
Ante el incremento de casos de sarampión y tos ferina en el país y la alerta sanitaria en naciones vecinas, el Ministerio de Salud (Minsa) ha desplegado una campaña nacional de vacunación gratuita, enfocada en proteger a niños menores de 5 años, gestantes y adultos mayores.
Esta estrategia se ejecuta en coordinación con centros comerciales Real Plaza, los fines de semana de julio, en 19 locales de Lima Metropolitana y otras nueve regiones del Perú.
El objetivo principal es frenar el avance de enfermedades infecciosas prevenibles como sarampión, tos ferina, neumonía, entre otras. Estas infecciones pueden afectar con mayor severidad a menores de edad y gestantes, razón por la cual la vacunación se convierte en una herramienta clave de salud pública.
Bajo el lema “Ponle el pare al sarampión”, la campaña busca alcanzar a la mayor cantidad de personas posibles durante este mes.
La inmunización también incluye dosis contra la influenza estacional, neumococo y COVID-19, brindando así una protección más amplia, especialmente en esta temporada de bajas temperaturas.
La medida cobra especial relevancia luego de que países cercanos, como Bolivia, declararan emergencia sanitaria por brotes de sarampión, lo cual incrementa el riesgo de propagación transfronteriza.

¿Dónde vacunarse gratis este julio?
En Lima Metropolitana, se ha dispuesto la vacunación en ocho centros comerciales Real Plaza, todos los sábados y domingos de julio, entre la 1:00 p. m. y las 6:00 p. m. Los locales habilitados son:
- Real Plaza Chorrillos
- Real Plaza Villa María del Triunfo
- Real Plaza Pro
- Real Plaza Santa Clara de Ate
- Real Plaza Puruchuco
- Real Plaza Primavera
- Real Plaza Salaverry
- Real Plaza Centro Cívico
En regiones, la campaña de vacunación también se desarrolla bajo el mismo horario, en los siguientes centros comerciales:
- Real Plaza Áncash
- Real Plaza Arequipa
- Real Plaza Cusco
- Real Plaza Cajamarca
- Real Plaza Piura
- Real Plaza Sullana
- Real Plaza Puno
- Real Plaza Ucayali
- Real Plaza Junín
Este esfuerzo conjunto entre el sector público y privado busca acercar los servicios de salud a espacios cotidianos de la ciudadanía, facilitando el acceso sin necesidad de acudir a un establecimiento de salud tradicional.

¿Cómo saber qué vacunas faltan?
Para quienes no recuerdan su esquema de vacunación o desean saber qué dosis le faltan a un familiar, el Minsa ha habilitado una plataforma en línea. Se puede revisar el carné de vacunación digital ingresando a este enlace.
Esta herramienta permite consultar el historial vacunatorio con solo ingresar el número de DNI.
La vacunación continúa siendo la forma más segura y efectiva de proteger a los más vulnerables. Aprovechar esta campaña gratuita puede marcar la diferencia en la salud comunitaria.
Últimas Noticias
Dioses del Circo se disculpa tras tocamientos indebidos a Korina Rivadeneira: “Separamos inmediatamente al involucrado”
Un episodio de tocamientos no consentidos en plena función obligó a la producción a tomar medidas inmediatas y pedir disculpas públicas a la actriz

Así estará el clima en Lima y la costa peruana esta semana: Senamhi actualizó su pronóstico
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología comunicó sobre la temperatura y las condiciones atmosféricas para la capital en los próximos días

Korina Rivadeneira responde indignada tras sufrir tocamiento indebido en el Circo de los Dioses: “El respeto es un derecho”
La actriz y modelo relató el incómodo episodio que vivió y pidió priorizar el enfoque en quienes cruzan los límites del respeto.

Agenda de 21 de julio en la Feria Internacional del Libro de Lima: Marina de Guerra del Perú brindará concierto
Las entradas a la FIL 2025 se pueden adquirir a través de la web de Teleticket o en la puerta del parque Próceres de la Independencia

Ministro Montero a mineros informales sobre compra de oro en el BCR: “Incomodemos un poquito al señor Velarde”
Banco Central de Reserva bajo presión por compra de oro del REINFO. Un chat privado revela la postura de Jorge Montero frente a mineros que hoy rechazan el proceso de formalización propuesto por el propio Ministerio de Energía y Minas. El Banco de la Nación también está en la mira
