Ofrecen más de 700 puestos de trabajo en ‘Maratón del Empleo’ de Lima Este el 18 de julio

19 empresas formarán parte de la jornada, ofreciendo puestos en sectores como seguridad, ventas, manufactura, logística y servicios

Guardar
Un grupo de postulantes participa
Un grupo de postulantes participa de una de las varias Maratones del Empleo que organiza el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo. (Imagen: MTPE)

Más de 700 vacantes laborales estarán disponibles en la Maratón del Empleo Lurigancho-Chosica, organizada por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), el viernes 18 de julio. El evento se realizará en el frontis de la Municipalidad de Lurigancho-Chosica desde las 10 a. m. hasta el mediodía, y convoca a vecinos del distrito y zonas aledañas interesados en acceder a nuevas oportunidades laborales.

En esta edición, 19 empresas formarán parte de la jornada, ofreciendo puestos en sectores como seguridad, ventas, manufactura, logística y servicios. Los asistentes podrán postular a ecomo agentes de seguridad, operarios de limpieza, auxiliares de limpieza, operarios de producción, gestores comerciales, ejecutivos de ventas, promotores y asesores de venta, choferes, anfitriones de estacionamiento, muestristas de costura y operadores de montacarga. Entre las empresas participantes figuran Sodexo Perú, Dinet, Conecta Retail, Polinplast, Proseguridad y Confecciones Textimax.

Antes de postular, adecúa tu
Antes de postular, adecúa tu CV al puesto de trabajo. Foto: Revista Proactivo

El MTPE pone a disposición de los postulantes su portafolio de servicios gratuitos para mejorar sus posibilidades de inserción laboral. Además de la inscripción para los puestos ofertados, quienes asistan a la Maratón del Empleo podrán tramitar el Certificado Único Laboral (CUL), recibir asesoría para la búsqueda de trabajo y acceder a información sobre el mercado laboral. El Ministerio también ofrecerá orientación para desarrollar emprendimientos y brindará apoyo a quienes aún no cuentan con un Currículum Vitae, mediante personal especializado encargado de elaborar este documento junto a los postulantes.

La cartera laboral recomienda a los interesados llevar su Documento de Identidad y, de ser posible, su Currículum Vitae actualizado. En caso de no tenerlo, podrán elaborarlo con asistencia del personal del sector en el mismo evento. La iniciativa busca facilitar el contacto entre talento local y empleadores, así como ofrecer herramientas clave que impulsen la empleabilidad en el distrito y zonas cercanas.

Contexto laboral: desempleo juvenil y situación de los “ninis” en Perú

El problema del desempleo juvenil y la situación de los llamados “ninis” –jóvenes que no estudian ni trabajan– es uno de los retos persistentes del mercado laboral peruano. Perú se ubica entre los cinco países con más “ninis” en el mundo, según datos oficiales y reportes recientes. El término refiere a aquellos jóvenes que se hallan fuera del sistema educativo y sin empleo, lo que incrementa su vulnerabilidad y dificulta su inserción productiva.

El desempleo juvenil se ha visto incrementado en los últimos años, una tendencia atribuida a factores como la falta de experiencia laboral, el desajuste entre la formación académica y las demandas del mercado, así como a las condiciones económicas generales del país. Eventos como la Maratón del Empleo de Lima Este buscan responder a esta problemática, generando espacios donde jóvenes y adultos puedan vincularse con empresas que requieren personal y acceder a servicios de asesoramiento.

Un numeroso grupo de postulantes
Un numeroso grupo de postulantes peruanos participan de una de las ferias laborales que organiza el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo. (MTPE)

El MTPE insiste en que el acceso a orientación, información sobre el mercado laboral y la promoción del emprendimiento constituyen herramientas centrales para enfrentar el problema de la inactividad juvenil y el desempleo en general. Estas iniciativas forman parte de una estrategia integral destinada a incentivar la participación económica de distintos segmentos de la población y a promover la formalización del empleo.

Programas coordinados con el sector privado, como las Maratones del Empleo, ofrecen un canal directo para que los postulantes tengan contacto con empleadores, disminuyan los periodos de búsqueda de trabajo y eleven sus posibilidades de incorporación en el mercado laboral formal.

Últimas Noticias

Fichajes de Universitario: altas, bajas y rumores para la próxima temporada de la Liga Peruana de Vóley

La directiva ‘crema’ trabaja en la conformación de un plantel competitivo para luchar por el título nacional, sumando refuerzos de calidad desde el exterior

Fichajes de Universitario: altas, bajas

Turista denuncia robo durante recorrido en la Montaña de Siete Colores: sospecha que mujer que arrienda alpacas usó a su hijo para hacerlo

Según su testimonio, el hurto ocurrió en la cima del lugar, cuando se preparaba para una fotografía y dejó momentáneamente su canguro en el suelo. Al revisar sus fotos, identificó quién habría escondido el objeto entre sus pertenencias. Infobae Perú accedió a los documentos oficiales que confirman la denuncia presentada en la Comisaría de Turismo de Cusco

Turista denuncia robo durante recorrido

Cámaras captan una extraña amistad en el Amazonas: depredador y presa fueron vistos como “dos viejos amigos”

Aunque no son las mismas especies, la dupla fue comparada con Timón y Pumba, los dos entrañables personajes de la película de Disney El rey león

Cámaras captan una extraña amistad

Longevidad: consejos esenciales de nutrición y estilo de vida para vivir más y mejor

La nutrición adecuada y un estilo de vida saludable no solo ayudan a prevenir enfermedades crónicas, sino también a mantener la energía, la independencia y el bienestar mental durante más tiempo

Longevidad: consejos esenciales de nutrición

Desalojo de pescadores de Chorrillos: Ministerio Público abre carpeta fiscal contra el alcalde Velasco y coronoles de la PNP

Luego de más de un mes del violento atropello, los 300 pescadores de la Asociación José Silverio Olaya Balandra han logrado recuperar el espacio que por ley les pertenece. Sin embargo, quedaron afectados por un operativo sin orden judicial que demolió locales y bloqueó accesos, generando pérdidas económicas y denuncias por abuso de autoridad. Municipalidad busca privatizar el área

Desalojo de pescadores de Chorrillos: