Caos en centro comercial por Gonzalo Genek
El pasado domingo, 13 de julio del 2025, MegaPlaza se convirtió en epicentro de un acontecimiento sin precedentes para la música urbana del país. Desde las primeras horas de la tarde, miles de jóvenes se congregaron en el centro comercial, lo que generó largas filas y un ambiente de expectativa.
Cuando Genek apareció en escena, la emoción se desbordó y la administración se vio obligada, por motivos de seguridad, a cerrar temporalmente sus puertas principales a las 6:30 p.m. La convocatoria espontánea confirmó la fuerza y el alcance del nuevo ídolo, cuya popularidad trasciende géneros y estratos sociales.
Los organizadores respondieron habilitando accesos alternativos y contando con presencia médica, mientras que efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP) llegaron al lugar para controlar el tumulto. Sin embargo, incluso tras el cierre, muchas personas continuaron intentando ingresar por los alrededores del recinto.
A pesar del caos, Gonzalo Genek no se detuvo. El cantante se mantuvo firme sobre el escenario y logró interpretar sus temas más populares. El concierto concluyó a las 7:00 p.m., momento en el que MegaPlaza decidió reabrir sus puertas al público.

Gonzalo Genek agradecido con el público
En declaraciones posteriores al evento, el artista expresó su gratitud a los peruanos. “Soy un agradecido con la vida porque lo que he construido es en base a mi esfuerzo y a mi equipo de trabajo. Nos falta un largo camino, pero quiero agradecer a la gente que me apoya y siento su respaldo en cada presentación”, señaló muy emocionado.
Genek resaltó el acompañamiento permanente del público y el impacto que este tipo de experiencias tienen para el desarrollo de la música independiente en el Perú.
El éxito en MegaPlaza no es un hecho aislado en la carrera del artista. En 2024, logró agotar localidades en dos ocasiones en el Parque de la Exposición, uno de los escenarios emblemáticos de Lima. Ahora, el propio Genek ha anunciado su regreso al Parque para el 22 de noviembre, en un concierto que promete superar las marcas anteriores. La venta de entradas iniciará este jueves a través de la plataforma Joinnus.com.

El fenómeno Genek se explica en parte por la autenticidad que transmite. Con millones de reproducciones en plataformas digitales y una comunidad de seguidores activa en redes sociales, el artista sostiene una relación directa con su audiencia. Su presencia en escenarios internacionales y la expansión de su audiencia en países vecinos demuestran la capacidad de exportación de la música urbana peruana actual.
Además, ha sido destacado en medios internacionales y ha colaborado con artistas que figuran en la escena del hip hop y ritmos afrolatinos. Este crecimiento lo posiciona como uno de los exponentes con mayor proyección de la región.

Últimas Noticias
24 asentamientos humanos de Chorrillos se quedarían sin agua potable por recortes de Sedapal
Vecinos denuncian que desde hace una semana no reciben camiones cisterna por lo que se han visto obligados a consumir agua contaminada con hongos

Más de 1.4 millones de limeños trabajan, pero no les alcanza para comprar media canasta familiar
Expertos advierten que la recuperación económica es parcial y los salarios siguen sin cubrir los costos básicos de una familia

Midis lanza consulta ciudadana para reformar programa de alimentación escolar tras denuncias por intoxicación y fracasos anteriores
El ministerio busca recoger propuestas para diseñar un nuevo programa alimentario, tras las fallas de Qali Warma y Wasi Mikuna

Aún quedan entradas para Chayanne en Perú: zonas, precios y todo lo que debes saber sobre sus conciertos en Lima y Arequipa
El artista de más de 30 años de trayectoria tendrá dos presentaciones en nuestro país. Conoce todos los detalles de su paso por Lima con su gira ‘Bailemos Otra Vez’

Karol G felicita a grupo peruano ‘La Palizada Peña Show’ por versión en español de ‘Papasito’: “Quiero bailar con ellos”
La agrupación de Guadalupe, La Libertad, celebró el reconocimiento internacional y agradeció a la cantante colombiana por la difusión, destacando el impacto positivo en su proyección artística
