
Precio del dólar hoy martes 15 de julio en Perú. El tipo de cambio ha cerrado con baja a S/3,5600, según la última sesión cambiaria del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP). Mientras, en la página ‘Cuánto está el dólar’ se detalla que en el mercado paralelo el precio del tipo de cambio se encuentra en estos valores:
- Compra: S/3,550
- Venta: S/3,570
Este año se espera una etapa de volatilidad en el corto plazo. Sobre todo con el desempeño de la economía peruana a las luces de las presiones globales y la campaña electoral para el 2026. Informes de bancos han dado también adelantos de cómo cambiará su precio en 2025 y 2026.

Sunat: Tipo de cambio
Así se cotiza el tipo de cambio según el portal de Sunat, el que se usa para las operaciones en la entidad:
- Compra: S/3,556
- Venta: S/3,569
Como se sabe, este valor se actualiza cada día, ajustado a los cambios del mercado y el valor que reporta el BCRP.
BCPR: Operaciones cambiarias
- 01:30 pm: Tipo de cambio - Venta del mercado interbancario: S/3,5600
- 01:25 pm: Se colocaron S/ 1 800 millones de Depósitos Overnight a una tasa promedio de 4,40 por ciento.
- 01:15 pm: Se colocaron S/ 200 millones de CD BCRP a 12 meses a una tasa promedio de 4,05 por ciento.
- 01:05 pm: Se colocaron S/ 400,1 millones de CD BCRP a 6 meses a una tasa promedio de 4,06 por ciento.
- 12:30 pm: Convocatoria de las siguientes subastas: (a) CD BCRP a 6 meses S/ 400 millones, (b) CD BCRP a 12 meses S/ 200 millones y (c) Depósitos Overnight S/ 1 800 millones.
- 12:00 pm: Liquidez inicial de las empresas bancarias en el BCRP: S/ 8 900 millones.
- 11:05 am: Se colocaron S/ 50 millones de CD BCRP a 12 meses a una tasa promedio de 4,05 por ciento.
- 10:45 am: Se colocaron S/ 200 millones de Swap Cambiario Venta (tasa variable) a 6 meses, a una tasa promedio de 3,45 por ciento.
- 10:05 am: Se colocaron S/ 1 752 millones de Depósitos Overnight a una tasa promedio de 4,48 por ciento.
- 09:55 am: Se colocaron S/ 200 millones de Swap Cambiario Venta (tasa variable) a 3 meses, a una tasa promedio de 3,50 por ciento.
- 09:20 am: Convocatoria de las siguientes subastas: (a) CD BCRP a 12 meses S/ 50 millones y (b) Depósitos Overnight S/ 2 000 millones.
- 09:19 am: Convocatoria de las siguientes subastas: (a) Swap Cambiario Venta (tasa variable) a 3 meses por S/ 200 millones y (b) Swap Cambiario Venta (tasa variable) a 6 meses por S/ 200 millones.
- 09:00 am: Liquidez inicial de las empresas bancarias en el BCRP: S/ 10 000 millones.
- 08:30 am: Vencimientos de instrumentos del BCRP del día de hoy: (a) CD BCRP S/ 2 010 millones, (b) Depósitos BCRP S/ 3 129,1 millones, (c) Repo de monedas (Regular) S/ 300 millones y (d) Swap Cambiario Venta S/ 600 millones.
Economía de Perú en 2025
Este año, la economía peruana enfrenta períodos de alta volatilidad, impulsados tanto por presiones globales como por las expectativas internas ligadas a la campaña electoral prevista para 2026. Informes recientes de entidades bancarias anticipan que el tipo de cambio mantendrá fluctuaciones durante 2025 y parte del 2026, asociadas también al comportamiento de los mercados externos y a las decisiones de política monetaria en Estados Unidos.
Analistas subrayan que, en escenarios de incertidumbre, los inversionistas y empresarios optan por dolarizar activos, lo que sostiene la presión alcista sobre la moneda extranjera en países emergentes como Perú. Para muchos comercios, viajeros e importadores, el inicio de la semana implica monitorear de cerca las cotizaciones y ajustar sus operaciones financieras en función del comportamiento del dólar.
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) destacó en su “Reporte de Perspectivas Económicas” que Perú experimentó una recuperación económica en 2024 con un crecimiento estimado del 3.1 por ciento y este repunte se le atribuye al consumo privado.

Para este año se estima un crecimiento similar al del periodo anterior aunque con un comportamiento más conservador, detalló el organismo. Se estima que Perú podría recibir entre 20.000 y 30.000 millones en inversión internacional en 2025 en caso de que las reformas estructurales que impulsan la confianza y promueven la inversión privada sean aprobadas en el Congreso.
El sol ante el dólar y el euro
Pese a la crisis política que actualmente vive Perú y contra todo pronóstico, la economía de este país presume de ser una de las más estables de la región Latinoamericana, pues mientras otras divisas han experimentado fluctuaciones, el sol peruano se ha fortalecido.
La pandemia de coronavirus generó a nivel mundial una serie de efectos económicos negativos -como la inflación- que, combinada también con la invasión de Rusia a Ucrania y decisiones de la política monetaria local, han ido debilitando al dólar.
Sin embargo, la moneda peruana ha mostrado resiliencia a estos acontecimientos y se ha fortalecido frente al billete verde y al euro. De continuar los factores positivos que han apoyado al sol en los últimos meses, la moneda podría seguir con su misma racha en los próximos meses e incluso años.

La resistencia del sol peruano ante otras adversidades que han logrado golpear a otras divisas ha hecho que se convierta en una “moneda refugio”, sobre todo en países en donde los dólares han escaseado, como es el caso de Bolivia.
Aunque analistas económicos han reducido sus expectativas de crecimiento del sol peruano para los dos años siguientes, no obstante, se espera que los balances macroeconómicos sigan dando soporte al sol.
Últimas Noticias
IPE contra del retiro del 95,5% de los fondos AFP: “Urge regresar a un sistema pensionario real”
El Instituto Peruano de Economía se pronunció sobre la modalidad de jubilación que implica sacar la gran parte de los fondos ganados y la rentabilidad del SPP

Brasil intensifica la caza de ‘El Monstruo’: 160 agentes de élite lo buscan en Ponta Porã
El líder de ‘Los Injertos del Cono Norte’ está recibiendo protección del Primer Comando Capital, una de las bandas criminales más sanguinarias de Brasil

Estos son los 9 tipos de vulva, según la forma de los labios vaginales
En la vida real cada vulva es única como lo es el rostro de cada mujer. Cada vulva tiene las mismas partes, pero es diferente una de otra en forma, tamaño y color

Hermanos Yaipén responden a rumores tras decisión de cambiar su nombre: “No es por impuestos”
La popular orquesta de cumbia aclaró en redes sociales que su sorpresivo cambio de nombre no responde a problemas legales ni conflictos internos entre sus fundadores.

Multan a Cineplanet por impedir ingreso de espectador con gaseosa de litro a función de Dragon Ball Daima
El problema tuvo lugar el 23 de enero, cuando un asistente a la función del anime fue detenido por el personal al intentar ingresar. Tras mostrar su entrada y acceder a que revisaran su mochila, le informaron que no podía entrar con una botella de Inca Kola de un litro
