
La llegada de los trenes de 40 años de antigüedad donados por la empresa Caltrain a la Municipalidad de Lima y el traslado de sus vagones a un depósito por disposición del Ministerio de Transportes es solo la primera parte de su futura implementación en el sistema de transporte de la ciudad. Lo siguiente es la puesta en marcha de sus operaciones, aunque esto se hará por tramos.
Pese a que la intención del alcalde Rafael López Aliaga es que la ruta de estos trenes cubra el tramo entre Callao y Chosica -algo que aseguró en repetidas ocasiones- la asesora de la Municipalidad de Lima, Maali del Pomar, afirmó que esto no será posible. Al menos no es una primera etapa de implementación.
“El punto de partida (de los trenes) es Chosica y llegaría a Desamparados (...) En una primera etapa no llega al Callao. Porque hasta este punto, en las conversaciones que tuvimos anteriormente con el MTC, nos dijo que el Callao no podía ser parte porque tenían la Línea 2 del Metro (...)”, indicó a RPP la funcionaria.

Casa de la Literatura será modificada
La llegada del tren a la estación Desamparados, que actualmente funciona como sede de la Casa de la Literatura Peruana, también significaría una remodelación de su infraestructura, pues aunque ya es usada como una estación del tren una vez al año; no está preparada para permitir un flujo de miles de pasajeros al día.
“En estricto, esa siempre fue una estación (del tren) (...) su fin principal de creación ha sido una estación de trenes (...) Para el nivel de demanda que se espera tener, probablemente haya que hacer modificaciones. Lo verá el operador (...)”, afirmó Del Pomar al medio radial, aunque no indicó cuáles serían, cuánto tiempo tomaría adaptar la infraestructura, ni cuánto costaría.
La asesora de la MML también afirmó que en esta primera etapa se contará con siete estaciones habilitadas para la subida y bajada de pasajeros a lo largo de la ruta.

¿Cómo funcionará la ruta del tren?
La funcionaria de la MML indicó que las operaciones del tren de Lima incluiría varias salidas en ‘convoy’ desde su paradero inicial cada 30 minutos desde las 4:00 a.m. hasta el mediodía. Esto implica que al menos 16 trenes serán los que operarán en esta ruta.
Con respecto a la capacidad de cada uno de los trenes, la asesora afirmó que “son 5 coches de 90 pasajeros cada uno. Son 450 pasajeros”. Aunque aceptó que la demanda para este medio de transporte es alta, Del Pomar indicó que se tomarán medidas para aliviar la congestión del tránsito en Lima.
¿Cuánto costará el pasaje en el tren de Lima?
Sobre el costo del pasaje para los usuarios del tren, la funcionaria indicó que “no va a especular” con el precio del ticket de viaje. Dijo en conversación con RPP que “un (bus) chosicano cuesta S/ 8 y un taxi colectivo puede costar S/ 13. Eso es lo que está pagando la gente de Lima Este”, pero afirmó que un estudio definitivo será el que determinará el precio real de los pasajes.
Últimas Noticias
Elecciones 2026: El 50% de peruanos no define su voto, pero Keiko Fujimori y Rafael López Aliaga siguen como preferidos
Según el último sondeo de Ipsos, la mitad de peruanos no ha definido su voto presidencial a nueve meses de las elecciones de 2026. La inseguridad y la corrupción son las principales preocupaciones

Leslie Shaw dice que su video con Marisol fue el más horrible de su carrera y la califica de ‘hipócrita’ por apoyar a Carlos Rincón
La cantante señaló sentirse traicionada por la intérprete de cumbia, a quien consideraba su amiga, y criticó la calidad del videoclip que grabaron juntas

Pasajes de avión en Perú y Sudamérica registran sacudida de precios: conoce los cambios que impactan el turismo
Un informe de Mabrian revela caídas de hasta 50% en vuelos hacia EE. UU. desde Sudamérica, mientras los precios hacia Europa se disparan hasta 16,5%

Voleibolistas peruanas regresan de España para reforzar la Liga Nacional: estos son los equipos que las repatriaron
La Liga Peruana de Vóley se fortalece con el regreso de Ingrid Herrada y Nicole Abreu, quienes tras competir en el voleibol español, vuelven al país para encarar un nuevo capítulo en el torneo local

Papa León XIV fue elegido por “absoluta mayoría, no por amarres”: cardenal Carlos Castillo recuerda la histórica reacción en el cónclave
El primado del Perú relató con emoción el cónclave que eligió al papa León XIV y destacó su perfil inspirador, su conexión con el Perú —especialmente Chiclayo— y su vocación al diálogo dentro de la Iglesia
