
El próximo sábado 1 de noviembre, el Gran Teatro Nacional recibirá a una de las voces más emblemáticas de la música en español: Nito Mestre. El exintegrante del mítico dúo Sui Generis presentará en Lima un espectáculo sinfónico titulado “A Cincuenta Años del Adiós”, con el que conmemora cinco décadas desde la histórica despedida de Sui Generis, considerada una de las fechas centrales en la historia del rock latinoamericano.
Sui Generis, liderado por Nito Mestre y Charly García, irrumpió a inicios de los años setenta en la escena argentina con una propuesta innovadora que fusionaba folk y rock, letras introspectivas y melodías inolvidables. Canciones como “Rasguña las piedras”, “Canción para mi muerte” y “Confesiones de invierno” no solo integran el cancionero de varias generaciones, sino que se han establecido como referentes obligados del movimiento de rock en español. El adiós de Sui Generis, en septiembre de 1975, fue un evento multitudinario en el Teatro Luna Park de Buenos Aires y marcó el cierre de una etapa decisiva para la música en Iberoamérica.
Cincuenta años después de aquel hito, Nito Mestre ha decidido rendir homenaje a esa historia con una gira internacional que revive el legado de Sui Generis en versión sinfónica. El concierto en Lima busca ser un encuentro íntimo entre pasado y presente. El cantante estará acompañado en el escenario por su banda y una orquesta sinfónica dirigida por Carlos Ramírez, ampliando el alcance y la emoción de clásicos como “Aprendizaje”, “Cuando ya me empiece a quedar solo”, “Te recuerdo Amanda” y otros himnos de la era dorada del dúo.

En este formato, las canciones adquieren una dimensión diferente. Los arreglos orquestales transforman la experiencia del público, enriqueciendo las melodías originales con nuevas capas de sonido y profundidad. “Volver a interpretar estas canciones es volver a encontrarme”, explica Nito Mestre, quien considera que cada interpretación es una oportunidad para redescubrir sentimientos y abrir espacio al recuerdo colectivo.
¿Dónde comprar las entradas para el concierto de Nito Mestre?
La cita en el Gran Teatro Nacional el 1 de noviembre será un momento de encuentro y celebración. El concierto promete entregar interpretaciones fieles y renovadas de los clásicos de Sui Generis, así como compartir anécdotas, historias y el particular carisma de Nito Mestre sobre el escenario. Puedes adquirir tus entradas en Joinnus.
Sui Generis fue, para muchos, la puerta de entrada al rock argentino y a nuevas formas de entender la canción como medio de expresión social, política y personal. Sus letras abordaban desde la poesía cotidiana hasta reflexiones profundas sobre el paso del tiempo, el amor y la juventud. La vigencia de esos mensajes queda demostrada por el alcance multigeneracional de sus seguidores, que abarcan tanto a quienes asistieron a los conciertos originales como a nuevas audiencias que han descubierto sus discos a través del tiempo.

¿Cuánto cuestan las entradas?
El precio varía según la zona.
Platea Preferencial Primera Fila
- Pre Venta: S/ 379
- Regular: S/ 399
Platea Preferencial
- Pre Venta: S/ 354
- Regular: S/ 374
Platea Baja Primera Fila
- Pre Venta: S/ 349
- Regular: S/ 369
Platea Baja
- Pre Venta: S/ 299
- Regular: S/ 319
Platea Alta
- Pre Venta: S/ 249
- Regular: S/ 269
Platea Lateral
- Pre Venta: S/ 239
- Regular: S/ 259
Platea Palco
- Pre Venta: S/ 229
- Regular: S/ 249

Discapacitados Platea Baja
- Pre Venta: S/ 195
- Regular: S/ 215
Discapacitados Platea Alta
- Pre Venta: S/ 169
- Regular: S/ 189
Piso 2 Central Primera Fila
- Pre Venta: S/ 274
- Regular: S/ 294
Piso 2 Lateral
- Pre Venta: S/ 239
- Regular: S/ 259
Palco Piso 2 Der
- Pre Venta: S/ 209
- Regular: S/ 229
Palco Piso 2 Izq
- Pre Venta: S/ 209
- Regular: S/ 229
Piso 3 Central
- Pre Venta: S/ 205
- Regular: S/ 225
Piso 3 Lateral
- Pre Venta: S/ 179
- Regular: S/ 199
Palco Piso 3 Der*
- Pre Venta: S/ 149
- Regular: S/ 169
Palco Piso 3 Izq*
- Pre Venta: S/ 149
- Regular: S/ 169
Discapacitados Piso 3
- Pre Venta: S/ 145
- Regular: S/ 165
Piso 4 Central
- Pre Venta: S/ 155
- Regular: S/ 169
Piso 4 Lateral
- Pre Venta: S/ 135
- Regular: S/ 149
Piso 4 Central APDAYC
- Pre Venta: S/ 85
- Regular: S/ 99
Piso 4 Lateral APDAYC
- Pre Venta: S/ 49
- Regular: S/ 49
Nito Mestre, nacido en Buenos Aires, inició su carrera musical a mediados de los años sesenta y rápidamente se consolidó como uno de los vocalistas más icónicos del continente. Más allá de su rol en Sui Generis, su carrera solista y colaboraciones con diversos artistas han dejado una huella profunda en la historia del rock y el folk latinoamericano.
Mestre suma más de 30 discos y cientos de conciertos realizados en distintas ciudades del mundo, siempre fiel a un estilo poético y genuino. Su regreso a Lima es también una oportunidad para reconocer el lugar especial que la capital peruana ha ocupado en su trayectoria.
Últimas Noticias
Delia Espinoza viajará a Italia para participar de conferencia sobre la criminalidad organizada transnacional: ¿qué días saldrá del país?
María Isabel Del Rosario Sokolich Alva quedará a cargo de la Segunda Fiscalía Suprema en lo Penal. La Fiscalía asegura que no habrá gastos extra

Figura de Perú Sub 19 confesó que está cerca de Alianza Lima para la Liga Peruana de Vóley y Mundial de Clubes: “Soy hincha”
Las ‘blanquiazules’ anunciaron a cuatro refuerzos para la siguiente temporada: María Alejandra Marín, Elina Rodríguez, Yanlis Féliz y Sandra Ostos

Reintegro 4 del Fonavi confirma pago a 73 mil beneficiarios: Se devolvería a fines de agosto
Fonavi 2025. Se acerca el nuevo pago en el Banco de la Nación. En su grupo más reducido, pero la siguiente devolución se proyecta para fines de agosto

Piden no aprobar el retiro de AFP de 4 UIT y proponen reforma constitucional para blindar al SPP
El Instituto Peruano de Economía ha enviado una carta a Ilich López, el presidente de la Comisión de Economía con su análisis del sistema de pensiones

“Nadie se lo esperaba”: Hermanos Yaipén revela su nuevo nombre en medio de demanda laboral
La reconocida orquesta sorprendió al anunciar un cambio de nombre como parte de una campaña publicitaria, en medio de la polémica por una demanda laboral recientemente perdida.
