Un estudiante de 16 años fue detenido por la Policía Nacional del Perú (PNP) en pleno horario escolar, dentro de la institución educativa José Carlos Mariátegui, ubicada en el distrito El Porvenir, en Trujillo. La intervención ocurrió el viernes 11 de julio en la tarde, tras una denuncia presentada por uno de sus compañeros de clase, quien habría sido víctima de extorsión.
Según el reporte de la PNP, el adolescente utilizaba mensajes de WhatsApp para exigir el pago de 1 000 soles a la víctima, aprovechando que este último tenía un negocio de barbería. Los mensajes extorsivos incluyeron amenazas de muerte y videos mostrando armas de fuego, con el objetivo de intimidar al menor y forzarlo a realizar el pago exigido.
La detención se realizó en el mismo plantel educativo y el menor fue llevado a la comisaría Nicolás Alcácer, a una cuadra y media del colegio, donde permanecía bajo custodia policial para las investigaciones de ley.

Investigación en curso: posibles vínculos con bandas criminales
De acuerdo con las primeras indagaciones, la PNP no descarta que el menor detenido tenga nexos con bandas delincuenciales presentes en la región. En los mensajes enviados al compañero, el escolar afirmaba ser integrante de la ‘Cruz Blanca’, una facción vinculada a la organización criminal ‘Los pulpos’, que opera en Trujillo y es señalada por diversos actos ilícitos.
La policía informó que continúa investigando para esclarecer si el adolescente actuaba solo o formaba parte de una red criminal más amplia. Autoridades educativas también están a la espera del pronunciamiento de la dirección del colegio y del testimonio de padres de familia respecto al incidente.
Por razones de seguridad y debido a la investigación en curso, no se han brindado públicamente más detalles sobre la identidad de los involucrados ni sobre las medidas de protección adoptadas para la víctima.

Reacciones en el colegio y presencia policial
La retención del menor aconteció en un contexto donde la comunidad educativa se encuentra en alerta por el creciente índice de actos delictivos cometidos por escolares. Tras el incidente, aumentó la presencia policial en inmediaciones del colegio, especialmente por una actividad programada ese mismo día por el Instituto Nacional Penitenciario (INPE).
La directora del plantel, así como representantes de la Asociación de Madres y Padres de Familia (AMAPAFA), expresaron su preocupación ante el caso y solicitaron fortalecer la seguridad y vigilancia dentro y fuera de la institución.
El caso generó inquietud en la ciudadanía, que lamentó la exposición de estudiantes a ambientes de violencia y riesgos derivados de la delincuencia organizada.
Delincuencia juvenil: cifras y el tratamiento legal de los menores infractores
La región La Libertad atraviesa una compleja situación de inseguridad, donde las bandas criminales han ampliado su influencia incluso hacia menores de edad. En este contexto, la cifra de adolescentes involucrados en ilícitos no deja de crecer. Solo en lo que va del año, la policía ha registrado la intervención de al menos 400 menores por su presunta participación en diversos delitos, que van desde el robo hasta la extorsión.
En el Perú, los adolescentes de 16 y 17 años pueden ser sometidos a un proceso penal similar al de los adultos si cometen infracciones graves, de acuerdo con el Código de Responsabilidad Penal de Adolescentes.
De acuerdo con información oficial, los jóvenes sentenciados pueden cumplir medidas socioeducativas que incluyen internamiento, servicios a la comunidad y programas de orientación. La sanción máxima para menores de edad no debe superar los 10 años de internamiento, y el proceso contempla la participación de equipos multidisciplinarios para evaluar cada caso.
Últimas Noticias
Machu Picchu podría consagrarse por octava vez como la ‘Mejor Atracción Turística de Sudamérica’: ¿Cómo votar?
El galardón de los World Travel Awards, creado en 1993, reconoce la excelencia en los distintos sectores de la industria turística a nivel global. El plazo para votar por la ciudadela inca finaliza el 3 de agosto

Ancón y Santa Rosa exigen ser incluidos en la Línea 3 del Metro de Lima: alcalde pide la renuncia del presidente de la ATU
El alcalde Samuel Daza cuestionó la ruta del tren urbano considerando que Ancón es uno de los distritos más alejados y con peor conectividad de Lima Norte

Francisca Aronsson lanza fuerte crítica a tiktokers y streamers: “Es increíble la inmadurez que tienen”
La actriz cuestionó la madurez de varios tiktokers y streamers, señalando que solo se enfocan en realizar transmisiones en vivo sin pensar en su desarrollo profesional

Precio del dólar con baja: ¿A cuánto cerró el tipo de cambio hoy 16 de julio en Perú?
Consulta el valor de compra y venta de la moneda y su tendencia. Bloomberg, el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y Sunat reportan estos valores

Jean Paul Santa María respalda a Romina Gachoy tras acusaciones contra Angie Jibaja: “Tiene toda la potestad de hacerlo”
El cantante rompe su silencio y defiende a su esposa en medio de la polémica disputa que tienen con Jibaja por la tenencia de sus hijos
