
A solo semanas de las celebraciones por Fiestas Patrias, el nuevo terminal del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez continúa en “marcha blanca” y aún no cumple con las expectativas anunciadas.
A poco más de un mes desde su inauguración, se detectaron una serie de deficiencias en la estructura y a nivel operativo que podrían agravarse con el aumento de viajes previsto para el feriado largo.
Entre los problemas registrados por Latina Noticias figuran mangas de abordaje no operativas, largas colas en migraciones, fallas de sistema, falta de buses de traslado, ausencia de salida peatonal y un entorno caótico en el acceso vehicular, donde ya operan taladores y taxistas informales, como ocurría en el antiguo terminal.

Migraciones aún enfrenta fallas de sistema y colas fuera de hora punta
El 1 de julio se cumplió un mes desde el inicio de operaciones del nuevo aeropuerto Jorge Chávez. Pese a ello, las colas en el área de migraciones siguen siendo frecuentes, incluso fuera del horario punta. Según declararon funcionarios del aeropuerto al medio, el flujo más alto de pasajeros se registra en la madrugada, entre la 1 y 3 a.m., sin embargo, durante la visita del equipo de Latina a las 4 p.m. —un horario supuestamente bajo— las filas persistían.
El director de Registro y Control Migratorio, Fernando Núñez, reconoció que el sistema sufrió una caída crítica el domingo 29 de junio, lo que obligó a migraciones a activar un plan de contingencia. “No se detuvo el proceso. Lo que hicimos fue pasarnos a un plan de contingencia”, explicó. Sin embargo, admitió que ese proceso es más lento, lo que generó demoras para los pasajeros durante varias horas.
Llama la atención que el sistema digital —el cual permite validar identidad en menos de 20 segundos— fue promocionado como una de las principales innovaciones del nuevo aeropuerto. Costó cerca de 30 millones de soles, pero actualmente menos del 50% de los pasajeros lo usa. “Estamos promoviendo su uso con el apoyo de aerolíneas como Latam”, aseguró Núñez, aunque admitió que el sistema aún es poco conocido por los usuarios.
Mangas sin operar y salas sin terminar generan traslado en buses
Uno de los principales reclamos de los usuarios ha sido la inactividad de las mangas de abordaje, pese a que fueron anunciadas como parte del paquete de ‘modernización del aeropuerto’. Según el reportaje, muchos vuelos siguen utilizando estacionamientos remotos, lo que obliga a movilizar a los pasajeros en buses hasta la puerta del avión, generando retrasos y confusión.
Además, según evidenció el medio, varias mangas estarían instaladas pero no operativas, porque aún están asociadas a salas de embarque no habilitadas. Estas áreas forman parte de la siguiente fase del proyecto, que se entregará progresivamente durante 2025 y comienzos de 2026.
Este desfase ha generado críticas sobre el momento y las condiciones en que se inauguró el nuevo terminal. Para el director de Control Migratorio, “una verdadera marcha blanca ha sido este primer mes de operación”. Desde la ATU, el jefe de Fiscalización, Luis Rivera, también sostuvo que aún se encuentran en una fase “orientativa”, en la que priorizan el acompañamiento al servicio.
El ingreso al aeropuerto sigue marcado por informalidad y desorden
A solo 13 minutos del aeropuerto, en el cruce de las avenidas Colonial y Universitaria, los usuarios deben negociar con taxistas informales o pagar hasta tres veces la tarifa regular para conseguir transporte.
A esto se suma la presencia de taladores, personas que captan pasajeros en la vía pública y que, según dijeron al medio, cuentan con permiso de LAP para operar dentro del aeropuerto. Mientras tanto, algunos taxistas utilizan “mañas” para quedarse dentro del estacionamiento sin pagar, generando filas de vehículos y mayor desorden en las inmediaciones.
Aunque las autoridades prometieron un sistema ordenado de transporte y un entorno peatonal amigable, la experiencia en el ingreso recuerda al viejo terminal, donde la informalidad y el caos eran parte del día a día.
El nuevo Jorge Chávez fue presentado como una megaobra moderna y eficiente, capaz de duplicar su capacidad operativa y mejorar la experiencia del pasajero. Sin embargo, los problemas se acumulan. Con Fiestas Patrias a la vuelta de la esquina y un alto flujo de viajeros esperado entre el 27 y 29 de julio, crecen las dudas sobre la capacidad real del nuevo aeropuerto para afrontar la demanda.
Últimas Noticias
Partidos de hoy, martes 15 de julio de 2025: programación, canales TV y resultados en vivo
La Copa Sudamericana vuelve con los cotejos de ‘playoff’ de octavos de final y la selección peruana afronta la segunda fecha de la Copa América Femenina

Wanda del Valle podría salir en libertad: irregularidades de la Fiscalía favorecerían a la pareja de ‘Maldito Cris’
La defensa de la procesada ha señalado que existen inconsistencias en las declaraciones de los testigos protegidos

Macarena Gastaldo asegura que se besó con Gianluca Lapadula: “Fueron varios piquitos”
La modelo argentina rompió el silencio y reveló detalles de un inesperado encuentro con el futbolista durante una celebración tras la Copa América

Vania Torres, ex Esto es Guerra, obtiene bicampeonato panamericano de surf y chicos reality expresan su orgullo: “La mejor”
La deportista y recordada chica reality ratificó su liderazgo en la categoría sup surf femenino, mientras sus excompañeros del programa felicitaron su triunfo

¿Hoy habrá brillo solar en Lima? Este es el pronóstico del Senamhi para todo este 15 de julio
A causa del cambio climático, las variaciones en el estado del tiempo son más constantes lo que provoca que, en un solo día, pueda haber altas temperaturas, lluvias constantes o fuertes vientos
