
El bugomaestre de Lima, Rafael López Aliaga, arremetió este domingo contra la exalcaldesa Susana Villarán, incursa en un juicio oral por los presuntos aportes millonarios de las empresas constructoras brasileñas Odebrecht y OAS para financiar sus campañas electorales de 2013 y 2014.
Durante una entrevista transmitida por el programa de CTV Perú, se dirigió directamente a Villarán al referirse a la reciente muerte de José Miguel Castro, exgerente municipal y testigo clave en el proceso judicial, quien se encontraba próximo a acogerse a la figura de colaboración eficaz.
“Por esa persona que era su brazo derecho, que lo han acogotado, que le han cortado el cuello de manera horrible, por esa persona, usted diga la verdad... en la memoria de esa persona. Le han hecho una muerte lo más cruel posible”, afirmó.
“(Esa muerte) es un mensaje también para usted, señora. En memoria de ese muchacho que no conozco, pero que es un peruano más que no merece esa muerte. (...) De una vez, libere el daño que usted ha hecho”, agregó.

López Aliaga vinculó el hecho con un supuesto patrón de silenciamiento de testigos en casos relacionados con Odebrecht. “Hay una película, 'El Mecanismo’, que narra lo que pasó con esta gente, que no solo es coimera, sino que tiene un sistema de asesinatos. Aquí estamos con un muchacho muerto, señora. Esto no es juego, no solo es coima. Aquí hay muerte cruel de una persona que ha sido su brazo derecho. Reflexione, señora, por favor", señaló.
Además, sugirió a Villarán acogerse a una figura legal que le permitiría salir de prisión a los 70 años, en caso de ser condenada. “A usted le queda poco tiempo de vida. Usted tiene que acogerse a una ley que, a los 70 años, permite salir de la cárcel. Acójase a esa ley. Va a estar poco tiempo en la cárcel, pero diga la verdad”, señaló.
“Si usted reconoce su culpa, libera al Perú de todos los peajes de la corrupción. Métase un gol una vez en su vida. Usted reconozca la verdad, que recibió coima, y libere al Perú de esto de una buena vez”, concluyó.

Castro era el principal testigo de este caso de corrupción en el que también estaba presuntamente implicado, y por el que el Ministerio Público pidió 25 años de prisión en su contra.
Proceso
En noviembre del año pasado, el Séptimo Juzgado de Investigación Preparatoria dictó el auto de enjuiciamiento contra la exalcaldesa, 20 personas naturales y 10 personas jurídicas, por los presuntos delitos de organización delictiva, lavado de activos, corrupción de funcionarios y otros.
El caso está referido a una serie de hechos vinculados al presunto financiamiento ilícito de Odebrecht y OAS, a las campañas de revocatoria en el 2013 y la reelección municipal del 2014.
Entre las personas naturales están, además de Castro, los exfuncionarios municipales, Domingo Arzubialde, Gabriel Prado, Marco Del Mastro, Cecilia Lévano, Guillermo Loli, entre otras. Mientras que entre las empresas están Lamsac, OAS, Odebrecht, Rutas de Lima, JW Thompson, por mencionar algunas.
La Fiscalía solicitó 29 años de prisión para Villarán por presuntamente haber recibido 10 millones de dólares de Odebrecht y OAS para financiar su campaña contra su revocatoria en el 2013 y la electoral para su reelección en 2014.
Más Noticias
Irregularidades en la muerte de Jaime Chincha: PNP revela certificado sin sustento y negativa de la Fiscalía a autorizar necropsia de ley
El pronunciamiento de la PNP precisa que el médico que firmó el certificado nunca acudió al lugar del deceso ni trató al periodista. Aunque se alertó de la irregularidad y de las consecuencias médico-legales de validar dicho documento, la Fiscalía descartó investigar y rechazó ordenar la necropsia de ley

Ignacio Buse se asoma al top-100 en el ranking ATP tras consagración en Challenger de Sevilla: la nueva posición del ‘Colorado’ en el circuito
La consecución del título en Andalucía le otorgó 125 puntos al máximo exponente de la raqueta peruano. Su nueva plaza demuestra su constante crecimiento e innegable irrupción a nivel mundial

Reniec confirma que su oficina de Miraflores atiende todos los domingos hasta el mediodía
La entidad amplía sus horarios de atención para trámites de DNI y recolección del documento, a pocos días del cierre del padrón electoral de las Elecciones Generales 2026.

Gremios alertan que la nueva tarifa de LAP encarecerá vuelos y generará largas filas en el aeropuerto Jorge Chávez: “Viajan cuatro y pagan cinco”
La tarifa de transferencia, que oscilará entre S/56 y S/89 según el destino, afectará tanto a viajeros nacionales como internacionales. Gremios sostienen que, además de encarecer los boletos, la medida amenaza la posición del Jorge Chávez como hub regional y expone a los usuarios a colas y retrasos innecesarios

Betssy Chávez queda vetada del Congreso luego de su excarcelación: “Trabajará donde tenga la oportunidad, pero aquí no”
El presidente del Congreso, José Jerí, confirmó que la exjefa de Gabinete no podrá ser contratad debido a su proceso por el intento de golpe de Estado. “Para nosotros, no procede”, dijo
