Wanda del Valle, expareja del ‘maldito Cris’ podría ser liberada y demandar al Estado por culpa de la Fiscalía, advierte penalista

Juez encargado del proceso identificó que no se cumplió con precisar el objeto de imputación. Ministerio Público tiene hasta el próximo 24 de julio para subsanar los errores y presentar una nueva acusación.

Guardar
Expareja del 'maldito Cris' podría
Expareja del 'maldito Cris' podría ser excarcelada por ineficiencia del MP. | Fotocomposición: Infobae Perú (Camila Calderón)

El proceso penal contra Wanda del Valle, expareja del abatido delincuente conocido como el ‘Maldito Cris’, atraviesa un momento clave tras ser detectadas varias deficiencias en la acusación formal presentada por la Fiscalía. Aaron Aleman, abogado penalista, explicó que estos vacíos en la presentación del caso no solo ponen en duda la permanencia de la prisión preventiva, sino que incluso allanan el camino para que emprenda acciones legales contra el Estado.

El letrado recordó que el juez encargado del proceso identificó que la Fiscalía no habría cumplido con precisar el “objeto de imputación”, un elemento clave en toda acusación. Esta omisión abarca la falta de claridad sobre el lugar, las fechas y la forma exacta en que se habrían cometido los presuntos delitos. Por su parte, la defensa de Wanda del Valle sostuvo que no existen pruebas suficientes que respalden de manera sólida su vinculación con los hechos que se le imputan, en particular el presunto delito de favorecimiento al sicariato.

“Ante una displicencia, una negligencia por parte de la Fiscalía al momento de no hacer una imputación objetiva, puede haber el riesgo de que esta persona recupere su libertad, con lo que significa ello para la seguridad nacional”, advirtió en declaraciones a RPP.

El caso se complica aún más por su relación con la organización criminal ‘Tren de Aragua’, sobre todo en un contexto de criminalidad organizada que ha impactado fuertemente en el país, y en particular por la acusación pendiente que la vincula con la presunta orden de asesinar al coronel PNP Víctor Reboredo. En este punto, Aleman subrayó que subsisten contradicciones dentro de la acusación de la Fiscalía, en especial en detalles como las cifras de dinero supuestamente ofrecidas para concretar el crimen. Tales discordancias restan solidez al argumento fiscal y abren la puerta a cuestionamientos de fondo sobre la consistencia de la investigación.

⁠Wanda del Valle niega haber
⁠Wanda del Valle niega haber ordenado matar al coronel Revoredo y pide “que no se dejen llevar por lo mediático”|Andina

Al respecto, el juez del caso concedió a la Fiscalía un plazo que vence el próximo 24 de julio para subsanar los errores detectados y presentar una nueva acusación, esta vez con detalles claros y pruebas suficientes. La resolución exige especificar los elementos fundamentales de tiempo, lugar y modo de la acción delictiva para determinar si existen bases que justifiquen mantener la prisión preventiva de Del Valle.

“Ha habido un exceso de confianza. La Fiscalía no ha cumplido esa labor”, advirtió Aleman, al subrayar la importancia de preservar el debido proceso y evitar situaciones que puedan ser consideradas arbitrarias por instancias judiciales, tanto nacionales como internacionales.

En caso de que las deficiencias en la acusación persistan y el juzgado ordene la liberación de Wanda del Valle por ausencia de pruebas suficientes, la expareja del ‘Maldito Cris’ podría interponer una demanda contra el Estado peruano. El penalista consideró que Wanda del Valle podría alegar que la detención y la prisión preventiva tuvieron carácter arbitrario, lo que habilitaría su reclamo a instancias como la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Una condena internacional contra Perú por violaciones al debido proceso generaría repercusiones legales y políticas, además de eventuales reparaciones económicas.