Alerta naranja en la costa peruana: Lima y Callao mantendrán cielo cubierto y sensación de frío por los próximos días

Son 9 las regiones de la costa que experimentarían un descenso de temperatura, niebla y sensación de frío en las próximas jornadas

Guardar
Lima y Callao mantienen cielo
Lima y Callao mantienen cielo cubierto y sensación de frío debido a los vientos del sur y la concentración de humedad. (Foto: Senamhi)

Desde el lunes 14 hasta el miércoles 16 de julio, la costa peruana enfrentará una serie de fenómenos meteorológicos que incluyen vientos fuertes, cielo cubierto y temperaturas más frías de lo habitual.

Así lo informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), que activó la alerta naranja para varias regiones costeras del país, ante la posibilidad de eventos naturales peligrosos.

Las principales ciudades afectadas por este fenómeno incluyen Lima y Callao, que serán las más impactadas por la disminución de la visibilidad, presencia de niebla, llovizna dispersa y la notable sensación de frío, especialmente en las horas nocturnas y durante las primeras horas de la mañana.

Las condiciones climáticas adversas afectarán también a otras regiones cercanas al litoral nacional, como Ancash, Arequipa, Ica, La Libertad, Lambayeque, Moquegua, Piura, Tacna y Tumbes.

Según el Aviso N°240 del Senamhi, se espera un incremento significativo de la velocidad del viento, con ráfagas que podrían alcanzar hasta 40 km/h en algunas zonas del litoral, lo que podría generar fenómenos como el levantamiento de polvo y arena. Estos vientos también contribuirán al descenso de las temperaturas, exacerbando la sensación de frío que se experimentará en los próximos días.

Senamhi pronostica fuertes vientos en
Senamhi pronostica fuertes vientos en la costa peruana.

Vientos de moderada a fuerte intensidad

El lunes 14 de julio, las primeras ráfagas de viento comenzarán a sentirse con mayor intensidad, alcanzando velocidades cercanas a los 32 km/h en la costa norte, 33 km/h en la costa centro, y valores de hasta 35 km/h en la costa de Ica.

Estas condiciones podrían generar un ambiente incómodo en las zonas afectadas, al ser acompañadas por la presencia de neblina y lloviznas dispersas. Las temperaturas disminuirán significativamente, especialmente durante la noche, cuando la sensación térmica será más baja.

Para el martes 15 de julio, el viento continuará intensificándose, especialmente en la costa centro, donde se esperan ráfagas cercanas a los 34 km/h. En la costa sur, las ráfagas rondarán los 24 km/h, mientras que la costa de Ica podría registrar vientos de hasta 40 km/h.

La sensación de frío será aún más notoria, ya que la cobertura nubosa y la niebla persistirán durante todo el día, afectando la visibilidad y reduciendo las temperaturas en las zonas costeras.

Por último, el miércoles 16 de julio, el viento disminuirá ligeramente en algunas áreas, pero aún se mantendrán ráfagas cercanas a los 30 km/h en la costa norte y alrededor de los 32 km/h en la costa centro. Las temperaturas seguirán siendo bajas, y la sensación térmica en Lima y Callao se mantendrá fría debido a las condiciones de cielo cubierto y presencia de niebla.

La costa peruana ameneció con
La costa peruana ameneció con una intensa niebla que dificultó la visibilidad de los conductores

Riesgos latentes

Las autoridades han advertido que estos fenómenos podrían generar riesgos asociados a la reducción de visibilidad en las vías terrestres, especialmente en las zonas cercanas al litoral.

Además, el levantamiento de polvo y arena podría afectar la calidad del aire y la seguridad vial, por lo que se recomienda tomar precauciones adicionales al transitar por estas zonas.