Drones con tecnología peruana lograron cruzar la cordillera de los Andes

Con respaldo estatal y algoritmos avanzados, equipos nacionales están transformando la industria minera al volar de forma autónoma sobre terrenos hostiles, ofreciendo datos precisos y reduciendo costos operativos para empresas en varios países

Guardar
Robotic Air Systems desarrolla tecnología
Robotic Air Systems desarrolla tecnología peruana para equipos autónomos capaces de cruzar la cordillera de los Andes. (ProInnóvate)

Así se presentan los drones GEOX y OX, desarrollados por la empresa peruana Robotic Air Systems, que con apoyo del programa ProInnóvate del Ministerio de la Producción han alcanzado un hito tecnológico notable: volar de manera autónoma a altitudes elevadas, atravesar la cordillera de los Andes y regresar con total seguridad. A diferencia de los drones comerciales que suelen fallar por falta de estabilidad en esas condiciones, estos equipos están diseñados para operar en entornos extremos sin comprometer la seguridad ni la calidad de los datos recolectados.

La noticia —destacada por el Ministerio de la Producción en su programa ProInnóvate— subraya que estos desarrollos son 100 % diseñados y fabricados con tecnología peruana, demostrando la capacidad de la industria nacional para resolver desafíos de clase mundial y aportar valor a sectores clave como minería, oil & gas y seguridad.

Robotic Air Systems: un referente peruano en drones para minería e industria

Robotic Air Systems, con acompañamiento técnico del Ministerio de la Producción, se ha consolidado como un referente global en el diseño de drones inteligentes capaces de operar donde los sistemas comerciales tradicionales fallan. Su gerente general, Pedro Grijalva, destaca que el rendimiento de sus modelos GEOX y OX es una verdadera revolución para las industrias que operan en zonas de difícil acceso.

La empresa peruana ya exporta
La empresa peruana ya exporta drones inteligentes a Colombia Chile Argentina y Perú. (ProInnóvate)

Los drones GEOX y OX integran algoritmos avanzados que ajustan su comportamiento de vuelo en tiempo real según las condiciones atmosféricas. Esto significa que pueden mantener la estabilidad en turbulencia, bajas temperaturas y presiones extremas típicas de la cordillera de los Andes, evitando accidentes y pérdidas costosas de equipo o datos.

Gracias a estas capacidades, la empresa no solo ha impactado positivamente la minería peruana, sino que ya exporta sus drones a mercados de alto potencial como Colombia, Chile y Argentina, cumpliendo con normativas internacionales y validando su tecnología en terreno.

Drones versátiles con sensores de alta precisión

Los modelos GEOX y OX son también destacables por su versatilidad y capacidad de carga útil. Con pesos de 7 kg y 16 kg respectivamente, pueden transportar un abanico de sensores de alta tecnología, entre ellos:

  • Cámaras para fotogrametría de alta resolución
  • Sistemas LiDAR para topografía láser
  • Magnetómetros y espectrómetros para prospección geológica
  • Cámaras multiespectrales e hiperespectrales para estudios agrícolas o ambientales

Esta capacidad de integrar distintos tipos de sensores los convierte en plataformas multipropósito que recolectan datos con precisión milimétrica. Según la empresa, sus drones pueden cubrir más de 500 hectáreas en solo 30 minutos de vuelo, lo que representa un ahorro considerable de tiempo y recursos para las compañías que los utilizan.

ProInnóvate financia proyectos tecnológicos para
ProInnóvate financia proyectos tecnológicos para exportación cumpliendo regulaciones internacionales. (ProInnóvate)

Si bien su mercado principal es la minería, donde permiten hacer mapeos y estudios de exploración más seguros y eficientes, sus aplicaciones se extienden también a la industria oil & gas, a tareas de seguridad perimetral, monitoreo ambiental y otras áreas que requieren operaciones aéreas automatizadas y confiables en terrenos hostiles.

Innovación peruana con respaldo estatal

El desarrollo de estos drones no habría sido posible sin el apoyo del programa ProInnóvate del Ministerio de la Producción, que cofinanció el proyecto y brindó asesoría técnica para cumplir con las más exigentes regulaciones internacionales.

“Contar con el respaldo de ProInnóvate ha sido clave no solo desde el punto de vista financiero, sino también como reconocimiento institucional a nuestra capacidad de innovación”, explicó Pedro Grijalva. Gracias a este acompañamiento, Robotic Air Systems pudo validar sus diseños, fabricar equipos listos para la exportación y fortalecer su posición como proveedor de tecnología avanzada a nivel regional.

El éxito del programa también sirve como ejemplo de la política de innovación impulsada por el Estado peruano para diversificar su economía y fortalecer su base tecnológica. ProInnóvate tiene como misión apoyar a empresas peruanas en la adopción y desarrollo de tecnologías avanzadas que generen valor agregado y mejoren la competitividad del país.

Los drones peruanos permiten operaciones
Los drones peruanos permiten operaciones mineras seguras con sensores LiDAR y cámaras multiespectrales. (ProInnóvate)

Drones inteligentes: más que plataformas de vuelo

Más allá de su capacidad de vuelo autónomo y su potencia de carga útil, los drones GEOX y OX son sistemas inteligentes que integran automatización, inteligencia artificial y capacidades de decisión en tiempo real. Gracias a sus algoritmos optimizados, estos drones pueden:

  • Volar rutas preprogramadas de forma autónoma
  • Adaptar su comportamiento ante cambios climáticos imprevistos
  • Tomar decisiones automáticas para evitar obstáculos o condiciones peligrosas
  • Garantizar la máxima seguridad operativa sin intervención directa de un piloto

Este nivel de autonomía y adaptabilidad los convierte en herramientas únicas para industrias que requieren operaciones en zonas remotas y de difícil acceso. Según la empresa, sus drones no solo capturan imágenes aéreas, sino que se han convertido en plataformas de análisis inteligente capaces de resolver retos complejos y optimizar recursos.

Presentación oficial y proyección internacional

Los drones GEOX y OX fueron presentados oficialmente durante el evento InnovaTECH 2005, organizado por ProInnóvate para celebrar sus 18 años de vida institucional. Este encuentro permitió exhibir ante autoridades, empresarios y público especializado el potencial de la tecnología peruana aplicada a soluciones reales y exportables.

Con su expansión en mercados como Colombia, Chile y Argentina ya consolidada, Robotic Air Systems proyecta seguir creciendo en la región y consolidar la presencia de la ingeniería peruana en la industria global de drones. Su historia refleja la capacidad del país para generar innovación de alto impacto, demostrando que el Perú no solo consume tecnología, sino que también la crea, la desarrolla y la exporta al mundo.

Últimas Noticias

Donald Trump sube el precio de visas a Estados Unidos: turistas peruanos deberán pagar más del doble para viajar

La aprobación de la ley ‘Big Beautiful Bill’ propuesta por el gobierno de Donald Trump incrementó el costo que los viajeros deben pagar para obtener las visas B1 y B2, necesarias para turismo y negocios

Donald Trump sube el precio

Hija mayor de Christian Domínguez ingresó a prestigiosa universidad y Melanie Martínez orgullosa: “Mi futura abogada”

Con solo 16 años, la hija mayor del cantante de cumbia, Camila, ha aprobado su examen de admisión y comenzará su carrera en Derecho. Su madre celebra este importante paso en la vida de su hija

Hija mayor de Christian Domínguez

Hija de Jefferson Farfán debutó como modelo y Darinka Ramírez lo celebró: “Feliz en cada paso a tu lado”

La influencer compartió en redes sociales cómo su hija de 2 años dio su primer paso en el mundo del modelaje. A pesar de las dificultades familiares, la pequeña ya demuestra su talento en la pasarela

Hija de Jefferson Farfán debutó

Macarena Gastaldo revela detalles de su encuentro con Gianluca Lapadula y aclara si se besaron: “No sabía quién era”

La argentina rompe el silencio en El Valor de la Verdad, confirmando que conoció a Lapadula en una fiesta, bailando reguetón, pero desmintiendo ¿cualquier romance o beso entre ellos? Conoce los detalles de su interacción

Macarena Gastaldo revela detalles de

Macarena Gastaldo recuerda como inició su romance con Luis Advíncula y como se fueron a España: “Me gustaba muchísimo”

La modelo argentina abrió su corazón en El Valor de la Verdad, confirmando su relación con el popular ‘Rayo’ y relatando cómo un accidente durante su tiempo en España la dejó con secuelas físicas. “Me escribió por WhatsApp”

Macarena Gastaldo recuerda como inició