
La congresista Susel Paredes envió un oficio al alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, para solicitar información detallada sobre el evento musical realizado este lunes en el Parque de la Muralla, con motivo de la llegada del primer lote de trenes para el proyecto Lima-Chosica.
La actividad tiene prevista la participación de artistas como Deyvis Orosco y Ruby Palomino. La legisladora recordó que la exhibición del material ferroviario ocurre mientras el proyecto se encuentra en etapa de evaluación y sin fecha concreta para iniciar su operación.
Solicitó conocer el presupuesto total destinado a la organización del evento, así como los montos específicos asignados a la contratación de artistas y agrupaciones musicales, servicios de sonido, iluminación y escenografía, alquiler e instalación de equipos y estructuras, personal técnico y de producción, seguridad, logística, publicidad y otros servicios relacionados.
También requirió información sobre la fuente o fuentes de financiamiento empleadas para ejecutar la actividad, el órgano responsable de su realización y el sustento administrativo que aprueba el gasto correspondiente, incluyendo números de expedientes o resoluciones.

El oficio fue enviado a la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) el último viernes. A través de su cuenta en X, antes Twitter, Paredes subrayó que Lima se encuentra “endeudada, pero López Aliaga gasta, sin justificación, en conciertos para celebrar trenes usados que aún ni funcionan”.
Añadió que no se trata de gestión, sino de “despilfarro”, y señaló que el burgomaestre “con la plata de todas y todos, hace campaña. Lima merece transparencia no espectáculos”.
El mes pasado, la MML perdió el grado de inversión, según un reporte de la agencia internacional Moody’s. Aunque la propuesta de emisión de bonos por hasta S/ 1,300 millones recibió calificación de grado de inversión (Baa3), la calificación del emisor bajó de Baa3 a Ba1.
Defensa del proyecto
López Aliaga lanzó este sábado duras críticas contra el ministro de Transportes y Comunicaciones (MTC), César Sandoval, y contra sectores que cuestionan el proyecto ferroviario.

“El gran problema del Perú es la gente corrupta de este país que no quiere que la gente tenga alegría, esa gente de izquierda caviar, de izquierda terruca”, declaró el alcalde, visiblemente indignado.
Agregó que los opositores al proyecto “tienen como misión en la vida reventarle la vida al pueblo” y sugirió que “las dictaduras venezolanas, de Cuba, esa ola verde maldita que va contra la vida y la familia” los financian para impedir su avance.
“Le pido al señor (Eduardo) Arana (premier) y a la presidenta Dina Boluarte que cumpla con su palabra. Usted me prometió apoyo, igual que el ministro de Economía actual (Raúl Pérez Reyes), que era ministro de Transportes. Me ofreció el apoyo y se lo estoy pidiendo públicamente para hacer esta marcha blanca”, señaló.
Finalmente, ratificó que la infraestructura se encuentra en condiciones para iniciar operaciones, pese a que varios especialistas y el propio Gobierno han expresado dudas: “¡Estamos listos para operar! Estos trenes han estado operando en diciembre en la zona más pituca de California, donde están los millonarios. Ese tren hemos traído. No me vengan a decir que no funciona”, zanjó.
Últimas Noticias
Abogado de conductor que atropelló a Furrey: “No fue atropello, fue colisión de dos vehículos”
El abogado Raúl Sotelo es el nuevo defensor de Pablo César Castillo, conductor acusado de impactar contra Antonio Crespo. Afirmó que denunciará a los fiscales y al juez del caso ante la JNJ

Katia Palma apunta a Onelia Molina y Mario Irivarren y señala que le “encantaría que estén juntos”
Una sola frase bastó para que la presentadora pusiera en el centro de la conversación la posibilidad de un reencuentro sentimental entre los populares guerreros de la pantalla chica

Arquitecto peruano triunfa en Nueva York: Cuenta cómo logró estudiar becado en la Universidad de Columbia
Miguel Ángel Santiváñez, logró adjudicarse con la Beca Generación del Bicentenario 2025, lo que le permitió estudiar una maestría en Diseño Urbano en la ciudad estadounidense

Lisandra Lizama defiende su condecoración en el Congreso de la República: “Soy artista, ¿sabías?”
La intérprete cubana se convierte en tendencia al reafirmar su identidad creativa frente a la polémica por su distinción, desatando opiniones divididas sobre el significado de ser artista en la actualidad

César Vallejo su suma a la colección de la RAE: publicarán edición conmemorativa de la obra del poeta
La recopilación incluye títulos de Mario Vargas Llosa, Migue de Cervantes, José María Arguedas, Gabriela Mistral, entre otros
