
Ante el incremento de casos de sarampión y tos ferina en el país y la alerta sanitaria en naciones vecinas, el Ministerio de Salud (Minsa) ha desplegado una campaña nacional de vacunación gratuita, enfocada en proteger a niños menores de 5 años, gestantes y adultos mayores.
Esta estrategia se ejecuta en coordinación con centros comerciales Real Plaza, los fines de semana de julio, en 19 locales de Lima Metropolitana y otras nueve regiones del Perú.
El objetivo principal es frenar el avance de enfermedades infecciosas prevenibles como sarampión, tos ferina, neumonía, entre otras. Estas infecciones pueden afectar con mayor severidad a menores de edad y gestantes, razón por la cual la vacunación se convierte en una herramienta clave de salud pública.
Bajo el lema “Ponle el pare al sarampión”, la campaña busca alcanzar a la mayor cantidad de personas posibles durante este mes.
La inmunización también incluye dosis contra la influenza estacional, neumococo y COVID-19, brindando así una protección más amplia, especialmente en esta temporada de bajas temperaturas.
La medida cobra especial relevancia luego de que países cercanos, como Bolivia, declararan emergencia sanitaria por brotes de sarampión, lo cual incrementa el riesgo de propagación transfronteriza.

¿Dónde vacunarse gratis este julio?
En Lima Metropolitana, se ha dispuesto la vacunación en ocho centros comerciales Real Plaza, todos los sábados y domingos de julio, entre la 1:00 p. m. y las 6:00 p. m. Los locales habilitados son:
- Real Plaza Chorrillos
- Real Plaza Villa María del Triunfo
- Real Plaza Pro
- Real Plaza Santa Clara de Ate
- Real Plaza Puruchuco
- Real Plaza Primavera
- Real Plaza Salaverry
- Real Plaza Centro Cívico
En regiones, la campaña de vacunación también se desarrolla bajo el mismo horario, en los siguientes centros comerciales:
- Real Plaza Áncash
- Real Plaza Arequipa
- Real Plaza Cusco
- Real Plaza Cajamarca
- Real Plaza Piura
- Real Plaza Sullana
- Real Plaza Puno
- Real Plaza Ucayali
- Real Plaza Junín
Este esfuerzo conjunto entre el sector público y privado busca acercar los servicios de salud a espacios cotidianos de la ciudadanía, facilitando el acceso sin necesidad de acudir a un establecimiento de salud tradicional.

¿Cómo saber qué vacunas faltan?
Para quienes no recuerdan su esquema de vacunación o desean saber qué dosis le faltan a un familiar, el Minsa ha habilitado una plataforma en línea. Se puede revisar el carné de vacunación digital ingresando a este enlace.
Esta herramienta permite consultar el historial vacunatorio con solo ingresar el número de DNI.
La vacunación continúa siendo la forma más segura y efectiva de proteger a los más vulnerables. Aprovechar esta campaña gratuita puede marcar la diferencia en la salud comunitaria.
Más Noticias
Universitario vs Juan Pablo II EN VIVO HOY: minuto a minuto del duelo en el Monumental por el Torneo Clausura de la Liga 1 2025
Los dirigidos por Jorge Fossati pueden sacarle ocho puntos de ventaja a Cusco FC en caso consigan una victoria en casa ante el cuadro de Chongoyape. Sigue todas las incidencias

Alianza Lima vs Ferroviária EN VIVO HOY: minuto a minuto del partido por la fecha 2 de la Copa Libertadores Femenina 2025
Las dirigidas por el estratega José Letelier necesitan una victoria para mantener el sueño de la clasificación a cuartos de final luego de debutar con un empate. Sigue todas las incidencias

Agresores uniformados: Revelan que más de 2.200 policías enfrentan investigación por feminicidio y violencia sexual
Un informe de OjoPúblico muestra que la gran mayoría de investigados ocupa el rango de suboficial, aunque también figuran mandos superiores. Las denuncias abarcan feminicidio, abuso sexual y malos tratos físicos y psicológicos

Paro de transportistas, lunes 6 de octubre: ¿universidades suspenderán clases y exámenes parciales? Esto es lo que dijeron
Dirigente de la Cámara Internacional del Transporte, Martín Ojeda, anunció que la paralización de labores en Lima y Callao será inicialmente por 24 horas. Sin embargo, de haber otro asesinato, podría extenderse

Carlos Malaver rechaza nuevo paro de transportistas: Mininter argumenta que chofer asesinado no era peruano y pone en duda extorsión
“No pueden así, tan alegremente, decir que ante el fallecimiento de alguien pueda ser el paro”, expresó el titular del Ministerio del Interior
