
La carrera electoral para las Elecciones Generales 2026 ya ha comenzado, y se ha confirmado la primera alianza de cara a los comicios. El Partido Popular Cristiano (PPC) ha formalizado una coalición con el partido Unidad y Paz. Esta alianza marca el inicio de las uniones para las elecciones presidenciales y legislativas, con el objetivo de fortalecer sus propuestas de gobierno.
Javier Bedoya Denegri, secretario general del PPC, confirmó la alianza en una entrevista con Canal N, explicando que la decisión fue tomada tras un congreso extraordinario del partido. Durante este encuentro, los líderes del PPC acordaron que Roberto Chiabra sería el candidato presidencial de la coalición. Bedoya también mencionó que las conversaciones con otros partidos continúan, lo que podría ampliar la coalición en los próximos días.

“Muchas coincidencias”
En ese sentido, Bedoya destacó las “muchas coincidencias” entre el PPC y Chiabra, especialmente en la defensa de la democracia, el modelo económico y la lucha contra la corrupción. Además, resaltó la vasta experiencia del parlamentario en seguridad y su trabajo en el sector público. “Chiabra cumple el requisito que la población pide en cuanto a seguridad ciudadana”, aseguró Bedoya, quien agregó que la capacidad técnica del PPC también jugará un papel fundamental en la gestión del gobierno.
A pesar de que ya se ha formado esta primera alianza, Bedoya adelantó que el PPC mantiene conversaciones con otros partidos políticos con el objetivo de ampliar la coalición. “Es posible que se sumen más partidos, y esto se anunciará en los próximos días”, comentó el secretario general del PPC. Esta estrategia busca fortalecer la unidad y aumentar las posibilidades de éxito en las elecciones.

Otra alianza política
Los partidos Integridad Democrática, liderado por Wolfgang Grozo, y Peruanos Unidos: ¡Somos Libres!, encabezado por el exfiscal supremo Tomás Galvez, anunciaron la formación de una alianza electoral con miras a las Elecciones Generales 2026. La coalición busca presentar una propuesta sólida ante un panorama electoral fragmentado, con un número elevado de agrupaciones políticas en competencia.
En declaraciones a RPP, Grozo señaló que la alianza se formalizó a través de un preacuerdo entre ambos partidos, con el objetivo de ofrecer una propuesta más cohesionada al electorado peruano. Además, el líder de Integridad Democrática estimó que, para finales de julio, solicitarán la inscripción formal de la alianza ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), dando inicio a su participación oficial en la contienda electoral.
“Nosotros,a través de una conciencia cívica, pensando siempre en el país, anteponiendo los interesesdel país antes que los individuales u organizacionales, hemos podido llegar a buenpuerto inicialmente en esta alianza, para poder tener una propuesta única, sólida”, explicó para el citado medio.

Fecha límite para inscribir alianzas electorales
El 2 de agosto vence el plazo para la inscripción de alianzas electorales ante la Dirección Nacional de Registro de Organizaciones Políticas del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), según el cronograma electoral aprobado por este organismo. Las 43 organizaciones políticas habilitadas para participar en las Elecciones Generales 2026 tienen la posibilidad de formar coaliciones bajo una misma denominación y símbolo común, como lo permite la normativa electoral. Las alianzas deben formalizar su solicitud de inscripción antes de esta fecha límite para participar en el proceso.
El 1 de septiembre, el JNE dará a conocer cuáles de las alianzas electorales han cumplido con los requisitos establecidos para su inscripción. El proceso de inscripción está sujeto a las normas internas de las organizaciones políticas, que debieron haber actualizado sus estatutos y reglamentos antes del 11 de junio, fecha límite para estos ajustes. Según el JNE, casi la mitad de los 43 partidos políticos ya solicitaron la actualización de sus estatutos, lo que refleja la preparación para las coaliciones y el cumplimiento de los requisitos previos a la inscripción formal.
Últimas Noticias
Costa Verde: Reportan tráfico vehicular por aniego en la bajada a la playa Agua Dulce en Chorrillos
La Municipalidad de Chorrillos y Sedapal intensifican las labores para remover el agua y reabrir la vía principal

Erick Osores comunicó desgarradora noticia sobre su salud tras esperada consulta médica: “No califico para una operación”
Así lo reveló durante su programa ‘Erick y Gonzalo’, donde recibió el respaldo tanto de sus compañeros como del público que interactuó activamente en la transmisión. “Toca ponerle cara a esto”, expresó el periodista

Magaly Medina minimiza a Susana Alvarado ante defensa de Paco Bazán: “Es una más de Corazón Serrano”
La conductora de espectáculos no dudó en bajarle el tono al elogio que Paco Bazán hizo hacia su pareja, y cuestionó su verdadero peso dentro de la reconocida agrupación norteña

Fichajes de Universitario: altas, bajas y rumores para la próxima temporada de la Liga Peruana de Vóley
La directiva ‘crema’ avanza en la conformación de un plantel competitivo con miras al título nacional, incorporando refuerzos de jerarquía provenientes del extranjero

Mr Peet señaló el jugador clave para que Alianza Lima gane a Gremio y enfatizó: “Es la tercera defensa más batida del Brasileirao”
Peter Arévalo considera que los ‘blanquiazules’ deberían vencer al equipo brasileño en el primer ‘playoff’ de la Copa Sudamericana, a realizarse esta noche en Matute
